pacopin escribió: ↑01 Abr 2024, 15:42
Eso de los tipos de barcos parece que vale para todo. Los barcos que nosotros construimos y llamamos fragatas los USA se empeñan en llamarlos destructores y las corbetas que nosotros hacemos son mas grandes y mas armadas que esas presuntas fragatas colombianas.
Luego está que nuestras corbetas siendo mas grandes y mas armadas cuestan bastante menos, pero bueno ... ellos sabrán.
hummm... pues las corbetas Al Jubail no estan "mas" armadas que el proyecto DAMEN o incluso que las TAMANDARE meko brasileras. Cambian algunas "marcas" pero en prestaciones son muy similares en capacidades (MICA NG vs ESSM, mismo cañon principal, ambas con CWIS de cañon de 20-30 mm, ambas con torpedos similares, similares radares y misiles antibuque casi identicos, etc) a pesar de las 300 toneladas extras de las navantia tiene algo mejor de velocidad y mayor alcance el proyecto DAMEN que el proyecto navantia.
El ofrecimiento navantia no fue mejor que el de DAMEN ni en transferencia, ni en valor... solo lo promocionaban por tener manuales en castellano y el cuentico de somos paises unidos, lazos familiares y de amsitad, bla bla bla..como el plus

. Si el problema es de indexacion, ese mismo problema seria para TODAS las ofertas por que TODOS los astilleros participantes cotizaron en moneda internacional y que sepa el acero naval subio para todos, no solo para algunos astilleros y ni DAMEN ni NAVANTIA hacen sus propios aceros o si? (cosa diferente con Hyundai o las chinas que en sus paises tienen sendas fabricas de aceros).
Si ahora salieron ofertas "mas baratas" es por que nos querian ver la cara de pende...os con ofertas caras en ese momento y SI podian bajar las pretensiones por los mismos terminos de referencia cuando se hizo la invitación.
Ahora, si son ciertas las ofertas por el nuevo panorama (extraño q ahora quieran patrasear un contrato cuando ya hay inversiones en el astillero para mejorar la eficiencia de la PES, aunque no importara quien quede, esas capacidades adicionales de fabricación si o si las necesitaria COTECMAR) es por que astilleros prefieren ganar menos y asegurar mas barcos navegando. Si no gana navantia nada a este lado del charco (ni en Mexico, ni en Peru, ni en Ecuador, ni en Colombia, ni en Brasil, ni en Argentina), no es por que sean mejores barcos, es por que ofrecen lo mismo mas caro, no importa si hay manuales en castellano o celta.