Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Cartaphilus escribió:
Adiutrix escribió:
Mauricio escribió:Nyet, los Mirage III Israelís son Made in France en los '60s. Los Kfir se hacen en Israel entre una y dos décadas después de los Mirages.

Pues que raro entonces, porque cuando se les hace mantenimiento a los Kfir en la BA de Latacunga, aparece el nombrecito Dassault estampado por todas partes en la estructura interna del aparato.


Si eso fuese cierto:

a) Bien por Israel, por montar el timo del siglo: vender Mirage IIIC a Ecuador como si se tratase de Kfir C-2.
b) Mal por Ecuador, por no darse cuenta del timo.

Si tal cosa fuese verdad (imposible), habría que asumir que hay células Dassault con motores J-79. Y eso, sencillamente no existe, más allá de dos o tres modelos experimentales que se hicieron con Mirages IIIC antes de la producción en masa del Kfir.


estás hablando de células que tiene ¿cuántos años desde que fueron fabricadas? No olvides que siguen siendo los mismos Mirage III que combatieron en la guerra de los Seis Días.


Lo último que había que leer. Ahora resulta que los C-2 que compró Ecuador a comienzos de los 80 son en realidad Mirage IIIC de los años 60... Tú no estás al tanto de que los 20 IIICJ/BJ supervivientes los compró Argentina después de la Guerra de las Malvinas, ¿verdad?


A esto añadiría que sería curiosísimo de verdad, cuando Israel en total recibió 72 monoplazas entre cazas y dedicados Recce, amén de cuatro biplazas (de los cuales el que llevaba numeral de cola #88 se convirtió en el Technolog con J79) para un total de 76 Mirages recibidos.

Solamente de la variante C.2 del Kfir se construyeron de novo más del doble de dicha cantidad de unidades. En total, contando los C.1, se construyeron casi el TRIPLE de Kfires que el total de Mirages usados por HHA.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Parece que los Super Tucanos se convirtieron en Super Pinguinos.
Los congelaron,o por lo menos asi lo afirma esta nota:

http://www.cre.com.ec/Desktop.aspx?Id=143&e=119990


En cuanto a lo de los Kfir,voy a desenpolvar una edicion de International Airpower Review de 1 o 2 anios atras que tiene el articulo mas completo y extenso sobre el programa Kfir(incluso incluye desde los Nesher hasta el Lavi y su relacion con el CE)y todas sus variantes.
Mas tarde les cuento.

Para excelentes fotos de la FAE en general y de los Kfir en particular les dejo este link:

http://www.aero-image.com/gallery_category.php?cat_id=3

Kfir


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

kfir escribió:Parece que los Super Tucanos se convirtieron en Super Pinguinos.
Los congelaron,o por lo menos asi lo afirma esta nota:

http://www.cre.com.ec/Desktop.aspx?Id=143&e=119990


Yo tomaria estas especulaciones con pinza se abusa mucho del "podría" o "pasaría" sin mayor información dura.

En el peor de los casos buscamos otros proveedores.


Avatar de Usuario
Arpia
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 13 Nov 2005, 05:44
Ubicación: USA

Mensaje por Arpia »

kfir escribió:Parece que los Super Tucanos se convirtieron en Super Pinguinos.
Los congelaron,o por lo menos asi lo afirma esta nota:

http://www.cre.com.ec/Desktop.aspx?Id=143&e=119990


En cuanto a lo de los Kfir,voy a desenpolvar una edicion de International Airpower Review de 1 o 2 anios atras que tiene el articulo mas completo y extenso sobre el programa Kfir(incluso incluye desde los Nesher hasta el Lavi y su relacion con el CE)y todas sus variantes.
Mas tarde les cuento.

Para excelentes fotos de la FAE en general y de los Kfir en particular les dejo este link:

http://www.aero-image.com/gallery_category.php?cat_id=3

Kfir

Super Pinguinos. Que buena!!!!!!!!! :champion: :champion: :claps: :claps: :aplausos3: :aplausos3: :alegria2: :alegria2: :risa3: :risa3: :dance: :party5: :ole:

Atentamente;

Arpía


Avatar de Usuario
Arpia
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 13 Nov 2005, 05:44
Ubicación: USA

Mensaje por Arpia »

Adiutrix escribió:Puede ser, pero mientras esos Kfir no tengan acceso a misiles BVR están en una muy seria desventaja con respecto a la FAP, por decirlo de manera suave.

Estimado adiutrix;

Tienes razón en ese aspecto. La capacidad BVR es una ventaja importante que aun mantiene la FAP, sin embargo el Kfir CE sigue siendo una plataforma de respecto ya a la FAE solo les falta comprar los Derby, y ya. Aunque desde mi punto del vista el R-77 es superior al Derby en lo referente a alcance.

Una pregunta: A que te refieres con que mientras esos Kfir no tengan acceso a misiles BVR? Te refieres a algún veto o a algo así?

Adiutrix escribió:Aprovecho para preguntar: el programa de compra de armas en que actualmente se encuentra Ecuador (sea para aumentar o recuperar capacidades, al fin y al cabo es irrelevante) es con mucho el más ambicioso desde las dictaduras militares de los años setenta.
¿Cómo ven desde el Perú esta cuestión?

Saludos.

Bueno, la verdad, lo único que te puedo decir es lo que me han comentado algunos amigos bien informados que están en las FF.AA. del Perú. Ellos siguen atentos tanto la modernización de los submarinos de la ARE, la compra de las 2 Leander a Chile, la compra de aviones no tripulados y por último la compra de 24 Súper Tucano. Hasta ahora lo que se ve es que Ecuador esta SOLO recuperando el nivel que tenía antes y sobre el cual todos los planes defensa de la FF.AA. peruanas se estructuraron. Ahora la historia hubiese sido diferente si Ecuador hubiese tratado de comprar quizás 12 o 24 Kfir CE adicionales a los ya existentes, en vez de tratar de comprar 24 Súper Tucano, por ejemplo, si me entiendes? El Perú, hasta donde conozco, por ahora está tomando nota y está viendo de que manera esto afecta sus proyecciones para mantener el equilibrio de fuerzas en la región. El Perú en este momento también se encuentra en la primera etapa de modernización de sus FF.AA. Se van a repotenciar los MiG-29, se van a comprar tanques, misiles antitanque y otras cosas más. Habrá que esperar que se compra y que se repotencia para ver cómo queda el tablero.

Lo más patético de todo, es que dinero hay para que se pueda equipar a las FF.AA. peruanas adecuadamente así como líneas de crédito más que convenientes. El problema es la decisión política, que impide que se equipe a las FF.AA. con lo que necesite. Es por eso que ahora el vicepresidente Gianpietri, ha propuesto crear un canon minero con los futuros proyectos que entren en etapa de explotación, con lo cual se independizarían los recursos para modernización y equipamiento de las FF.AA. del Perú.

Atentamente;

Arpía


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Arpia escribió:Una pregunta: A que te refieres con que mientras esos Kfir no tengan acceso a misiles BVR? Te refieres a algún veto o a algo así?


Si maese, yo también iba a señalar esto.

Ecuador tiene acceso al Derby. No lo quisieron comprar en su momento... ese es otro asunto, pero el acceso lo tienen.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
Arpia
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 13 Nov 2005, 05:44
Ubicación: USA

Mensaje por Arpia »

Mauricio escribió:
Arpia escribió:Una pregunta: A que te refieres con que mientras esos Kfir no tengan acceso a misiles BVR? Te refieres a algún veto o a algo así?


Si maese, yo también iba a señalar esto.

Ecuador tiene acceso al Derby. No lo quisieron comprar en su momento... ese es otro asunto, pero el acceso lo tienen.

Totalmente de acuerdo contigo Mauricio en lo referente all libre acceso de la FAE a los Derby, por lo que quedamos a la espera de los comentarios de Adiutrix

Atentamente;

Arpía


Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 713
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

Donde consigo información de los mirage f1 pues he buscado y no encuentro nada o es solo una suposición esa venta


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Arpia escribió:Una pregunta: A que te refieres con que mientras esos Kfir no tengan acceso a misiles BVR? Te refieres a algún veto o a algo así?

Ningun veto. Me refería simplemente a que -mientras el Ecuador nos lo compre- los Kfir ecuatorianos no pueden usar Derbys. Es decir, sus pilotos no tienen "acceso" a ellos.

Cartaphilus escribió:Lo último que había que leer. Ahora resulta que los C-2 que compró Ecuador a comienzos de los 80 son en realidad Mirage IIIC de los años 60... Tú no estás al tanto de que los 20 IIICJ/BJ supervivientes los compró Argentina después de la Guerra de las Malvinas, ¿verdad?

Mauricio escribió:A esto añadiría que sería curiosísimo de verdad, cuando Israel en total recibió 72 monoplazas entre cazas y dedicados Recce, amén de cuatro biplazas (de los cuales el que llevaba numeral de cola #88 se convirtió en el Technolog con J79) para un total de 76 Mirages recibidos.

SEÑORES:

Ustedes están completamente equivocados. No puedo creer que el mismo Mayor FAE que me indicó que el momento de gloria de los Kfir de la IAF fue "durante la guerra de los Seis Días de 1977" me haya mentido en un asunto tan importante, exponiéndome ante el escarnio público.

¿O sí? :mrgreen: :mrgreen:


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Adiutrix escribió:
Arpia escribió:Una pregunta: A que te refieres con que mientras esos Kfir no tengan acceso a misiles BVR? Te refieres a algún veto o a algo así?

Ningun veto. Me refería simplemente a que -mientras el Ecuador nos lo compre- los Kfir ecuatorianos no pueden usar Derbys. Es decir, sus pilotos no tienen "acceso" a ellos.

Cartaphilus escribió:Lo último que había que leer. Ahora resulta que los C-2 que compró Ecuador a comienzos de los 80 son en realidad Mirage IIIC de los años 60... Tú no estás al tanto de que los 20 IIICJ/BJ supervivientes los compró Argentina después de la Guerra de las Malvinas, ¿verdad?

Mauricio escribió:A esto añadiría que sería curiosísimo de verdad, cuando Israel en total recibió 72 monoplazas entre cazas y dedicados Recce, amén de cuatro biplazas (de los cuales el que llevaba numeral de cola #88 se convirtió en el Technolog con J79) para un total de 76 Mirages recibidos.

SEÑORES:

Ustedes están completamente equivocados. No puedo creer que el mismo Mayor FAE que me indicó que el momento de gloria de los Kfir de la IAF fue "durante la guerra de los Seis Días de 1977" me haya mentido en un asunto tan importante, exponiéndome ante el escarnio público.

¿O sí? :mrgreen: :mrgreen:


:noda:

Estimado, siento aguarte la fiesta de tal manera... pero te han mentido. O diciéndolo de otro modo... el Mayor necesita revisar sus libritos de historia.

Los M-IIICJ "Shahak" monoplazas se recibieron entre 1962 y 1964. Dos M-IIIRJ de reconocimiento en 1964. Luego tres biplazas BJ en 1966 y el cuarto en 1968. En cambio el primer Kfir C.1 no vuela hasta Junio de 1973 y el primer C.2 hasta 1976.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

durante la guerra de los Seis Días de 1977"


Por que evidentemente Adiutrix, eso es una errata, o el de la FAE se ha vuelto completamente loco :wink:

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Sagrado rostro, como pueden afirmar que el Kfir estubo en la guerra de los seis dias o en la de 1973...

El Kfir no vio acción sino hasta el Libano en el 82, y eso que ya por esos días ya estaban comenzando a llenarsen de F-16 y F-15.

Creo, pero no estoy seguro, el Kfir participo en la operación aquella en que Israel destruyo un reactor nuclear Iraki?

Por otro lado... Ojo con los SuperTucanos, que se le alejan a Ecuador, y parece que no habia ningun contrato firmado, lo siguiernte lo tomé de El Comercio de Quito.


Expulsión de Odebrecht frenarían venta de aviones brasileños a Ecuador
11:12 | Según el diario O Estado de Sao Paulo, el proceso de negociación de aviones SuperTucano de la fábrica Embraer ,acordada en abril pasado, está “congelada”.

Río de Janeiro, DPA

Las fricciones entre Brasilia y Quito en torno a la expulsión de la empresa Odebrecht de Ecuador podrían frenar el proceso de venta de aviones SuperTucano de la fábrica Embraer acordada en abril pasado por el presidente Rafael Correa, reveló hoy la prensa brasileña.

"La negociación está técnicamente congelada", aseguró el diario O Estado de Sao Paulo, que atribuyó la demora en la concreción del negocio de 250 millones de dólares al propio gobierno ecuatoriano, que todavía no envió al Congreso un documento sobre la operación.

La compra de los 24 turbuhélices SuperTucano se destinaría a reforzar la vigilancia de la frontera con Colombia, y se encuadra en el marco del proyecto de modernización de las Fuerzas Armadas lanzado por el gobierno de Correa.

Pese a que la fábrica brasileña Embraer no comentó el caso, el diario afirmó que la "congelación" de las negociaciones podría indicar la intención del gobierno ecuatoriano de cancelar el encargo, en momentos en que se multiplican los problemas entre las autoridades de Quito y empresas brasileñas que actúan en el país andino.

En el último fin de semana, Correa firmó un decreto expulsando del país a funcionarios de la constructora Odebrecht y de la estatal brasileña Furnas, acusados de ser responsables del no funcionamiento de la central hidroeléctrica de San Francisco, que volvió a operar este jueves tras cinco meses de paralización.

El presidente del Fondo de Solidaridad de Ecuador, Jorge Glass, afirmó el jueves que Ecuador "no está dispuesto" a pagar un crédito de 331 millones de dólares otorgado por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes, el organismo brasileño de fomento) para financiar la construcción de la planta.

De confirmarse, esa decisión podría significar el fin de las relaciones comerciales entre Ecuador y Brasil, según advirtió esta semana el canciller brasileño, Celso Amorim.

"Se va a acabar el comercio entre Brasil y Ecuador porque el préstamo está basado en el CCR (Convenio de Créditos Recíprocos). Yo no entiendo cómo dejar de pagar, porque tiene la garantía del CCR, que es una garantía comercial. Si hubo alguna irregularidad, esta no fue practicada por el BNDES", enfatizó el ministro.

El gobierno brasileño asegura que todavía espera superar los problemas puntuales a través del diálogo con el gobierno Correa: "Tenemos que tener paciencia, tenemos interés en mantener buenas relaciones con Ecuador", dijo esta semana Amorim, en una rueda de prensa concedida en India.

No obstante, en la semana pasada las fricciones llevaron el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva a suspender por tiempo indeterminado el proyecto de cooperación con Ecuador para la construcción de una carretera entre Manta y Manaos, en el marco del proceso de integración vial de la región.

El comunicado de la Cancillería admitió que la decisión fue adoptada "frente a los últimos hechos involucrando a empresas brasileñas en aquel país", pero el gobierno aseguró que la medida no fue una "represalia" por la expulsión de Odebrecht.

Además de la constructora, también el ente petrolero brasileño Petrobras enfrenta problemas en Ecuador y está a punto de abandonar el país, ya que todavía no ha alcanzado un acuerdo con las autoridades de Quito, que desean convertir los actuales contratos de operación en contratos de prestación de servicios.

Al comentar el caso en la semana pasada, el canciller brasileño admitió la posibilidad de que Petrobras desista de operar el Bloque 18, que produce 32 000 barriles diarios de crudo, y el oleoducto de Crudo Pesado (OCP), los dos proyectos que desarrolla en la Amazonia ecuatoriana, pero advirtió que la salida se concretará solamente mediante el pago de indemnizaciones.

"Si las condiciones no son favorables, al final Petrobras puede salir, siempre y cuando pueda salir en forma apropiada, siendo compensada por las inversiones que haya hecho", dijo el ministro.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19180
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimado Oscar:

En realidad, para 1973 ya volaba el Kfir, aunque no la versión con canards. Ignoro si tomó parte en la guerra que estalló en octubre de ese año, sin embargo, con seguridad, su directo antecesor el Nesher si participó en la guerra del Yom Kippur.

Por otro lado, tengo entendido que los aviones que llevaron a cabo el ataque a Osirak eran F-16A, en tanto los que daban cobertura eran F-15A. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Pues les digo que es la verdad. Un mayor de la FAE piloto de Kfir dijo eso ante un atento grupo de civiles que escuchabamos su plática en el Festival Aéreo de la semana pasada. Los Kfir en la guerra de 1977. Que cuál guerra? Que la del 77 ( o del 72?) Esa en la que los sirios comenzaron destruyendo toda la aviación israelí de un solo golpe el primer día de combate, pero que luego Israel se recuperó y ganó, con la ayuda de los Estados Unidos...y con los Kfir. Osea, un champú.

El fue el que me sorprendió con esta cuestión de las células made in France. Yo le dije no es así. Y el que sí, que así es. Que no. Que sí señor, que es francés. Todito marcado DASSAULT por adentro. Más francés que el pan baguette.

Así que yo me dije: bueno, voy a poner esto en FMG para ver cómo me caen encima.

Por otro lado... Ojo con los SuperTucanos, que se le alejan a Ecuador, y parece que no habia ningun contrato firmado, lo siguiernte lo tomé de El Comercio de Quito.

Imagino que los sres. Medvedev y Putin estarían más que dispuestos a ayudar a sus nuevos amigos ecuatorianos ante este súbito inconveniente. :roll:
Ya el Presidente Chávez hizo la presentación ante el club de amigos. Recuérdese que el Economista Correa arma maletas para Teherán ahora en noviembre. Ya que va a estar por ese barrio, de repente que algo le ofrecen.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Bueno puestos hacer especulaciones pesimistas con los Super Tucanos pues revisemos modelos de aviones que podrían substituirlos en el cometido.

AT6 B TEXAN II

Imagen

Imagen

PC-21 PILATUS (solo entrenador)

Imagen


HAWK de BAE

Imagen

Alenia-Aermacchi M346

Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados