Lampard escribió: ↑03 Oct 2023, 23:04
Según información, Embraer (FAB) tiene pleno acceso a los códigos fuente del Gripen. Como profano no sé qué significa esto exactamente, pero me parece que debe ser algo muy importante.
Una vez leí en una publicación especializada internacional que el único país del mundo que recibió los códigos fuente del F-16 (hay millones de líneas de código) fue Turquía, un país con una posición súper estratégica de interés para EE.UU. y el mayor Ejército de la OTAN.
Esto del código fuente debe ser algo importante.
No sé si vale la pena homologar para los Gripen, los pocos Python II de la FAC disponibles para usar en el Kfir que todavía vuelan con cierta seguridad.
Los misiles sugeridos serían los utilizados por la FAB, Meteor e IRIS-T, muchos dicen que son los misiles más avanzados del mundo actualmente en sus categorías.
Sin embargo, lo más probable es que Colombia elija al Typhoon o al Rafale como su caza de superioridade aérea.
Estimado Lampard,
El codigo fuente al que se hace alusion, es el codigo de software (ya sabrás que todo lo que tiene un gramo de informatización debe tener un sistema operativo, o su equivalente, para dirigir y administrar la operacion de este).
Te comparto un fragmento de lo que extraje de la wikipedia sobre el tema:
El código fuente de un programa informático (o software) es un conjunto de líneas de texto con los pasos que debe seguir la computadora para ejecutar un cargador.
1. El código fuente de un programa está escrito por un programador en algún lenguaje de programación legible por humanos, normalmente en forma de texto plano.
2 Sin embargo, el programa escrito en un lenguaje legible por humanos no es directamente ejecutable por la computadora en su primer estado, sino que debe ser traducido a otro lenguaje o código binario; así será más fácil para la máquina interpretarlo (lenguaje máquina o código objeto que sí pueda ser ejecutado por el hardware de la computadora). Para esta traducción se usan los llamados compiladores, ensambladores, intérpretes y otros sistemas de traducción.
El término código fuente también se usa para hacer referencia al código fuente de otros elementos del software, como por ejemplo, el código fuente de una página web, que está escrito en lenguaje de marcado HTML o en Javascript, u otros lenguajes de programación web, y que es posteriormente ejecutado por el navegador web para visualizar dicha página cuando es visitada.
El área de la informática que se dedica a la creación de programas, y por tanto a la creación de su código fuente, es la ingeniería de software.
https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_fuente