Soberanía del Golfo de Venezuela

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.

¿Es posible una guerra por el diferendo del Golfo?

Si
42
72%
No
16
28%
 
Votos totales: 58

And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

Su-30MKII escribió:
comando_pachacutec escribió:... El golfo habra sido venezolano, creo que hoy en dia no lo es, y solo hay una teoria jalada de los pelos que dice tierra colombiana, mar venezolano (si es que no me estoy equivocando)


Te equivocas Comando, venezuela no tiene esa posicion, eso lo mantuvieron algunos personajes que se autodenominaros especialistas. Allí en Castillete, hito divisorio provisional, no existe contacto entre los limites terrestres y la mar, por lo tanto no puede considerarse la proyección de la mortífera o pompeyística prolongación de las fronteras terrestres para proceder, en caso de ser necesario, con la delimitación marinas y submarinas.
La Guajira es venezolana hasta el Cabo de la Vela. La ilegal entrega del sector occidental de los Montes de Oca venezolanos a Colombia se debe a Carlos Andrés Pérez, de innegable origen y afecto neogranadinos. Esta iniciativa resulta violatoria de los laudos Español y Suizo, y del Tratado de 1941.

¿Saben ustedes, ilustres foristas que en la “Carta de Jamaica” el Libertador-Presidente Simón Bolívar, planteó que “la Nueva Granada se unirá con Venezuela” y que su capital sería Maracaibo… y que los “confines” de ambos países se ubicarían en el “soberbio puerto de Bahía Honda” (Guajira Occidental)? De acuerdo a este criterio del Padre de la Patria, La Guajira pertenece a Venezuela y no a la actual Colombia.

Para que conozcan la posición oficial venezolana, que no es la ridícula afirmación de una costa seca, debemos ir por parte:

- Desde 1528 el Golfo de Venezuela es venezolano en todas sus costas, áreas marinas y submarinas. Desde el cabo Chichivacoa (Península de la Guajira) hasta el Cabo de San Román (Península de Paraguaná)

— La estrategia del Gobierno colombiano consiste en discutir la frontera marítima, en el Golfo de Venezuela, antes de terminar la frontera terrestre. Por el contrario, la estrategia venezolana es: primero “delimitar y demarcar” la frontera terrestre entre el Hito No. 1 de Castilletes y la mar en el Golfo de Venezuela. Después negociar la frontera marítima acorde a la convivencia de hermandad bolivariana y al Derecho Internacional.

— La frontera terrestre tiene que ser demarcada conforme a los laudos vigentes: el español de 1891 y el suizo de 1922. En consecuencia, debe ir por el piedemonte occidental de los Montes de Oca; en la Guajira debe llevarse a los Mogotes de Los Frailes señalados por el laudo como inicio de la frontera. Esos mogotes están en la costa del Mar de los Caribes y no en la del Golfo de Venezuela, el cual es venezolano en todas sus costas y aguas.

— Antes de conversar sobre la frontera marítima en el Caribe, Colombia está obligada por los laudos a devolver a Venezuela la falda occidental de los Montes de Oca donde se hallan las minas de Cerrejón y toda la costa guajira que da al Golfo de Venezuela.

— El Golfo, íntegramente venezolano, es una Bahía Histórica, cuna de la nación, y nuestra Bahía Esencial que dio nombre a nuestro gentilicio. Es vital para Venezuela; primero, porque es nuestro; y segundo, por razones de seguridad y defensa integral de la Nación.


Igual y la ARC hace presencia en dichos lugares al suroriente de cabo de la vela, lo interesante de todo es que no hay una frontera delimitada y ellos dicen que todo es suyo, en fin las aguas de castilletes estan al frente de nuestra guajira y hablas mucho pero Venezuela ya ha reconocido formal y oficialmente que toda la guajira es Colombiana así que los limites terrestres no estan en duda y los maritimos si que lo están así que no vengas hablar aqui del cerrejón y demás que nada tiene que ver con las delimitaciones maritimas entre nuestras naciones, vienen aqui a llorar por algo que ya reconocierón que es del vecino y a poner en dudas tratados que han firmado.

Pues si hasta simpatizan con las farc es normal que un pueblo así quiera invalidar o de por nulos tratados que ya han firmado nada más falta ver tele-farc perdón tele-sur para saber con que tipo de nación estamos tratando, a veces me enferma la hipocresia de algunos al decir que somos hermanos. :shot: :shot:


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16073
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Y segun estoy viendo en mapas la mayoria de la Guajira es colombiana, entonces cual es el problema con las aguas, en el golfo de Ven estan los 2 paises. no se puede tirar una linea y dejar sin mar a la parte Col de la guajira...

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Su-30MKII
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 354
Registrado: 09 May 2009, 00:42
Ubicación: Caracas

Mensaje por Su-30MKII »

And... escribió:Igual y la ARC hace presencia en dichos lugares al suroriente de cabo de la vela, lo interesante de todo es que no hay una frontera delimitada y ellos dicen que todo es suyo, en fin las aguas de castilletes estan al frente de nuestra guajira y hablas mucho pero Venezuela ya ha reconocido formal y oficialmente que toda la guajira es Colombiana así que los limites terrestres no estan en duda y los maritimos si que lo están así que no vengas hablar aqui del cerrejón y demás que nada tiene que ver con las delimitaciones maritimas entre nuestras naciones, vienen aqui a llorar por algo que ya reconocierón que es del vecino y a poner en dudas tratados que han firmado.


Amigo, la delimitacion terrestre no ha sido culminada nunca, esa es nuestra posicion, y los montes de oca, segun los dos laudos y hasta el tratado de 1941 son nuestros, de hecho, ningun pais del mundo discute frontera maritima hasta terminar la delimitacion terrestres, pues una vez que se llegue a la delimitacion terrestre, que debe ser acorde a los dos laudos arbitrales existentes, y donde venezuela demostro juridicamente (y y asi lo acepto colombia ya en la segunda oportunidad), que la Goajira es Venezolana hasta el cabo de la vela, es lo que 2 (oigase bien) dos laudos arbitrales concluyeron. Luego, luego, el tratado de 1941 solo delimito hasta castilletes y lo establece como hito divisorio provicional, hasta alli, pues estamos de acuerdo, pero hasta que no se culmine la delimitacion conforme al derecho internacional de nuestra frontera terrestre, no puede haber delimitacion maritima.

Lo que pasa, es que en el fondo le temen a una delimitación terrestre completa, porque sencillamente no tienen argumentos jurídicos para justificar su soberanía territorial sobre la Goajira, y se les caería la cara de vergüenza cuando un tribunal internacional como el de la Haya termine ratificando los dos laudos arbitrales, con lo que ya no habría mayores controversias sobre el tema del golfo, pues quedaría claro que la frontera marítima partiría de aguas del mar Caribe y no de aguas del golfo de Venezuela.

And... escribió:Pues si hasta simpatizan con las farc es normal que un pueblo así quiera invalidar o de por nulos tratados que ya han firmado nada más falta ver tele-farc perdón tele-sur para saber con que tipo de nación estamos tratando, a veces me enferma la hipocresia de algunos al decir que somos hermanos. :shot: :shot:


Yo jamas he dicho que simpatizo con las FARC, solo he dicho que Venezuela es soberana de mantenerse neutral en el conflicto interno de Colombia, y también que las FARC, que son indiscutiblemente una organización político-militar que usa el terrorismo como forma de lucha, no es la única que lo ha hecho, el Estado Colombiano también lo ha hecho, Los paramilitares de la derecha y financiados por el Estado Colombiano y políticos de distintos partidos también han practicado el terrorismo. En fin, En Colombia todos los participantes en el conflicto interno de tipo militar, son terroristas, o han usado constantemente el terrorismo.

Pero eso es harina de otro costal, es off topic, y no tiene nada que ver con el problema de la Guajira........

Y si, si me considero hermano de Colombia, de hecho, de no ser por la destupida aspiración de poder regionalista de caudillos como Santander o José Antonio Paez, nuestras repúblicas serian una sola nación y no estaríamos hoy peleando en este foro por delimitación alguna.
Sinceros saludos.......


"La esclavitud es hija de tinieblas, un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción" Simón Bolívar
La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino. Simón Bolívar
Su-30MKII
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 354
Registrado: 09 May 2009, 00:42
Ubicación: Caracas

Mensaje por Su-30MKII »

comando_pachacutec escribió:Y segun estoy viendo en mapas la mayoria de la Guajira es colombiana, entonces cual es el problema con las aguas, en el golfo de Ven estan los 2 paises. no se puede tirar una linea y dejar sin mar a la parte Col de la guajira...

Saludos


Amigo comando, en el mapa no lo puedes apreciar por cuestión de dimensiones, pero allí en castilletes, no existe contacto entre los limites terrestres y la mar, por lo tanto no puede considerarse la proyección de una linea loca desde allí hasta el mar para realizar la delimitación marinas y submarinas, eso es una tontería, pero una tontería con mucha malicia política por parte de los que gobiernan la hermana república.

Te recomiendo que te informes un poco mejor sobre la posición venezolana.

Saludos......


"La esclavitud es hija de tinieblas, un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción" Simón Bolívar
La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino. Simón Bolívar
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16073
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

por eso es mejor ver un mapa con las posiciones de ambos, con lo que leo y veo en un mapa, solo me puedo imaginar que la parte derecha este de la guajira, la parte de Col, no debe tener mar segun Venezuela.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Su-30MKII
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 354
Registrado: 09 May 2009, 00:42
Ubicación: Caracas

Mensaje por Su-30MKII »

comando_pachacutec escribió:por eso es mejor ver un mapa con las posiciones de ambos, con lo que leo y veo en un mapa, solo me puedo imaginar que la parte derecha este de la guajira, la parte de Col, no debe tener mar segun Venezuela.

Saludos


Comando, te dare algunas presiciones historicas sobre el tema en cuestion, El 14 de diciembre de 1833, se suscribe el tratado de amistad, comercio, navegación y límites llamado Michelena – Pombo (por el enviado de Venezuela, Santos Michelena y el Ministro de RREE de Nueva Granada, Lino de Pombo). En la sección de límites dividía en dos partes la Península de la Guajira al tomar como punto de partida el Cabo de Chichivacoa. En la región del sur partía de las cabeceras del Río Táchira siguiendo por los nacimientos de los ríos tributarios del Torbes y Uribante, vertientes del Nula, desparramadero del Sarare, río Arauquita, río Arauca, paso del Viento, Apostadero del río Meta y línea norte-sur hasta la frontera con Brasil. En el año 1843 el ejecutivo Neogranadino dicta un decreto sobre comercio con la Guajira en el que prescinde de los derechos de Venezuela sobre ese territorio, desconociendo de manera arbitraria, no solo el tratado, sino toda la tradicion juridiccional colonial sobre ese territorio, en la cual la goajira siempre fue de la capitania general de venezuela hasta el cabo de la vela. Luego, en 1844 las pretensiones neogranadinas, eran la de extender sus límites orientales mas allá del tratado de 1833. Eso solo se concreta despues del primer laudo arbitral, el español, donde se le quita 200.000 kilometros de territorio a venezuela, pero aun asi en el laudo queda claro que los montes de oca son venezolanos y fija la frontera territorial hasta el cabo de la vela. El otro laudo, el suizo lo ratifica asi, pero luego el tratado de 1941, debuelve parte de los territorios sedidos por venezuela durante el primer laudo, quedando el despojo solo en 108.000 kilometros, y no invalidando nunca en ese tratado el cabo de la vela como ponto final para la demarcacion, logra demarcar solo hasta castilletes, que como dije antes quedo en el tratado como hito de demarcacion PROVISORIO.

Cuelquier cosa, investiga por tu cuenta, de seguro tendras mucho mas material a mano que un mapa. Pero no opines sin antes investigar bien el tema, por que yo trato de no hacerlo con el tema de Peru y Chile pues desconosco bien el tema, los chilenos dicen que ustedes estan desconociendo tratados ya hechos, ustedes que los tratados fueron posteriores a una guerra y que son nulos de toda nulidad, ergo, al no saber bien, prefiero no opinar hasta estar claro de ambas posiciones.



Saludos


"La esclavitud es hija de tinieblas, un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción" Simón Bolívar
La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino. Simón Bolívar
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pero a ver... ¿de qué nos sirve recordar el pasado y tratar de volver a algo que ya no será?, si fuese por eso, entonces el 90% de los países del mundo estarían en guerra con su vecino por fronteras y territorios. La Guajira es y será colombiana, sobre ése territorio no hay nada que discutir; sobre lo que hay que discutir es lo pertinente a las aguas marinas y submarinas. Como dijo Homero: sobre la Guajira... ¡MATANGA!!!...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: El caso de la Península de La Guajira es igual al caso de las Islas de Los Monjes. Nuestro congreso se las "regaló", así que sobre ésas islas nuestro país no puede reclamar nada, igual pasa con La Guajira; Venezuela no puede reclamar nada. Lo que hay que hacer es definir la línea marítima entre La Guajira y Los Monjes y Paraguaná...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
ALEXANDERMAGNO
Alférez
Alférez
Mensajes: 715
Registrado: 22 Feb 2005, 05:22
Ubicación: COLOMBIA

Mensaje por ALEXANDERMAGNO »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: El caso de la Península de La Guajira es igual al caso de las Islas de Los Monjes. Nuestro congreso se las "regaló", así que sobre ésas islas nuestro país no puede reclamar nada, igual pasa con La Guajira; Venezuela no puede reclamar nada. Lo que hay que hacer es definir la línea marítima entre La Guajira y Los Monjes y Paraguaná...

NUNCA... no es lo mismo.
La explicacion viene determinada por la simple y llana razòn que mientras los actuales limites terrestres entre los dos paises fueron ratificados por sus respectivos congresos en el tratado de 1941 que practicamente respeto la delimitacion del Laudo arbitral suizo en 1922, en lo que respecta a los Monjes el congreso colombiano NUNCA a aceptado que los monjes sean venezolanos mas los venezolanos se argumentan por una simple nota diplomatica de un canciller colombiano que "admitio" la pertenecia venezolana de dichos islotes hecho que en la ley internacional no es una prueba valedera para argumentar la propiedad de dichos islotes.


Su-30MKII dice:
Comando, te dare algunas presiciones historicas sobre el tema en cuestion, El 14 de diciembre de 1833, se suscribe el tratado de amistad, comercio, navegación y límites llamado Michelena – Pombo (por el enviado de Venezuela, Santos Michelena y el Ministro de RREE de Nueva Granada, Lino de Pombo). En la sección de límites dividía en dos partes la Península de la Guajira al tomar como punto de partida el Cabo de Chichivacoa. En la región del sur partía de las cabeceras del Río Táchira siguiendo por los nacimientos de los ríos tributarios del Torbes y Uribante, vertientes del Nula, desparramadero del Sarare, río Arauquita, río Arauca, paso del Viento, Apostadero del río Meta y línea norte-sur hasta la frontera con Brasil. En el año 1843 el ejecutivo Neogranadino dicta un decreto sobre comercio con la Guajira en el que prescinde de los derechos de Venezuela sobre ese territorio, desconociendo de manera arbitraria, no solo el tratado, sino toda la tradicion juridiccional colonial sobre ese territorio, en la cual la goajira siempre fue de la capitania general de venezuela hasta el cabo de la vela. Luego, en 1844 las pretensiones neogranadinas, eran la de extender sus límites orientales mas allá del tratado de 1833. Eso solo se concreta despues del primer laudo arbitral, el español, donde se le quita 200.000 kilometros de territorio a venezuela, pero aun asi en el laudo queda claro que los montes de oca son venezolanos y fija la frontera territorial hasta el cabo de la vela. El otro laudo, el suizo lo ratifica asi, pero luego el tratado de 1941, debuelve parte de los territorios sedidos por venezuela durante el primer laudo, quedando el despojo solo en 108.000 kilometros, y no invalidando nunca en ese tratado el cabo de la vela como ponto final para la demarcacion, logra demarcar solo hasta castilletes, que como dije antes quedo en el tratado como hito de demarcacion PROVISORIO.

Cuelquier cosa, investiga por tu cuenta, de seguro tendras mucho mas material a mano que un mapa. Pero no opines sin antes investigar bien el tema, por que yo trato de no hacerlo con el tema de Peru y Chile pues desconosco bien el tema, los chilenos dicen que ustedes estan desconociendo tratados ya hechos, ustedes que los tratados fueron posteriores a una guerra y que son nulos de toda nulidad, ergo, al no saber bien, prefiero no opinar hasta estar claro de ambas posiciones.



Saludos


Tipica version VENEZOLANA de los hechos. :roll: :wink:


"La misión del comandante consiste en entrenar durante la paz a sus hombres, para llevarlos a la guerra; y en la guerra, llevarlos a la victoria"
"La guerra es un juego serio en el que uno compromete su reputación, sus tropas y su patria." NAPOLEON
eldoctorchiflado
Cabo
Cabo
Mensajes: 143
Registrado: 24 Ene 2009, 01:38
Ubicación: Valencia

Mensaje por eldoctorchiflado »

comando_pachacutec escribió:Y segun estoy viendo en mapas la mayoria de la Guajira es colombiana, entonces cual es el problema con las aguas, en el golfo de Ven estan los 2 paises. no se puede tirar una linea y dejar sin mar a la parte Col de la guajira...

Saludos


Comando si eso lo vez raro pues fijate donde esta el archipielago de los Monjes y tambien es Venezolano, te envio una pag que relata parte de nuestra historia contemporanea y como Venezuela a tenido que actuar con Colombia.

http://www.fav-club.com/articulos/monjes/monjes.htm

Slds,


Viva la Patria Grande!!!!!
Angreifer
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 854
Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
Ubicación: Berlin
Colombia

Mensaje por Angreifer »

Imagen


http://www.lablaa.org/blaavirtual/revis ... ielago.htm

Info completa sobre los monjes y lso sucesos historicos.


Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16073
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Gracias a ambos por lo de las monjes, no me explica como asi, menos justifica, que se quiera dejar sin mar a una region costera.

Vi en el primer enlace un pequeño mapa dibujado que tira lineas rectas desde el punto final (o comienzo) de la frontera Ven en la Guajira haciendo quiebres y demas, donde relamente deja sin mar a varios puntos dejando dentro de su "mar" a las Monje, no se si era un mapa de limites o los movimientos de naves, creo que era el primero.

en ese caso... no se, pero las monjes no pueden constituir la base de la teoria de la costa seca, y si se tuviera que partir mar en partes iguales, las monjes no tendrian porque pasar a ser Col. en ese espacio se tendria que ver con mas cuidado.

Bueno, seguimos con la costa seca que no tiene asidero.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Mensaje por Douglas Hernandez »

Quiero dejar aquí una nota para todos mis compatriotas: vean que ya hay tres (03) temas colombianos cerrados por culpa de las maneras agresivas de algunos intolerantes. Les hago un llamado a la cordura, debemos comportarnos adecuadamente para que no nos sancionen a todos por culpa de unos pocos. Muchas gracias.

Espero que vuelvan a abrir las secciones colombianas que en este momento están bajo revisión, y sobre todo que podamos debatir en paz de ahí en adelante.


¡Siempre en Vanguardia!
ViC
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1163
Registrado: 08 Oct 2008, 18:25

Mensaje por ViC »

ingeniero 2007 escribió:Quiero dejar aquí una nota para todos mis compatriotas: vean que ya hay tres (03) temas colombianos cerrados por culpa de las maneras agresivas de algunos intolerantes. Les hago un llamado a la cordura, debemos comportarnos adecuadamente para que no nos sancionen a todos por culpa de unos pocos. Muchas gracias.

Espero que vuelvan a abrir las secciones colombianas que en este momento están bajo revisión, y sobre todo que podamos debatir en paz de ahí en adelante.


Secundo eso, despues de salir de examenes y de una enfermedad, intento hoy volver al foro y me encuentro con esto, lo peor es peleas entre nosotros mismos :shot: , ojala las cosas cambien y podamos seguir debatiendo con altura.

Saludos


Su-30MKII
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 354
Registrado: 09 May 2009, 00:42
Ubicación: Caracas

Mensaje por Su-30MKII »

Yo insisto por enésima vez, que este sub-foro no debería llamarse así, es una ofensa al pueblo colombiano, ese es mi punto de vista.

En cuanto al tema, me gustaría saber cuales son las unidades militares que hay de lado y lado de la en esa zona de ambas repúblicas, de este lado creo que esta la 1ra división de infantería, eh hipotéticamente se trasladaría a esa zona parte de la 4ta división blindada.

Cuales son las unidades militares del otro lado de la frontera en esa zona, y de que medios disponen?

Gracias..........


"La esclavitud es hija de tinieblas, un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción" Simón Bolívar
La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino. Simón Bolívar

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados