
El Ministerio de Defensa de Perú despliega 220 militares en República Centroafricana en una misión de paz de la ONU. Participan miembros de la FAP, MGP y EP.
Ahora que leo el despliegue de Tropas Peruanas en la República Centroafricana, me permite realizar un recuento de lo realizado en el presente año 2024 en el Gobierno de Dina Boluarte, en el Tema de Defensa y Seguridad Nacional:
MRLS, 10,000 Fusiles ARAD 7 IWI y Blindados Hanwha 8x8 por Hyundai Rotem para el Ejército
Fragata Multirol, OPV y 2 LCU por Hyundai Heavy Industries para la Marina
Entrenador Avanzado FA-50 de KAI para la Fuerza Aérea
Políticamente indica unas buenas relaciones entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas y el apoyo de estas hacia Dina Boluarte, para que termine su mandato hasta el 2026,
En los tres eventos han participado las más altas autoridades, Presidencia, Ministro de Defensa, Primer Ministro y Altos Mandos de las Tres Fuerzas Armadas. lo que reviste de una debida importancia a las ceremonias.
En lo que respecta a la FAP y KAI, se ha firmado un MoU fuera de lo habitual.
Es previsible que la entrega de Planos y Materiales para la fabricación de las 250 partes estructurales, se encuentre supeditada al pedido de las aeronaves FA-50
Por experiencias anteriores, para este tipo de transacciones, existe un pedido mínimo que muy bien pueden ser 20 Aeronaves a 24.
Estamos presenciando un hecho histórico no solo para el Perú, si no para toda la región, pues este tipo de convenios influye en las demás Fuerzas Aéreas.
En Cazas el Perú ha tenido adquisiciones de los Mirage 2000, en el primer gobierno de Fernando Belaunde Terry, Y los MIG-29 en el Año 1998 en el Gobierno de Alberto Fujimori.
En cuanto a Bombarderos y Cazas Ligeros con que ha contado la FAP, tenemos:
SUKHOI SU 22
En junio de 1977 36 caza-bombarderos Sukhoi Su-22: 32 monoplazas de la versión Su-22 Fitter F y 4 biplazas de entrenamiento Su-22U Fitter E, fueron asignados al Grupo Aéreo N° 11 ubicado en la Base Aérea “El Pato” (Talara).
En 1981 se incorporó otro lote de aeronaves más modernas: 16 SU-22M3 Fitter J y 3 SU-22UM Fitter G, los cuales pasarían a formar parte del Grupo Aéreo No. 4 con sede en la Base FAP La Joya en Arequipa.
SUKHOI SU 25
En 1998 se adquirieron 18 Sukhoi Su-25, aún quedan unos 4 operativos, de 10 que se enviaron a modernizar.
Por lo que la FAP tiene acostumbrado a tener Cazas Ligeros.
Ahora se tendrá al FA-50, que significa esto?
Que dentro de la estructura orgánica de la FAP, siempre ha tenido un Bombardero (Camberra, SU-22, SU-25 y ahora el FA-50)
Que si bien se ha esperado un buen tiempo (2 décadas) para tener un Nuevo Caza, se puede esperar un poco más, por lo que la FAP y el Perú no esta renunciando a tener un Caza del Tipo Eurofighter Typhoon RAFALE o el mismo Boramae KF-21, eso se verá para el 2035.
Saludos,
JRIVERA