

El general Bolívar Mena asumió ayer la comandancia de la Fuerza de [/img]Tarea N° 1, encargada de las operaciones militares en la frontera con Colombia en reemplazo de Fabián Narváez.
Esta unidad estratégica de las Fuerzas Armadas fue creada el 16 de enero pasado con el propósito de unificar el mando y responsabilizar a un solo oficial de los operativos y patrullajes en la frontera norte.
La ceremonia de relevo se realizó en la hacienda Huayra Huasi, en el cantón Atuntaqui, provincia de Imbabura, expropiada al narcotraficante Óscar Caranqui y entregada por el Consep al Ejército en comodato por 50 años.
El ministro de Defensa, Javier Ponce, quien asistió al acto castrense, aseguró que la creación de la Fuerza de Tarea es una estrategia para la defensa de la frontera y la lucha contra los grupos irregulares armados de Colombia.
Calificó como un récord el número de operativos realizados después del 1 de marzo del 2008, cuando el Ejército colombiano bombardeó un campamento clandestino de las FARC, en Angostura.
Desde el 2008, las FF.AA. han destruido más de 200 bases clandestinas de la guerrilla colombiana en territorio ecuatoriano.
Narváez alertó a Mena sobre los problemas de narcotráfico, tráfico de armas, combustible, bandas delincuenciales que generan inseguridad y atentan a la soberanía del Estado.
El nuevo comandante dijo que su misión será consolidar la parte administrativa y de logística del mando. Informó que se adquirirá equipos para inteligencia electrónica con el propósito de mejorar el control una vez que entren en funcionamiento los aviones no tripulados y dos nuevos radares.
Además, agilizará la construcción de dos nuevos destacamentos en la provincia de Sucumbíos, en El Palmar y Cantagallo, para mejorar los operativos fluviales en los ríos Putumayo y San Miguel.
Según información del Ministerio de Defensa, la movilización de los uniformados le representa al Estado $ 160 millones anuales.
Fuente: http://www.eluniverso.com/2009/09/01/1/1355/ffaa-adquiriran-equipos-inteligencia.html?p=1355&m=861
______________________________________________________________________________________
Gobierno inauguró nuevo comando militar en la frontera norte
El ministerio de Defensa inauguró el Comando de Fuerza de Tarea Conjunta de la Frontera Norte, el cual funcionará como centro de operaciones de control y defensa de la frontera norte. Será utilizado en la lucha contra el narcotráfico, el contrabando de combustible y para evitar la presencia de grupos irregulares en territorio ecuatoriano. Está ubicado en la provincia de Imbabura.
El titular de Defensa, Javier Ponce, indicó, adicionalmente, que se adquirirán equipos de inteligencia electrónica, los cuales se sumarán a los seis aviones no tripulados para vigilar la frontera limítrofe con Colombia y helicópteros para el transporte de militares.
El nuevo Comando operará en una propiedad de más de 10 hectárea de la hacienda Huayra Huasi, ubicada en el cantón Atuntaqui, que era de propiedad de Óscar Caranqui. El espacio destinado para el centro se hizo mediante comodato con el CONSEP, para utilizar las instalaciones durante 50 años.
Oficial
Por otro lado, mediante orden ministerial 159, en solicitud de la Comandancia General de la Fuerza Terrestre, se dio el pase al general de brigada del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas a Bolívar Mena, para que preste sus servicios en el centro de operaciones ubicado en el norte del país
“Nuestra misión esta clara. No ha cambiado para nada, es cero tolerancia contra todo lo que venga de la frontera norte, mantener integro y soberano nuestro territorio” afirmó Mena.
De su parte Fabián Narváez, general de brigada saliente, expresó que la decisión se tomó desde las bases y sobre todo por brindar mayor seguridad en las zonas limítrofes. “Se materializan las instalaciones con Oficiales de Estado Mayor de las tres ramas de las Fuerzas Armadas (aérea, terrestre y naval), bajo un sólo mando, para trabajar bajo un sistema de alerta temprana ante cualquier incursión ilícita”.
El Centro tiene entre sus proyectos a futuro renovar el trabajo en equipo para continuar con el resguardo del territorio, implementar el sistema de comunicación con el resto de unidades con equipos especiales y lograr la construcción de un mini puerto en el sector. La Fuerza Uno tendrá la responsabilidad del 45 por ciento de territorio nacional”.
El nuevo centro militar operará desde este mes en las provincias de Esmeraldas, Carchi, Sucumbíos, Napo, Orellana Imbabura y Pastaza.
Fuente:http://www.eltiempo.com.ec/noticias-cuenca/23089-gobierno-inaugura-nuevo-comando-militar-en-la-frontera-norte/