Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Fulvio Boni escribió:Hola

Estas respuestas me traen dos dudas mas que espero sean tan amables como la vez anterior de dilucidar:

a.- en caso de conflicto belico, cual seria la funcion de estas naves, por que todas las naves de la ACH. tienen una, baste recordar que para el 78 hasta la Esmeralda tenia asignada un papel como buque hospital.

B.- respecto al helo Dauphin ( ruego excusar mi ignorancia) que capacidades podrian llegar a tener en combate?, ya que de ese tema no se hablo, si bien es una nave mas bien pequeña en comparacion con un Cougart, o un Saea King por ejemplo tiene el tamaño similar ( aunque es una nave menos especifica) que un Linx, que tuvieron una destacada participacon en la Royal Navy en Malvinas, dando de baja un submarino ( el Santa Fe me parece) y una patruyera argentinas merced al uso de cohetes Sea Skua, tendrian estos helos la posibilidad de portar algo similar?.


Saludos


Los PZM mantendrían su función de vigilacia de aguan nacionales, si llegasen a toparse con alguna nave de guerra lo primero que harían avisar al comando central para alertar esta situación y tomar las medidas necesarias y después a discresión de su comandante que asume en escena de crisis, con un bofor de 40mm bien poco puede hacer pero es su desición.

Respecto a los dauphin y complementando a cartaphilus recordemos que las aeronaves adquiridas por la ACH provienen de la vida civil y han sido mejoradas muy poco, lo principal su capacidad para efectuar rescates con la pluma que instalarón.

saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
Feña2
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 388
Registrado: 09 Nov 2004, 19:50

Mensaje por Feña2 »

Aviso de utilidad pública; este sábado la Brigada de Aviación tiene un día de puertas abiertas desde las 11:00 horas, no digan que no les avise!!!!

Salu2


"History admires the wise, but it elevates the brave"

Edmund Morris
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

ATLANTA escribió:
Fulvio Boni escribió:Hola

Estas respuestas me traen dos dudas mas que espero sean tan amables como la vez anterior de dilucidar:

a.- en caso de conflicto belico, cual seria la funcion de estas naves, por que todas las naves de la ACH. tienen una, baste recordar que para el 78 hasta la Esmeralda tenia asignada un papel como buque hospital.

B.- respecto al helo Dauphin ( ruego excusar mi ignorancia) que capacidades podrian llegar a tener en combate?, ya que de ese tema no se hablo, si bien es una nave mas bien pequeña en comparacion con un Cougart, o un Saea King por ejemplo tiene el tamaño similar ( aunque es una nave menos especifica) que un Linx, que tuvieron una destacada participacon en la Royal Navy en Malvinas, dando de baja un submarino ( el Santa Fe me parece) y una patruyera argentinas merced al uso de cohetes Sea Skua, tendrian estos helos la posibilidad de portar algo similar?.


Saludos


Los PZM mantendrían su función de vigilacia de aguan nacionales, si llegasen a toparse con alguna nave de guerra lo primero que harían avisar al comando central para alertar esta situación y tomar las medidas necesarias y después a discresión de su comandante que asume en escena de crisis, con un bofor de 40mm bien poco puede hacer pero es su desición.

Respecto a los dauphin y complementando a cartaphilus recordemos que las aeronaves adquiridas por la ACH provienen de la vida civil y han sido mejoradas muy poco, lo principal su capacidad para efectuar rescates con la pluma que instalarón.

saludos

Hola,no necesariamente ATLANTA..el pzm aunque tiene una capacidad estándar de una tripulación de 30 personas, puede sin embargo llevar 30 mas, es decir aparte de ellos esta capacitado para trasportar sus equipos y todas sus armas, sin contar los suministros....o sea una especie de transporte ligero que acompañaría al AQUILES en esas labores....el boford, serviría en caso de guerra, para apoyo costero de tropas, junto con la Valdivia y las batral....el helo, aparte de apoyo y rescate contibuiria a la vigilancia de aguas y costa para alertar a la Escuadra,saludos :wink:


Avatar de Usuario
roket_surf
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 564
Registrado: 01 Abr 2005, 21:08
Ubicación: Santiago

Mensaje por roket_surf »

No me acuerdo en que foro lo lei, pero según recuerdo, se tenia un ofrecimiento de Irlanda de unos douphin (o como se escriba), para los PZM y que estos tenian puntos duros dado que en Irlanda estaban artillados... Buscare haber si encuentro ese comentario.


Avatar de Usuario
roket_surf
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 564
Registrado: 01 Abr 2005, 21:08
Ubicación: Santiago

Mensaje por roket_surf »

Bueno no encontre donde salia pero encontre esto en San Google

Variantes militares

El primer Dauphin 2 en versión militar fue el SA-365F. Se trataba de una versión navalizada equipada con dos Turbomeca Arriel 1M de 700 shp. Como los potenciales compradores eran marinas militares, los equipos especiales incluían: radares de búsqueda, sonares, detectores de anomalías magnéticas, armamento ASuW y ASW, faros de búsqueda, flotadores de emergencia, sistemas de operación con mar movida, palas plegables, etc. Asimismo tenía ventajas sobre otros helicópteros de ambientes marinos por ser gran parte de su estructura de materiales compuestos lo que ayudaba en gran parte contra la corrosión.
También existieron dos versiones militares para funciones netamente terrestres o de ejército, las SA-365K y SA-365M. La primera era una versión utilitaria equipada con Turbomeca Arriel 1M1 de 748 shp; capaz de portar cañones, ametralladoras o coheteras para misiones de apoyo y a la vez transportar infantes en su interior. La Segunda, el SA-365M Panther, realizó su primer vuelo con el prototipo matriculado F-WZJV el 29 de febrero de 1984. Esta versión retenía las capacidades del SA-365K pero gracias a dos Turbomeca Arriel TM.333-1M de 913 shp su capacidad de transporte de tropas se incrementaba a doce infantes.
Las versiones militares tuvieron su evolución a través de los modelos Panther AS-565UA (utilitaria terrestre), AS-565AA (apoyo terrestre), AS-565MA (SAR naval) y AS-565SA (ASW y AsuW); todas ellas equipadas con los Turbomeca Arriel 1M1. Al introducirse el motor Turbomeca Arriel 1MN1 y otras mejoras, las denominaciones de las respectivas versiones pasaron a ser: AS-565UB, AS-565AB, AS-565MB y AS-565SB.

Fuente http://www.zonamilitar.com.ar/foros/sho ... php?t=7106

y además Esto

La Armada de Chile estaría en avanzadas conversaciones para adquirir cuatro helicópteros Eurocopter/Aerospatiale SA365 F Dauphin II de segunda mano, para complementar cuatro aparatos similares comprados y recibidos entre los años 2005 y 2006, confirmaron a “Enfoque Estratégico” fuentes en Dublín y Londres.

Las negociaciones para la compra de los helicópteros están siendo llevadas, por el lado de la parte chilena, por una comisión del Comando de Aviación Naval y la Misión Naval en Londres. El valor de la compra del paquete de cuatro aeronaves no está aún definido, pero se dice que oscilaría entre USD 35 y 40 millones.

Los SA365F ex irlandeses están especialmente configurados para tareas de control y rescate marítimo, lo que se ajusta muy bien a los requerimientos navales chilenos. Aunque según fuentes locales los helicópteros están muy bien mantenidos, se espera que ellos sean recorridos por Eurocopter o algún servicio autorizado por ese fabricante antes de su eventual entrega a Chile.

Los aparatos fueron anteriormente operados por la escuadrilla de Apoyo Marítimo del Ala Operacional 3 del Cuerpo Aéreo Irlandés (Irish Air Corps o IAC)), desde la Base de Casemont al Oeste de la capital de la República de Irlanda. Su historial operacional con el IAC incluyó despliegues a bordo del patrullero de alta mar Eithne. Fueron retirados de servicio entre los años 2006 y principios del 2008, siendo reemplazados por helicópteros Agusta AW139.

Capaces de trasladar a 12 personas, además de dos tripulantes, en Chile los SA365 son operados por el Comando de Aviación Naval en apoyo de la Dirección del Territorio Marítimo y Marina Mercante (DIRECTEMAR), división de la marina chilena que cubre las tareas de guardacostas, policía marítima y rescate marítimo.

Los planes de la Armada chilena consideran la adquisición de entre 10 y 12 Dauphin II, con el fin de asignar aeronaves de este tipo a cada uno de los distritos navales dependientes de DIRECTEMAR, además de embarcar aparatos en los dos nuevos buques patrulleros de zona marítima (PZM) construidos por ASMAR bajo el proyecto Danubio IV. Los PZM cuentan con cubierta de vuelo y hangar.
___________________

Entoces eventualmente estos helos irlandeses que son de la versión F pueden ser artillados.... si alguien pudiera confirmar esta asociación que tal vez sea espuria...


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Tambien el adquirir dauphin conlleva al reemplazo de los Bo-105 que son más caros de operar y eventualmente a los UH-57 que ya tienen sus buenos años y a pesar de todos las recorridas los años pesan y existen muchas aeronaves con mejores prestaciones.

Hunter, concuerdo contigo se me había pasado esa opción y es perfectamente valedera, aunque pienso que en los planes de guerra de la ACH estas naves cuplirian más las tareas que mencione antes y los más seguro que en el frente opuesto al de la guerra en si, para poder liberar más medios de combate.

saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5206
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Añadiendo algún dato a lo comentado por Cartaphilus:
http://en.wikipedia.org/wiki/Sea_Skua

En Malvinas hubo dos ataques más con Sea Skua. Al carguero varado Río Carcarañá por un Sea Lynx de la HMS Antelope el 23 de mayo y al patrullero igualmente varado de la PNA "Río Iguazú" el 13 de junio.

Saludos


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Añadiendo un par de fotos de los actuales trabajos del Comandante Toro, buque gemelo del pzm Piloto Pardo...créditos a mecaniconaval y kraguila respectivamente. :noda:

Imagen
sección de la superestructura, específicamente el puente de mando.

Imagen
seccion de la quilla y estructura.

el Comandante Toro estará listo en aproximadamente 1 año mas, se espera que para principios de Septiembre del 2009 este ya terminado.

Nota aparte, rescato esta noticia de la Armada, la cual en su constante compromiso por lo expresado por el Gobierno hace unos meses atras, en el cual Chile esta comprometido a salvaguardar y no permitir la caza de ningun cetáceo dentro de sus aguas jurisdiccionales , ha rescatado a una ballena la cual tenia enredada en su cola una boya, la que exitosamente fue retirada ...esto ocurrió cerca de isla de Pascua, me siento muy orgulloso por la noble causa realizada por la Armada y su exito en el rescate,saludos :wink:

aquí les dejo el link con la noticia completa.
http://www.armada.cl/p4_armada/site/art ... 55933.html


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Una excelente noticias señores, ayer sábado zarpo desde Inglaterra la ff Almirante Condell, ultima fragata tipo 23 adquirida por Nuestro país ..con ello se completa la renovación de naves de superficie de guerra...esta planificado que llegue a finales de octubre, en donde esperaremos las fotos de los destacados foristas ssbn y doorman, los que siempre nos regalan unas magnificas tomas...saludos :wink:
Imagen

aquí la nota completa.
http://www.armada.cl/p4_armada/site/art ... 71041.html

Imagen
Imagen
Imagen


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9982
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Holas,

Felicidades a la ACH, con esta última unidad completa su escuadra. :claps:

Los datos que encuentro en internet son un tanto ambiguos, alguien tiene la amabilidad de informarme ¿cuánto costaron cada una de la type 23 adquiridas por Chile?, es decir, ¿las tres tuvieron el mismo valor? y ¿cuánto valió la type 22? Me refiero al costo del buque como tal sin contar las adecuaciones.

Gracias de antemano, Anderson


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19180
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Felicitaciones. Que raro se ve un buque flush deck británico! Saludos.

PS: Si se aceptan pedidos de la galería, me encantaría ver el dispensario médico de una fragata post Malvinas.


La verdad nos hara libres
Imagen
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Anderson escribió:Holas,

Felicidades a la ACH, con esta última unidad completa su escuadra. :claps:

Los datos que encuentro en internet son un tanto ambiguos, alguien tiene la amabilidad de informarme ¿cuánto costaron cada una de la type 23 adquiridas por Chile?, es decir, ¿las tres tuvieron el mismo valor? y ¿cuánto valió la type 22? Me refiero al costo del buque como tal sin contar las adecuaciones.

Gracias de antemano, Anderson

Hola Anderson, mira, lo que se adquirió fue un paquete que ofreció la armada británica, es decir 3 type 23 a un costo de 350 millones de dolares, es decir unos 116 millones por unidad en promedio, a esto no le agrego la incorporación de los harpoon blockII, ni otras cosas...y la type 22 batch 2 tuvo un costo de 50 millones de dolares, hoy por hoy en un refit en ASMAR muy considerable que la dejara al nivel de una type 23, si es que no mas.saludos :wink:
Imagen


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Y debemos sumar una cantidad similar (US$ 350M) por las cuatro ex-holandesas, dos "M" y dos "L" que ya se encuentran plenamente integradas a la escuadra y que constituyeron el proyecto "Puente II", sin duda una suma no despreciable pero que permite hacerse de una escuadra con bastantes adelantos para nuestro barrio y como unidades independientes que hoy por hoy son de los más moderno de L.A., y además de nuetras joyas los Scorpene que estan integrados a la Fuerza de submarinos y que todos en conjunto constituyen el núcleo de nuestro poder naval y una fuerza bastante disuasiva y con varios años por delante aún de vida útil.

Me alegro mucho por nuestra marina que ha tomado sabias desiciones para hacerse de estas naves.

saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
valira
Cabo
Cabo
Mensajes: 147
Registrado: 19 Ago 2008, 20:37

Mensaje por valira »

(US$ 350M) por las cuatro ex-holandesas, dos "M" y dos "L"


Que pedazo de regalo,si 1,5$ son 1 euro mas o menos, y sola 1 F100 ya ronda mas de 750 millones de Euros , 4 Fragatas holandesas valen lo que 1/4
de una F100
pedazo de regalo :noda:

Eso si,no me gustaria estar en la piel de intendencia o mantenimiento de la escuadra Chilena ( un premio para ellos por lo que se le avecina :noda: )
4 fragatas diferentes , sistemas de armas de todos los colores, SM1,sea Wolf....Pobre chicos de mantenimiento :roll:
Un premio eso si :cool:


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3512
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

No van a tener menos quebraderos de cabeza que indios, chinos o tantas otras armadas. En todo caso, bendito quebradero de cabeza tener Goalkeeper y Phallanx, Sea Wolf y Barak, SM-1 y Sea Sparrow, y Harpoon y Gabriel. Creo yo que más quebraderos de cabeza debe ser tener homogeneidad de sistemas (como tienen Argentina o Perú), pero de sistemas obsolescentes o a todas luces inferiores.

De la fragata Williams, ya se verá si queda al mismo nivel que las Tipo 23. De momento sólo se sabe qué misiles y artillería llevará, pero se desconoce el sistema de combate, los sistemas de guerra electrónica o el radar de búsqueda aérea. Pero que quedará excelente parece claro.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados