Si algo he aprendido en los foros, es lo extremadamente raro que es el que algún forero reconozca que ha estado equivocado respecto a un tema, he llegado a ver extremos grotescos con gente que se nota que ha leído mucho, pero que por orgullo, en lugar de reconocer que se equivocaron, llegan a inventar fuentes con mentiras descaradas, lo he llegado a ver desde premios Nobel (Paul Krugman Nobel de economía por ejemplo) hasta foreros que se autodenominaban como "historiadores".Aquí todos hemos metido la pata, pero hay maneras y "maneras" de hacerlo
Respecto a RETOGENES, que mande a otros de regreso a la escuela, que diga que cualquiera con una neurona funcional tiene que ver las cosas como él (claro los demás somos tontos), que diga que los demás tenemos que informarnos mejor, cuando es evidente que hay foreros mucho mejor informados en diversos temas (jandres respecto a la economía por ejemplo) y que al mismo tiempo no vea la cantidad de predicciones equivocadas que ha hecho, no se si es simplemente que es un troll haciendo propaganda y pues ese es su trabajo o de buena fe su orgullo lo tiene cegado.
- la ayuda occidental va a disminuir para el 2024
- La ofensiva de los 1000 T-90 y 100 mil hombres en Kupiansk
- Que las sanciones a Rusia no le afectan e incluso que si afectan a alguien es a Europa (los cientos de miles de europeos congelados en el invierno por falta de calefacción que NUNCA ocurrieron)
- Que Rusia iba a declarar la guerra a Ucrania pasadas las elecciones rusas
Todos errores, pero supuestamente él es el bien informado.
Hay muy honrosas excepciones a esta tendencia generalizada por nunca aceptar un error, tú sergiopl, dabas por hecho que la guerra convencional acabaría pronto, que Rusia iba a ganarla y aún en Verano del 2022 eras de los que pensaba que Rusia iba a envolver al ejército de Ucrania en el Donbass con una gigantesca pinza que se fue haciendo más y más pequeña conforme pasaron las semanas, hasta que los rusos lo único que cercaron ese Verano fue el pueblo de Zolote de 13mil habitantes antes de la guerra y que ya solo recuerdan frikis como nosotros porque realmente no tuvo ninguna importancia estratégica. Yo también era de los derrotistas la primera semana, me parecía que Ucrania si quería defenderse prácticamente tenía que abandonar el margen oriental del Dniéper y cuando los rusos partieron de Bielorrusia hacia Kyiv pensé que la resistencia convencional de Ucrania era cuestión de pocas semanas.
A partir de ahí tus opiniones y análisis, me han parecido de lo más acertados y una de las mejores razones para leer el foro.