afeas a sergiopl escribir desde una perspectiva excesivamente occidental, sin embargo yo diría que tú mismo terminas utilizando una perspectiva acerca de Rusia excesivamente mitificada y parcialmente irreal.tacuster escribió: ↑22 Sep 2022, 23:40Rusia siempre ha dejado claro que el aprecio a la vida humana es bien poco y que si tiene que sacrificar unos cuantos miles por una causa lo hacen. (ó cientos de miles ó millones ó decenas de millones)
En cuanto a la economía, si pudieron sortear los embargos del 2014, nada. No serán otra Cuba ó Corea del Norte, porque ya vez, China é India les siguen comprando combustibles con total descaro.
El zarismo estuvo a un pelo de caer en 1905 por un derrota militar y una crisis económica. Rusos de hace más de un siglo. El zarismo acabó colapsando por un fracaso militar y una movilización masiva (1917). Rusia/URSS no quiso añadir más carne a la picadora y abandonó Afganistán con unas pérdidas humanas y materiales muy (pero mucho) inferiores a las que está soportando en Ucrania. Y la Rusia/URSS colapsó por una crisis económica sistémica en 1991.
Es decir, no solo Rusia no es inmune a los tres factores que señalas (las derrotas militares, los muertos y la crisis económica) sino que esos factores han sido los catalizadores de sus respectivas implosiones. Porque no era lo mismo meter carne a la picadora en una guerra de exterminio como fue la IIGM que en una guerrita regional como la de Afganistán. Sí, Ucrania para los ultranacionalistas rusos no es Afganistán, pero tampoco Zelenski tiene unas divisiones a 30 kms de Moscú y otras sitiando San Petersburgo.
Las sanciones están destrozando a Rusia. La URSS una vez gripó económicamente, tardó más de dos décadas en derrumbarse como un castillo de naipes. Pretender que una economía como la rusa caiga en tres meses es naif. Pero caerá, y más temprano que tarde. Su complejo militar-industrial está hundido y su economía con el bloqueo occidental no es capaz de construir ni un televisor. China e India no están ahí para rescatarles sino más bien para sacarles descuentos bestiales en las materias primas. Eso de que “seguirán funcionando como economía”… bueno, sí, funcionarán tanto como funciona Venezuela, con la diferencia de que Venezuela no ha de sostener un esfuerzo bélico ante un país financiado con un cheque en blanco expedido por la OTAN.
Por cierto, esos tres o cuatro cuerpos de ejército que va a poner Rusia quisiera ver cúando los pone y cómo los equipa, porque los mejor del ejército ruso ya ha sido abrasado en Ucrania y la capacidad rusa de reponer carros, blindados, camiones, misiles, munición guiada… tiende a cero. Incluso dudo de que sean capaces de alimentar y abrigar correctamente a todos esos infelices a los que está movilizando