Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

sebastian gonzalez escribió:Bueno lo cierto en este punto es que no hay veto por parte de EEUU yo lo veo mas por el lado político que ecuador no valla a comprar armamento con componentes made in usa por la afinidad que tiene con chaves y por el veto que fue impuesto a Venezuela y que a ecuador le pueda pasar lo mismo en un futuro.

saludos


¿¿¿ Qué tiene que ver el Presidente Chávez con la decisión soberana del Ecuador de comprar una u otra cosa ???

Acá me doy cuenta que hay individuos que solo se la pasan pensando en Chávez, hablando de Chávez, insultando a Chávez, recordando a Chávez, dando vueltas en torno al mismo sujeto, al mismo individuo y a la misma cantaleta de que Chávez es el alfa y omega de todo lo que pasó, pasa y pasará en LatAm, pues todo parte desde y hacia Chávez, tienen un "Chávez-centrismo" absoluto, por el cual, Chávez es el astro rey de sus vidas y pensamientos y todo pasa u ocurre alrededor de tal caballero........cosa que es tu gusto y te lo respeto, pero por favor, no incluyas a mi país en comentarios como ese.

Ecuador intentó comprar esos F-16 antes de que Chávez fuera Presidente o que fuera él como tal, un "factor" de desequilibrio, inestabilidad, maldad o lo que quieran ustedes endilgarle al Sr. Presidente de la República Bolivariana de Venezuela fundada o infundadamente (eso es tema político y eso mejor no toparlo).......nosotros teníamos de inquilinos a los señores gringos en Manta y esa posibilidad de venta de F-16 era igual imposible en ese rato, lo mismo ahora que ya se fueron.....o sea, no es Chávez el factor, no es la permanencia o no de USA en Manta el factor y siendo que se han comprado aviones muy pero muy inferiores al F-16 con tecnología americana eso si, pero al mismo precio que un F-16, pues bueno, creo que la plata tampoco es el factor.

Ecuador compró, compra y seguro comprará aparatos civiles y miltares con tecnología USA, como todo el mundo lo hace......los ST tienen mucha tecnología USA, lo mismo que los UAV, los A-37-B, los Hércules, los CN-235 o muchas otras cosas que se compraron y se comprarán.....pero si ellos dicen que no a la venta de determinados aviones, no podemos cambiarlo, así de sencillo y todo bien, toca salir a buscar por otro lado, que es lo que se viene haciendo hasta ahora......o sea, se les compra lo que nos conviene y nos venden......lo que nos conviene y no nos venden, pues compramos en otra parte, así de real y sencillo.

Criterios de selectividad para cierta tecnología o para armas de cierta categoría y desempeño.......eso me parece a mi lo que ocurre.....si lo crees tú o no, es tu problema y bien por ello......pero que salgas a decir que Chávez tiene que ver con esto, me hace pensar seriamente en un tema ya extra-lógica tuyo respecto a Chávez, fuera de serr una falta de respeto a mi país y su gente (alienados, esclavos de Chávez o que nos cees???)......pues de verdad, no le encuentro lógica a que el Presidente de otro país, tenga que ver con una situación interna nuestra, en la cual venimos bregando antes de que el señor Chávez fuera Presidente en su país.

Saludos y suerte en todo.


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16084
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

...Pero hay o no hay veto de USA al Ecuador?

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Hablando de Hercules,se vienen 2 de segunda mano en los proximos meses.
En cuanto a el futuro avion de combate se habla de entre 12-18 para reemplazar lo que originalmente fueron 42 en 3 escuadrones.
El ahorro esta en costos de operacion y sobre todo sueldos y beneficios que como sabemos representan cerca de 2/3 de los gastos de defensa.
El mismo criterio se aplicara para la Armada.
Saludos


ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

Iris escribió:
comando_pachacutec escribió:...Pero hay o no hay veto de USA al Ecuador?

Saludos


Pues de momento NO , o no hubiesen podido comprar los Super Tucanos brasileños, (como les paso a los venezolanos), ni los UAVs israelitas, etc.,... Saludos.

Tiene razon iris, no hay veto, de lo contraria no habria tucanos ni UAVSs de Israel


ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

kfir escribió:Hablando de Hercules,se vienen 2 de segunda mano en los proximos meses.
En cuanto a el futuro avion de combate se habla de entre 12-18 para reemplazar lo que originalmente fueron 42 en 3 escuadrones.
El ahorro esta en costos de operacion y sobre todo sueldos y beneficios que como sabemos representan cerca de 2/3 de los gastos de defensa.
El mismo criterio se aplicara para la Armada.
Saludos

La idea es sustituir a los MK89 y nose si tambien los A-37 ahi nolo se, pero ten en cuenta que los a-29. seran aviones COIN/ entrenamiento avanzado, son aviones multipropositos donde segun tengo entendido habran unos cuantos destinados casi exclusivamente para COIN el resto entrenamiento cuya base sera Manta, el numero me parece el correcto, ahora bien.. si me dices 12 + 12 tipo AMX o C-101 o similares pues te diria mejor!! pero las cosas son asi y me parecen correctas, cuando hablas de los hercules podrias confirmar si se tratan de los C-130 H???? y de donde proceden?


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Hablando de Hercules,se vienen 2 de segunda mano en los proximos meses.

Habia escuchado esto pero no lo puse por temor a que se rumor nada mas (y en los actuales momentos, la FAE es "central de rumores y chismes"), corrigeme si me equivoco, pero creo que vienen para ser canibalizados?
Saludos
JG


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16084
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Es que es logico, pero siguen con la cantaleta que "si hay veto" o que como hace 13 años les dijeron NO (como a la mayoria de la region) ahora tambien les van a decir que No (despues que Israel y Bz les venden equipos con con componentes US y este pais-imperio maldito no dice nada...)

la ideologia cega...

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

comando_pachacutec escribió:...Pero hay o no hay veto de USA al Ecuador?

Saludos


..El unico veto lo dicta nuestro bolsillo..

JG


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

comando_pachacutec escribió:...Pero hay o no hay veto de USA al Ecuador?

Saludos

Y dale con el temita.

Que no hay veto. Los Estados Unidos no le han vetado ningún sistema de armas al Ecuador desde que el sr. Correa asumió el poder en este país. Quien sabe si a futuro se de algún tipo de limitación, en la medida en que ellos vean que la colaboración de defensa Ecuador-Venezuela se pasa de lo usual o acostumbrado. Pero por el momento, no hay veto. Otra cosa es que haya gente que por temas de ideología política "quisiera" que haya veto o "se imagina" vetos. Peo eso es para que las piezas les calcen bien al rompecabezas ideológico que se construyen en la mente. Harina de otro costal.

Perspectivas de posible veto al interior de las FAS Ecuador?

A ver, veamos que es lo que se está comprando: doce Cheetahs. ¿Quien crees que terminará dandole el apoyo al Ecuador para mantener esos aparatos en vuelo?

Israel pues. Son aviones esencialmente israelíes. Kfir con motor SNECMA, punto. Sudáfrica no hará sino de intermediario en esa cuestión.

Pregúntante si se arriesgarían los señores de la FAE a comprar un escuadrón de aviones cuyo mantenimiento depende de lo que digan las autoridades norteamericanas a Israel.


George S Patton
Coronel
Coronel
Mensajes: 3265
Registrado: 30 May 2006, 14:42

Mensaje por George S Patton »

Jorge Gonzales escribió:
comando_pachacutec escribió:...Pero hay o no hay veto de USA al Ecuador?

Saludos


..El unico veto lo dicta nuestro bolsillo..

JG


Ojo, el gobierno de USA debe ver al de Ecuador como "moderado" con respecto a un Chávez provocador frente a USA. Y no vetaría ventas de F-16 MLU ( por ejemplo) lo que si puede vetar es el armamento más poderoso ( AMRAAM en ultimas versiones por ej).
Tomando el ejemplo argentino ( donde la causa era el veto ajeno de Inglaterra, se le ofrecieron F-16 de los primeros block, y fue el dinero la causa principal, aparte de básicamente no aceptar F-16 de primeras versiones y tonteras de los mandos argentinos) , pero no se puede negar que incluso los A-4AR a esta altura no tienen armamento , incluso los Sidewinder AIM-9L vinieron con fecha de vencimiento y la Cumbre donde vino Bush permitió que nos quedasemos con algunos AIM-9M.
Pero que impedía que se adaptase armamento israelí, por ej? El dinero.
Lo mismo con Ecuador, y no tienen a un aliado de USA controlando como en el caso argentino.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Fuerzas Armadas rinden homenaje a Guayaquil con una parada militar

Escrito por Redacción Guayaquil
jueves, 08 de octubre de 2009
(NOTIMIL). Las Fuerzas Armadas homenajearán a Guayaquil a través de una parada militar. Las actividades que se desarrollarán fueron anunciadas en una rueda de prensa proporcionada por el Gobernador del Guayas, Roberto Cuero; contralmirante Jorge Gross Albornoz, comandante de Operaciones Navales y de la Fuerza de Tarea número 2 Occidental; general Roberto Freire, comandante de la Segunda División de Ejército "Libertad"; y el comandante Jaime Ayala, director de Espacios Acuáticos.

El 9 de octubre a las 07h30, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot Saadi, colocará una ofrenda floral en la columna levantada en honor a los próceres de la independencia en el Parque del Centenario. A las 08h00, en el mismo sitio, autoridades del Ministerio de Defensa Nacional, la Gobernación del Guayas y del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas depositarán varias ofrendas florales.

A continuación los representantes del Gobierno central y local se trasladarán hasta las inmediaciones de la avenida Narcisa de Jesús, más conocida como Terminal Terrestre- Pascuales, sitio en el que se e3 desarrollará la parada militar que empezará a las 10h00 con una revista de tropas a cargo del Presidente de la República. Luego se realizará el desfile en el que participarán unidades del Ejército, Marina y Aviación acantonadas en Guayaquil. En el acto también se mostrará equipos y material bélico utilizado en el trabajo y defensa del país.

El responsable de la organización, preparación y ejecución del desfile es el contralmirante Jorge Gross, en calidad de comandante de la Fuerza de Tarea número 2 Occidental.

Los bloques participantes estarán conformados por un porta gallardete, un oficial Comandante de Bloque, tres oficiales como parte del Bloque, Bloques compuestos por 100 hombres.

Desfilarán oficiales, escuelas de formación superior Eloy Alfaro, Escuela Superior Naval y Escuela Aviación Cosme Renella. El Liceo Naval, colegio Teniente Hugo Ortiz y Liceo Aeronáutico; la Infantería de Marina, Comando de la Segunda División de Ejército "Libertad", Grupos de Fuerzas Especiales, Comando del Quinto Guayas, Brigada de Infantería Marañón, Compañía de Operaciones Especiales Número 5, Compañía de Comunicaciones, Bloques de la Fuerza de Resistencia; Estudiantes de la Instrucción Militar Voluntaria, Unidades del Comando de Operaciones aéreas, entre otros. En total existe un aproximado de 1500 hombres.

Luego de la parada militar, la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos organiza el desfile náutico a las 13h00, a través del río Guayas (Malecón 2000), con la participación de unidades Guardacostas y de la Aviación Naval. También habrá sembrado de hombres rana, desfile de embarcaciones menores del Guayaquil Yacht Club, Club Náutico del Salado, Salinas Yacht Club.

El espectáculo iniciará en el hemiciclo de la Rotonda y avanzará por el río hasta el Palacio de Cristal. Antes del evento está previsto que aviones de la Fuerza Aérea sobrevuelen el espacio cercano al Malecón, anunciando el inicio del recorrido.

El 10 de octubre se realizará el tercer kayatlhón y regata de remos. El evento se efectuará a partir de las 08h30. La competencia se desarrollará en el río Guayas, desde Gómez Rendón hasta Puerto Santa Ana, desde la Base Naval Norte. La competencia de remos se realizará en el río Guayas desde Gómez Rendón hasta puerto Santa Ana.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

George S Patton escribió:
Jorge Gonzales escribió:
comando_pachacutec escribió:...Pero hay o no hay veto de USA al Ecuador?

Saludos


..El unico veto lo dicta nuestro bolsillo..

JG


Ojo, el gobierno de USA debe ver al de Ecuador como "moderado" con respecto a un Chávez provocador frente a USA. Y no vetaría ventas de F-16 MLU ( por ejemplo) lo que si puede vetar es el armamento más poderoso ( AMRAAM en ultimas versiones por ej).
Tomando el ejemplo argentino ( donde la causa era el veto ajeno de Inglaterra, se le ofrecieron F-16 de los primeros block, y fue el dinero la causa principal, aparte de básicamente no aceptar F-16 de primeras versiones y tonteras de los mandos argentinos) , pero no se puede negar que incluso los A-4AR a esta altura no tienen armamento , incluso los Sidewinder AIM-9L vinieron con fecha de vencimiento y la Cumbre donde vino Bush permitió que nos quedasemos con algunos AIM-9M.
Pero que impedía que se adaptase armamento israelí, por ej? El dinero.
Lo mismo con Ecuador, y no tienen a un aliado de USA controlando como en el caso argentino.


USA desde los años 70s no venden nada medianamente sofisticado a Ecuador, de hecho hay una especie de leyenda urbana que indica que USA le aconsejó a los militares ecuatorianos no tener una flota de aviones supersónicos sino buenos sistemas de defensa AAA de allí la famosa leyenda de los Chaparral cuyo existencia nunca pude verificar, USA siempre negó aviones supersónicos a Ecuador: primero los F5, luego los Kfir, luego los F-16, si luego aceptaron que IAI nos venda unos Kfirs fue por presión del lobby israelí, los AT-29 lo aprobaron porque son COIN,. Con USA es inútil tratar con base FOL o sin base FOL si por ellos fueran estariamos volando únicamente A-37. miren como tratan a México nada menos que su leal socio del NAFTA.

Así que cuando tengamos los 1,300 millones debemos ir hablar con los franceses, los rusos, los chinos o hasta con los hindues, con los estadounidenses solo podemos hablar de combate al narcotráfico e emigriación ilegal, cualquier otra cosa es suntuaria para Ecuador en su particular visión.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

ecuatoriano escribió:
George S Patton escribió:
Jorge Gonzales escribió:
comando_pachacutec escribió:...Pero hay o no hay veto de USA al Ecuador?

Saludos


..El unico veto lo dicta nuestro bolsillo..

JG


Ojo, el gobierno de USA debe ver al de Ecuador como "moderado" con respecto a un Chávez provocador frente a USA. Y no vetaría ventas de F-16 MLU ( por ejemplo) lo que si puede vetar es el armamento más poderoso ( AMRAAM en ultimas versiones por ej).
Tomando el ejemplo argentino ( donde la causa era el veto ajeno de Inglaterra, se le ofrecieron F-16 de los primeros block, y fue el dinero la causa principal, aparte de básicamente no aceptar F-16 de primeras versiones y tonteras de los mandos argentinos) , pero no se puede negar que incluso los A-4AR a esta altura no tienen armamento , incluso los Sidewinder AIM-9L vinieron con fecha de vencimiento y la Cumbre donde vino Bush permitió que nos quedasemos con algunos AIM-9M.
Pero que impedía que se adaptase armamento israelí, por ej? El dinero.
Lo mismo con Ecuador, y no tienen a un aliado de USA controlando como en el caso argentino.


USA desde los años 70s no venden nada medianamente sofisticado a Ecuador, de hecho hay una especie de leyenda urbana que indica que USA le aconsejó a los militares ecuatorianos no tener una flota de aviones supersónicos sino buenos sistemas de defensa AAA de allí la famosa leyenda de los Chaparral cuyo existencia nunca pude verificar, USA siempre negó aviones supersónicos a Ecuador: primero los F5, luego los Kfir, luego los F-16, si luego aceptaron que IAI nos venda unos Kfirs fue por presión del lobby israelí, los AT-29 lo aprobaron porque son COIN,. Con USA es inútil tratar con base FOL o sin base FOL si por ellos fueran estariamos volando únicamente A-37. miren como tratan a México nada menos que su leal socio del NAFTA.

Así que cuando tengamos los 1,300 millones debemos ir hablar con los franceses, los rusos, los chinos o hasta con los hindues, con los estadounidenses solo podemos hablar de combate al narcotráfico e emigriación ilegal, cualquier otra cosa es suntuaria para Ecuador en su particular visión.


Saludos y muchas gracias Ecuatoriano, me ahorraste tener que escribir todas esas verdades, hermano.

Yo solo añadiría una cosa......cuando nos venden, nos ofrecen chatarra, eso si, a precio de lo más sofisticado.....claro, si a una avioneta le montan un radar de lo más básico, querrán que la paguemos como si fuera un Raptor.......pero eso no es solo culpa de ellos....."no es solo culpa del chancho, sino del que le da las sobras".......

Saludos y suerte en todo.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Iris escribió:Los F-1M, que (por precio), al final Ecuador no adquirió. Siguen haciendo ejercicios con los Top-Gun, de los escuadrones de la OTAN.

TIGER MEET - 2009

Imagen

Pero bueno, seguro mejor los Cheetahs (ex-sudafricanos) y los Mirage 50 (ex-venezolanos) , por precio. Pero sigo opinando que a ésos F-1 les podríais haber sacado aún muy buen provecho.

http://www.defensa.com/index.php?option ... Itemid=162

.- Saludos.


España no puede desprenderse de sus F1M.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

ecuatoriano escribió:
USA desde los años 70s no venden nada medianamente sofisticado a Ecuador, de hecho hay una especie de leyenda urbana que indica que USA le aconsejó a los militares ecuatorianos no tener una flota de aviones supersónicos sino buenos sistemas de defensa AAA de allí la famosa leyenda de los Chaparral cuyo existencia nunca pude verificar, USA siempre negó aviones supersónicos a Ecuador: primero los F5, luego los Kfir, luego los F-16, si luego aceptaron que IAI nos venda unos Kfirs fue por presión del lobby israelí, los AT-29 lo aprobaron porque son COIN,. Con USA es inútil tratar con base FOL o sin base FOL si por ellos fueran estariamos volando únicamente A-37. miren como tratan a México nada menos que su leal socio del NAFTA.

Así que cuando tengamos los 1,300 millones debemos ir hablar con los franceses, los rusos, los chinos o hasta con los hindues, con los estadounidenses solo podemos hablar de combate al narcotráfico e emigriación ilegal, cualquier otra cosa es suntuaria para Ecuador en su particular visión.

Ajá, ¿y tu porqué crees que es eso?

Crees que USA le tiene desde siempre pica a Ecuador o se te ocurre alguna otra idea?


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados