Como siempre, un dibujo excelente.
Saludos
Como siempre, un dibujo excelente.
Muchas gracias por aclararlo, precisamente ese el objetivo de la comparación, unidades que cubren las necesidades de vigilancia en la ZEE a un coste de adquisición y operación muy contenido. Lo que permite tener números y poder dar la adecuada cobertura.Domper escribió: ↑25 Sep 2023, 09:51 Los tres barcos construidos han dado mucho juego, no solo para la vigilancia de la pesca, sino también en operaciones contra el narcotráfico, en campañas de investigación, etcétera. Son unidades bastante grandes (2.100 Tn el Chilreu, 1.900 Tn los otros tres) aunque el armamento brilla por su ausencia, se limita a dos ametralladoras pesadas; es de supones que si hay que enseñar más músculo, la Armada Española tiene barcos más adecuados. Hay que tener en cuenta que se trata de unidades concebidas para ser de mantenimiento muy sencillo.
En todo caso, si se trata de vigilar la ZEE, patrulleros como los citados Alborán son accesibles para casi cualquier industria naval. Si no se tiene ni eso, está la opción de encargar algo parecido, o de adquirir un pesquero grande y militarizarlo. Así se obtiene un patrullero muy aparente y capaz con un coste mínimo.
Lo digo porque, en mi opinión, no tienen mucho sentido los patrulleros pesadamente armados, salvo cuando hay un riesgo real de liarse a cañonazos, como en Somalia.
Saludos
Me gustan más tus diseños que el original, un gran trabajo.
Bravo Zulu Reytuerto! Que talento...
Con el mismo respeto, pero no, no siguen vigentes, salvo el caso chileno, que fue una compra de oportunidad con buques totalmente modificados y aún al día y eligiendo las mejores. Los cascos que pueden proporcionar los EEUU están totalmente agotados y obsoletos. Los otros dos que conozco son Turquía (hace unos cuantos lustros) y Taiwán, que las recibió hace unos 5 ó 6 años después de gastarse mucho dinero en su puesta al día.Enrique Harry escribió: ↑26 Sep 2023, 17:46 Por otro lado, y con todo respeto, indicar que las fragatas OHP siguen vigentes en muchas armadas del mundo, y hasta hace poco se han entregado a 3 países.
Bueno en stand by están las naves guardacostas donadas por los Usa boys (seguro las protector class, no creo que será algo de mayor eslora) , el guardacostas 3002 Coreano (del cual no se sabe nada, esperemos que con la firma en estos días del tratado con ese país se haga efectiva la incorporación) , eso en lo que se refiere a naves de segunda , mientras que en contrataciones tendríamos : al menos 1 multiproposito (con ese tendríamos dos ya y faltaría el tercero ) , 1 lancha guardacostas en (5009?). Ahora, poco mencionó el presidente de lanchas interceptoras, por lo que pensaría en las Safe Boats 33 (hace poco se firmó un acuerdo con ellos) , hace poco se incorporaron mas helos, al menos 1 B407 y 1 B430 , están en proceso la compra de 2 Persuader (parece que serían C295) , tenemos en Colombia un C235 que se tendría que también incorporar , y sigue el proceso de recuperación de las clase Esmeraldas , una de ellas hace rato está en Astinave , se sumarían a esto las Quito , pero no se sabe nada de sustitución de fragatas y no creo que por este año haya alguna novedad en eso , saludosEnrique Harry escribió: ↑05 Oct 2023, 16:38 Lo ideal hubiera sido que se incorporen a la ARE las nsves asignadas por el Congreso de los EEUU y el materal que refuerce las operaciones navales como los aviones P3 que aparentemente se pudieron haber transferido al Ecuador. Al parecer actualmente embarcaciones como los LCS visitan nuestras bases navales.
Saludos
No, el Congreso sólo autorizó la transferencia, uno solo de los múltiples pasos que hay que dar.Enrique Harry escribió: ↑12 Oct 2023, 19:27 Usualmente los EEUU han proporcionado a sus paises amigos, luego de las respectivas solicitudes y aprobaciones a traves de la agencia EDA, vehiculos aviones y embarcaciones. No sabemos si se aplicó a esta agencia. Por otro lado, el gobierno y el congreso de los EEUU asignó a la ARE dos embarcaciones que deben llegar proximamente.
Saludos
Si no se han enviado tripulaciones a EEUU es que la cosa aún está en los despachos.The legislation also authorizes the transfer of two excess Coast Guard vessels to the Government of Ecuador to support the protection of the Galapagos Marine Reserve, deterrence of illegal fishing, and interdiction of narcotics trafficking.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados