Armada de Rusia
- Islander
- Sargento
- Mensajes: 238
- Registrado: 10 Ene 2015, 12:25
- Ubicación: Taknara
Armada de Rusia
Por cierto, la subclase de las Buyan M, el proyecto 21631 si tiene defensa antiaérea de punto, consta la nueva torreta RATEP Komar, que puede usar los misiles 9M38 / 9M313 / 9M342.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5661
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España
Armada de Rusia
¿Plagados? ¿Cuántos submarinos tiene en la actualidad la Flota rusa del Báltico? ¿Y la del Mar Negro? ¿Cuántos tienen previsto construir en los próximos años? 6-8 submarinos no es una "plaga", de hecho hoy en día están en una marcada inferioridad numérica frente a Alemania+Suecia+Polonia en el Báltico, y también frente a Turquía en el Mar Negro, y sólo pueden aspirar a una relativa paridad si cumplen sus planes de construcción.Islander escribió:Experten veo compañero que aún no tienes claro eso de buques de combate de litoral, ¿en serios vas a usar una fragata cerca de zonas costeras?La protección antiaérea de las Buyan M se las proporciona la Fuerza Aérea Rusa, es más dudo mucho que cualquier buque de combate occidental dure flotando más de 15 minutos, en el Mar Negro o Báltico, plagados de submarinos Kilos
- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8411
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Armada de Rusia
¡Hola!
Las Vistby suecas, por poner un ejemplo.Menciona un buque occidental, uno solito, de menos de 1000 TM que se le acerque en poder de pegada y alcance de la misma.
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3781
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Armada de Rusia
As visby son buenas pero no se puede comparar rbs15 contra kalib en alcance.
Lo otro yo no me refería al s300 terrestre sino que al naval. Claro que en una línea de costa es casi igual.
Lo otro yo no me refería al s300 terrestre sino que al naval. Claro que en una línea de costa es casi igual.
houston we have a probl€m
- Islander
- Sargento
- Mensajes: 238
- Registrado: 10 Ene 2015, 12:25
- Ubicación: Taknara
Armada de Rusia
Negativo, no cuenta con defensa antiaérea.Zabopi escribió:¡Hola!Las Vistby suecas, por poner un ejemplo.Menciona un buque occidental, uno solito, de menos de 1000 TM que se le acerque en poder de pegada y alcance de la misma.
- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8411
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Armada de Rusia
¡Hola!
Si están preparadas para llevar el SAM Umkhonto, otra cosa es que después se decidiera no incorporarlo.
Si están preparadas para llevar el SAM Umkhonto, otra cosa es que después se decidiera no incorporarlo.
- Islander
- Sargento
- Mensajes: 238
- Registrado: 10 Ene 2015, 12:25
- Ubicación: Taknara
Armada de Rusia
Las Buyan M también, supuestamente puede llevar los mismo misiles que los bukZabopi escribió:¡Hola!
Si están preparadas para llevar el SAM Umkhonto, otra cosa es que después se decidiera no incorporarlo.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2463
- Registrado: 18 Abr 2010, 00:12
Armada de Rusia
Claro que puede por que tanto el Kalibr como el RBS-15, sin tener algún tipo de apoyo o datos en tiempo real de otro medio aéreo no pueden designar el blanco más que en acciones Over the Horizon. Por eso una fragata moderna emplea un helicóptero para servir de relé de comunicaciones con el sistema de armas y extender su alcance. Para ese escenario son exactamente lo mismo, con la ventaja de que el RBS-15 tiene un sistema de guía terminar de radar y la versión del Kalibr desplegado en las Buyan, no, no se si puedas insertar en la celda la versión antibuque, quizá si, no lo se.__DiaMoND__ escribió:As visby son buenas pero no se puede comparar rbs15 contra kalib en alcance.
Lo otro yo no me refería al s300 terrestre sino que al naval. Claro que en una línea de costa es casi igual.
Ningún país ha logrado alimentar con info a un buque en movimiento en tiempo real desde satélites para que este mantenga enganchado a un misil en vuelo, China tiene esa capacidad pero es intermitente y aún así requiere de un UAV y es para un misil balístico antibuque.
Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3781
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Armada de Rusia
Supuestamente la capacidad de estos bichos es la de disponer un misil crucero de ataque (sufrace to surface misile) en este caso desde una unidad naval a un blanco en tierra. Entiendo que con capacidad (fire & forget) por vuelo según cartografía 3D o directamente GPS o Glonas en este caso.
Antes sólo eeuu tenía esta capacidad y se la podía vender a un aliado de la OTAN que se portará bien por decirlo de alguna manera.
Ahora dispones esta tecnología en algo tan pequeño y barato como una buyan m, antes sí España se alineaba bien le podían vender el tomahawk pero resulta que ahora Marruecos puede disponer de esto. Francia con sclap naval pero resulta que Argelia puede disponer de esto y así nos vamos.
Por supuesto que en la guerra naval de alta intensidad entre navíos en altamar la cosa es diferente. Pero tampoco es difícil hacerse de suites de guerra electrónica decente. Te armas una corbeta con la mitad de los componentes rusos la otra mitad isrelies.
Antes sólo eeuu tenía esta capacidad y se la podía vender a un aliado de la OTAN que se portará bien por decirlo de alguna manera.
Ahora dispones esta tecnología en algo tan pequeño y barato como una buyan m, antes sí España se alineaba bien le podían vender el tomahawk pero resulta que ahora Marruecos puede disponer de esto. Francia con sclap naval pero resulta que Argelia puede disponer de esto y así nos vamos.
Por supuesto que en la guerra naval de alta intensidad entre navíos en altamar la cosa es diferente. Pero tampoco es difícil hacerse de suites de guerra electrónica decente. Te armas una corbeta con la mitad de los componentes rusos la otra mitad isrelies.
houston we have a probl€m
- Islander
- Sargento
- Mensajes: 238
- Registrado: 10 Ene 2015, 12:25
- Ubicación: Taknara
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2463
- Registrado: 18 Abr 2010, 00:12
Armada de Rusia
No se si tenga fire and forget, por lógica debe ser uno, por que los misiles de crucero precargan los datos al misil desde antes de dispararlo. Pero eso no lo hace un F&F por que el RBS-15 en vuelo y en terminal trae sistema de guía, la intermedia por radar y la final por IR de dos bandas.
Es cierto que EEUU era el único que contaba con un sistema SS de largo alcance pero eso era por que eran los únicos que tenían un sistema de navegación satelital. Hoy además de ese sistema ya está disponible el GALILEO, el GLONASS y en un futuro el BeiDou, pero eventualmente la capacidad autónoma la tendrán casi todos los ejércitos europeos y China. Aquí la cuestión va a ser en específico que vectores desarrollan y en el caso europeo se dotará de capacidad SS de largo alcance con una variante del Storm Shadow integrada desde hace algunos años, no se ha usado en combate pero sabemos que al menos Francia tiene la capacidad y dada la comunalidad en las marinas europeas y el hecho de que solo necesitas reconfigurar la celda por una nueva sin modificar el buque, la capacidad latente también está en la Marina Italiana y la RN, y si MBDA logra integrar el misil en una celda Mk.41 (como seguramente ya esta haciendo), se dotaría de la misma capacidad a la Marina Danesa, la Noruega, Española, Alemana y Holandesa, si no, GLONASS-Galileo usan un protocolo compartido y me imagino que el Tomahawk podría operar con el sistema de navegación europeo sin mas problemas, no se si se haya ofertado pero es solo cambiar el sistema de navegación.
Realmente no es tan complicado colocar una celda con capacidad de lanzar un misil de esta categoría, la cuestión es como ingresas los datos del blanco al misil, por que esa es la otra mitad de la efectividad del mismo, es el trabajo de intel que haces para obtener los datos y el sistema de navegación por satélite.
Y de meter un suite de guerra electrónica decente hay un punto que hay que hacer y es que en el caso de misiles como el Penguin tienen sistemas dobles, entonces necesitas un doble sistema de perturbación y ningún buque como una Buyan lo puede desplegar, necesitas sistemas soft y hard kill que solo embarcaciones mayores pueden desplegar. En el caso de una Arleigh Burke son 3 anillos cinéticos (uno guiado por IR-Radar que es el CIWS, otro sistema que es dual por radar en el ESSM y datalink con el AEGIS y un tercero que es el sistema triple del misil ERAM con semiactivo, datalink con AEGIS y activo. Ya en softkill traen el propio AEGIS que tiene capacidad de jamming, el SLQ-32 que funciona de segundo anillo y ya están colocando un nuevo láser que permite perturbar la guía IR a distancias bastante considerables, además de poder usarse para destruir objetivos terrestres.
En el caso de misiles contemporaneos, occidentales, misiles como el Exocet, el Kh-35 o el Harpoon o el C-802, utilizan todos radar como principal, pero todos tienen capacidad por guía intermedia, hasta ahí, un jammer en una Buyan podrían, en teoría perturbar el misil. Pero los nuevos desarrollos como el NSM, el RBS-15 y el Gabriel V traerán sistema doble radar semiactivo, activo e IR mas el redundante que es datalink y el LRSAM trae un sistema cuádruple mas dos redundantes (radar activo y semiactivo e IR en dos bandas, mas IR-Láser). Faltará ver que pasa con el SOM turco, pero trae triple y un redundante (datalink), si mal no recuerdo.
Es cierto que EEUU era el único que contaba con un sistema SS de largo alcance pero eso era por que eran los únicos que tenían un sistema de navegación satelital. Hoy además de ese sistema ya está disponible el GALILEO, el GLONASS y en un futuro el BeiDou, pero eventualmente la capacidad autónoma la tendrán casi todos los ejércitos europeos y China. Aquí la cuestión va a ser en específico que vectores desarrollan y en el caso europeo se dotará de capacidad SS de largo alcance con una variante del Storm Shadow integrada desde hace algunos años, no se ha usado en combate pero sabemos que al menos Francia tiene la capacidad y dada la comunalidad en las marinas europeas y el hecho de que solo necesitas reconfigurar la celda por una nueva sin modificar el buque, la capacidad latente también está en la Marina Italiana y la RN, y si MBDA logra integrar el misil en una celda Mk.41 (como seguramente ya esta haciendo), se dotaría de la misma capacidad a la Marina Danesa, la Noruega, Española, Alemana y Holandesa, si no, GLONASS-Galileo usan un protocolo compartido y me imagino que el Tomahawk podría operar con el sistema de navegación europeo sin mas problemas, no se si se haya ofertado pero es solo cambiar el sistema de navegación.
Realmente no es tan complicado colocar una celda con capacidad de lanzar un misil de esta categoría, la cuestión es como ingresas los datos del blanco al misil, por que esa es la otra mitad de la efectividad del mismo, es el trabajo de intel que haces para obtener los datos y el sistema de navegación por satélite.
Y de meter un suite de guerra electrónica decente hay un punto que hay que hacer y es que en el caso de misiles como el Penguin tienen sistemas dobles, entonces necesitas un doble sistema de perturbación y ningún buque como una Buyan lo puede desplegar, necesitas sistemas soft y hard kill que solo embarcaciones mayores pueden desplegar. En el caso de una Arleigh Burke son 3 anillos cinéticos (uno guiado por IR-Radar que es el CIWS, otro sistema que es dual por radar en el ESSM y datalink con el AEGIS y un tercero que es el sistema triple del misil ERAM con semiactivo, datalink con AEGIS y activo. Ya en softkill traen el propio AEGIS que tiene capacidad de jamming, el SLQ-32 que funciona de segundo anillo y ya están colocando un nuevo láser que permite perturbar la guía IR a distancias bastante considerables, además de poder usarse para destruir objetivos terrestres.
En el caso de misiles contemporaneos, occidentales, misiles como el Exocet, el Kh-35 o el Harpoon o el C-802, utilizan todos radar como principal, pero todos tienen capacidad por guía intermedia, hasta ahí, un jammer en una Buyan podrían, en teoría perturbar el misil. Pero los nuevos desarrollos como el NSM, el RBS-15 y el Gabriel V traerán sistema doble radar semiactivo, activo e IR mas el redundante que es datalink y el LRSAM trae un sistema cuádruple mas dos redundantes (radar activo y semiactivo e IR en dos bandas, mas IR-Láser). Faltará ver que pasa con el SOM turco, pero trae triple y un redundante (datalink), si mal no recuerdo.
Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
- Inconel
- Cabo
- Mensajes: 122
- Registrado: 26 Dic 2015, 06:51
Armada de Rusia
Los ejercicios militares rusos en el Cáucaso Norte se duplicaron en 2015
15:33 - 30.12.2015
La cantidad de ejercicios de preparación combativa en las unidades del Distrito Militar Sur ubicadas en el Cáucaso Norte y Osetia del Sur se incrementó en un 50 por ciento en 2015, informó el servicio de prensa de la entidad militar este miércoles.
"Durante el año académico los militares realizaron cerca de 4.000 ejercicios de control de tiro con armas ligeras y armas de equipos de combate, cerca de 2.000 ejercicios de prueba y control de conducción de los equipos de combate", reza el comunicado.
Según el documento, durante la preparación táctica se llevaron a cabo cerca de 400 prácticas de tiro de las unidades, 120 prácticas de tiro de los pelotones, cerca de 60 maniobras tácticas de compañías y alrededor de 20 maniobras tácticas de batallones.
Se informa que durante los entrenamientos de combate la carga media semanal de los polígonos del Ejército fue del 90 al 100 por ciento.
El consumo de municiones de artillería y tanques y armas ligeras se incrementó en un 50 por ciento.
"En los ejercicios participaron activamente drones, tanques modernos T-72B y T-90A, blindados de combate de la infantería BMP-3, blindados BTR-82A, blindados Dozor, Tigr-M, sistemas de lanzamisiles múltiples Tornado, el complejo de exploración Zoopark y sistemas artilleros de nueva generación", añade el comunicado.

Fuente: mundo.sputniknews.com
15:33 - 30.12.2015
La cantidad de ejercicios de preparación combativa en las unidades del Distrito Militar Sur ubicadas en el Cáucaso Norte y Osetia del Sur se incrementó en un 50 por ciento en 2015, informó el servicio de prensa de la entidad militar este miércoles.
"Durante el año académico los militares realizaron cerca de 4.000 ejercicios de control de tiro con armas ligeras y armas de equipos de combate, cerca de 2.000 ejercicios de prueba y control de conducción de los equipos de combate", reza el comunicado.
Según el documento, durante la preparación táctica se llevaron a cabo cerca de 400 prácticas de tiro de las unidades, 120 prácticas de tiro de los pelotones, cerca de 60 maniobras tácticas de compañías y alrededor de 20 maniobras tácticas de batallones.
Se informa que durante los entrenamientos de combate la carga media semanal de los polígonos del Ejército fue del 90 al 100 por ciento.
El consumo de municiones de artillería y tanques y armas ligeras se incrementó en un 50 por ciento.
"En los ejercicios participaron activamente drones, tanques modernos T-72B y T-90A, blindados de combate de la infantería BMP-3, blindados BTR-82A, blindados Dozor, Tigr-M, sistemas de lanzamisiles múltiples Tornado, el complejo de exploración Zoopark y sistemas artilleros de nueva generación", añade el comunicado.

Fuente: mundo.sputniknews.com
" (...) poco me importa que admitas mis ideas o que las rechaces, con tal de que ocupen toda tu atención." Denis Diderot
- Inconel
- Cabo
- Mensajes: 122
- Registrado: 26 Dic 2015, 06:51
Armada de Rusia
Exploración del Ártico, labor prioritaria para la Flota del Norte rusa en 2016
Un ámbito prioritario de trabajo de la Flota del Norte de Rusia para el año entrante será la exploración del Ártico y la protección de los intereses rusos en esta región, informó este jueves el comandante de la Flota, Vladímir Koroliov.
"Uno de los ámbitos prioritarios de la actividad de la Flota del Norte sigue siendo la exploración del Ártico y la protección de los intereses estatales en esta región, de importancia estratégica", dijo Koroliov, que felicitó a las unidades militares de la Flota del Norte con motivo del Año Nuevo.
Destacó que "en 2016 los buques y submarinos de la Flota del Norte continuarán cubriendo rutas lejanas".
El año 2015, según Koroliov, supuso una "prueba de madurez y de resistencia" para el mando estratégico de la Flota del Norte, creado en diciembre de 2014.
Además, la Flota del Norte rusa se reforzó en 2015 gracias a la formación de nuevas unidades militares y al ingreso de equipos de combate moderna, incluidos sistemas de misiles antiaéreos rusos S-400 Triumf, cazas MiG-29K y aviones no tripulados, subrayó.
El buque antisubmarino Severomorsk de la Flota del Norte de Rusia

Fuente: mundo.sputniknews.com
Un ámbito prioritario de trabajo de la Flota del Norte de Rusia para el año entrante será la exploración del Ártico y la protección de los intereses rusos en esta región, informó este jueves el comandante de la Flota, Vladímir Koroliov.
"Uno de los ámbitos prioritarios de la actividad de la Flota del Norte sigue siendo la exploración del Ártico y la protección de los intereses estatales en esta región, de importancia estratégica", dijo Koroliov, que felicitó a las unidades militares de la Flota del Norte con motivo del Año Nuevo.
Destacó que "en 2016 los buques y submarinos de la Flota del Norte continuarán cubriendo rutas lejanas".
El año 2015, según Koroliov, supuso una "prueba de madurez y de resistencia" para el mando estratégico de la Flota del Norte, creado en diciembre de 2014.
Además, la Flota del Norte rusa se reforzó en 2015 gracias a la formación de nuevas unidades militares y al ingreso de equipos de combate moderna, incluidos sistemas de misiles antiaéreos rusos S-400 Triumf, cazas MiG-29K y aviones no tripulados, subrayó.
El buque antisubmarino Severomorsk de la Flota del Norte de Rusia

Fuente: mundo.sputniknews.com
" (...) poco me importa que admitas mis ideas o que las rechaces, con tal de que ocupen toda tu atención." Denis Diderot
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Armada de Rusia
hola WITZIG
desde luego que NO HAY hoy en dia embarcaciones "iguales" a las BUYAN-M... pero si hay alguas parecidas...
SAAR 5
[ig]https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ ... _Lahav.jpg[/img]
con tan solo 85m de eslora y 1,275ton mete 16 misiles Barak 8 AAW 8 RGM-84 Harpoon ASuW 6 Mk 32 torpedos un CIWS y un helo embarcado
claro que no mete nada parecido a los KALIBR
pero para las necesidades de los israelitas es algo mas que suficiente
y tirando un poco mas de historia... si las comparamos "objetivamente" y con las salvedades que su "tiempo" y nuestro tiempo imponen (buques de finales de los 80's)
ESMERALDA / WADI / LAKSAMANA
[ig]https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ ... RALDAS.jpg[/img]
con tan solo 685ton y una eslora de 57,8m embarca 6 misiles Exocet MM-40 4 misiles AA Aspide 1 cañón OtoMelara 76/62 un CIWS Breda Dardo de 40 mm/70 y 2 Lanzadores torpedos triple MK.32 además de una muy respetable suite electronica (sobre todo para los años 80s)
[ig]https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ ... min-01.jpg[/img]
igual que la ESMERALDA pero con 6 misiles OTOMAT...
LA REALIDAD... solo hay que ver como ha sido la evolución de la armada sovietica-rusa tras la SGM y como ha sido en la US NAVY, la armada rusa hasta la crisis de los misiles cubanos no vió la necesidad de tenery operar una flota oceanica y por ello solo basó su poder naval en la fuerza submarina y en una rad de "pequeños" buques de defensa costera, cada uno especializado... la incapacidad de la armada sovietica de proteger y escoltar sus buques mercantes durante la crisis de los misiles cubanos, al contar solo con submarinos que si bien podian ser muy disuasorios y amenazantes bajo el agua, poco podian hacer en la superficie como escoltas y presencia de la bandera sovietica en las aguas del caribe...
asi los "cruceros" KYNDA de 4400ton estaban aun terminandose en astillero, los KRESTA de 7500ton no estarian operativos si no cuatros despues de la crisis, junto a los KARA de 9500ton y las fragatas KRIVAK de 3300ton no saldrían hasta principios de los 70's... todos ellos armados con sistemas t armamentos redundantes y a veces hasta duplicados en funciones, muy especializados... nada que ver con los buques occidentanles con armamentos y funciones multiproposito...
ACTUALENTE para nadie es un secreto que la industria naval rusa esta en crisis debido a su baja capacidad y baja productividad, con un largo y prolongado periodo de "parada" que ha creado un "vacio" generacional en la continuidad de las seies de buques militares que actualmente opera la flota rusa, a lo que se suma la "grave" dependencia de la tecnología ucraniana que solo viene a complicar aun mas la recuperación de la armada ruso-sovietica...
ASI LAS COSAS... no entiendo por que tener unos buques tan fuertemente armados, en un "mar" confinado, con "vecinos" que comparativamente, no cuentan con medios como para complicarle la vida a las FFAA rusas...
p.d. perdonen lo de la resolucion de las imagenes que no se pueden ver directamente
agur
desde luego que NO HAY hoy en dia embarcaciones "iguales" a las BUYAN-M... pero si hay alguas parecidas...
SAAR 5
[ig]https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ ... _Lahav.jpg[/img]
con tan solo 85m de eslora y 1,275ton mete 16 misiles Barak 8 AAW 8 RGM-84 Harpoon ASuW 6 Mk 32 torpedos un CIWS y un helo embarcado
claro que no mete nada parecido a los KALIBR
pero para las necesidades de los israelitas es algo mas que suficiente
y tirando un poco mas de historia... si las comparamos "objetivamente" y con las salvedades que su "tiempo" y nuestro tiempo imponen (buques de finales de los 80's)
ESMERALDA / WADI / LAKSAMANA
[ig]https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ ... RALDAS.jpg[/img]
con tan solo 685ton y una eslora de 57,8m embarca 6 misiles Exocet MM-40 4 misiles AA Aspide 1 cañón OtoMelara 76/62 un CIWS Breda Dardo de 40 mm/70 y 2 Lanzadores torpedos triple MK.32 además de una muy respetable suite electronica (sobre todo para los años 80s)
[ig]https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ ... min-01.jpg[/img]
igual que la ESMERALDA pero con 6 misiles OTOMAT...
LA REALIDAD... solo hay que ver como ha sido la evolución de la armada sovietica-rusa tras la SGM y como ha sido en la US NAVY, la armada rusa hasta la crisis de los misiles cubanos no vió la necesidad de tenery operar una flota oceanica y por ello solo basó su poder naval en la fuerza submarina y en una rad de "pequeños" buques de defensa costera, cada uno especializado... la incapacidad de la armada sovietica de proteger y escoltar sus buques mercantes durante la crisis de los misiles cubanos, al contar solo con submarinos que si bien podian ser muy disuasorios y amenazantes bajo el agua, poco podian hacer en la superficie como escoltas y presencia de la bandera sovietica en las aguas del caribe...
asi los "cruceros" KYNDA de 4400ton estaban aun terminandose en astillero, los KRESTA de 7500ton no estarian operativos si no cuatros despues de la crisis, junto a los KARA de 9500ton y las fragatas KRIVAK de 3300ton no saldrían hasta principios de los 70's... todos ellos armados con sistemas t armamentos redundantes y a veces hasta duplicados en funciones, muy especializados... nada que ver con los buques occidentanles con armamentos y funciones multiproposito...
ACTUALENTE para nadie es un secreto que la industria naval rusa esta en crisis debido a su baja capacidad y baja productividad, con un largo y prolongado periodo de "parada" que ha creado un "vacio" generacional en la continuidad de las seies de buques militares que actualmente opera la flota rusa, a lo que se suma la "grave" dependencia de la tecnología ucraniana que solo viene a complicar aun mas la recuperación de la armada ruso-sovietica...
ASI LAS COSAS... no entiendo por que tener unos buques tan fuertemente armados, en un "mar" confinado, con "vecinos" que comparativamente, no cuentan con medios como para complicarle la vida a las FFAA rusas...
p.d. perdonen lo de la resolucion de las imagenes que no se pueden ver directamente
agur
Witzig escribió:Y dale hombre, que la Buyan-M es una CORVETA y no un fragata. Menciona un buque occidental, uno solito, de menos de 1000 TM que se le acerque en poder de pegada y alcance de la misma.Experten escribió: Una fragata occidental moderna usualmente te da capacidad de tener un helo o un UAV embarcado![]()
Y si de fragatas hablas tienes las proyecto 11356 o proyecto 22350 a punto de salir, estas ultimas con muy buenas capacidades, como a ti te gustan, con buen calado para mar gruesa y autonomía suficiente para recorrer casi medi mundo, ah y un helo embarcado.y buenos dientes anti-aéreos que la ponen a la par de casi una F-100.
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2463
- Registrado: 18 Abr 2010, 00:12
Armada de Rusia
No solo eso, no entiendo por que ocupar los astilleros con buques como los Gepard, teniendo en cuenta que no ofrecen mucho más que un par de celdas para mover los Kalibr, realmente no pueden competir con nada de lo que están botando sus futuros rivales. Incluso China ha logrado colocar un radar AESA en un buque para sus S-300 navalizados y Rusia no.
Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado