Chechitar_1985 escribió: ↑15 Oct 2022, 15:31
Andrés Eduardo González escribió: ↑15 Oct 2022, 05:22
NOTA: Ojalá la primera PES le llamen ARC Francisco de Paula Santander...
Andres, te consulto con todo el respeto que se merece, la Armada, acaso no tiene un sistema de designacion de nombres para las naves, como el que usa Japon, que de acuerdo al tipo de buque, se le da un nombre especifico?

Pues no le conozco alguno estandarizado. Y eso se ve que cuando intentan organizar los nombres para sus navíos y uno cree que sí lo van a hacer, pues de repente como que no lo hacen.
Por ejemplo: Cuando se recibieron las FS-1500, a la primera la bautizaron ARC Almirante Padilla, luego la FM-52 de bautizó Caldas, entonces uno pensaría que se dedicaría a próceres de la independencia, pero ya con la FM-53 se vio que no: Antioquia. Y además lo ponen a uno a dudar si el Caldas de la segunda es por el prócer o por el Departamento. Y la guinda llegó con la última: Independiente.
Y lo mismo va con los submarinos: Tayrona y Pijao. Ah, ya, nombres de pueblos aborígenes colombianos, pero después Intrépido e Indomable. Entonces ya no.
Y más recientemente con las OPV: 20 de Julio y 7 de Agosto, ah, ya, fechas especiales de la nación, y la tercera Victoria.
Concuerdo con usted que la ARC debería darle los nombres según el tipo de misión que cumplen los navíos, o si van a hacer una serie de homenaje o reconociminento a comunidades o personas, pues que lo hagan bien, no por pedazos. Por ejemplo, nombres para embarcaciones científicas, pues pueden coger accidentes geográficos costeros o marítimos, como islas, bahía o golfos, y también meter ahí a científicos notables de nuestro país.
O a los navíos de combate, pues ponerles nombres de oficiales y militares destacados durante la campaña libertadora y posteriores campañas militares. Los submarinos dejarlos con nombres de pueblos guerreros colombianos, que hay bastantes además de Tayrona y Pijao, como los Panches, Quimbayas, Sikuanis, Zenús, Wayuus, etc, etc...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».