Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Iris escribió:Espero (de corazón), que ese sismo, no haya tenido ninguna consecuencia lamentable sobre la población.

http://es.noticias.yahoo.com/9/20091017 ... e7ce8.html

.- Saludos.


Muchas gracias Iris, afortunadamente no hay pérdidas humanas y las materiales son mínimas, así que gracias a DIOS, no tenemos por ahora nada que lamentar.

Espero puedas darnos una mano sobre el tema de los precios que se manejaban para la potencial transacción de venta de los F-1M a Ecuador, lo mismo el costo del manto mayor a estas naves y costos adicionales que se hubiera podido requerir. Ojalá y puedas darnos una mano al respecto.

Saludos y suerte en todo.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

thomcat escribió:
fantasma escribió:Hasta que lleguen los ST's, esta dura la situacion.

Realmente la situacion es tan critica que el siguiente paso despues de verlos en casas abiertas estaticas sera verlos en despegues terrestres y ahi si realmente sera critico y recien ahi se pondran a pensar que necesitan los nuevos aviones. Los estudios de factibilidad de adquicision tienen que empezar ya no de aqui a cinco años de lo contrario esos aviones estaran en Ecuador en el 2020!

Imagen


Hola , Fantasma.
Es muy cierto lo que dices, el SENPLADES de todas maneras para entregar un proyecto al gobierno, tendria que haber hecho un estudio por lo menos minimo de la situaciòn del mercado , oportunidades y desventajas , es decir la cifra que manejan por fuerza debe ser hecha en base a un estudio minimo de factibilidad, tomando en cuenta de manera aproximativa distintos factores.
saludos.


Hola Thomcat:

Totalmente de acuerdo me parece que Chile va a proporcionar el metodo de factibilidad emprendido por ellos en cuanto a la forma de seleccion del avion a Chile y los estudios necesarios, en ese aspecto y otros ellos tienen experiencia. Podriamos conversar acerca de los factores tangibles e intangibles ya que dentro de este tipo de compras entran factores que van mas alla del tecnico.

Saludos


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

thomcat escribió:
Nueva flota aérea por más de $ 700 millones
Ceremonia de ascenso se realizó en Base de Taura

Juan Francisco Vivero, comandante de “Taura”, resaltó el apoyo que están recibiendo del actual Gobierno para renovar la flota aérea. Calificó de vergüenza la falta de respuesta al ataque aéreo colombiano del 1 de marzo.

“El Cenepa fue el orgullo que nos hizo soñar y Angostura fue la vergüenza que nos tiene que hacer cambiar... recayó en la falta de apoyo desde el nivel político, tema superado actualmente con el apoyo del Gobierno Nacional, que ha asumido con entereza la seria responsabilidad de lo que significa la defensa nacional”, dijo.


Allí, un periodista acucioso le hubiese podido preguntar a ese señor que qué tipo de respuesta era la apropiada para lavar la vergüenza.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

thomcat escribió: Saludos.
Otra nota del Expreso sobre el asunto de los supersonicos

Cita:
Nueva flota aérea por más de $ 700 millones
Ceremonia de ascenso se realizó en Base de Taura

Rodrigo Bohórquez, comandante general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), indicó ayer que los seis aviones Mirage 50 que donó Venezuela “nos caen bien” y que los 12 Cheetag que está negociando el país con Sudáfrica “serán una buena solución temporal”. A esto se suma la adquisición de 24 Súper Tucano que vendrán desde Brasil.

Pero Bohórquez precisó que la FAE apunta a la compra de 12 aviones interceptores supersónicos. Esta adquisición es parte del plan estratégico para recuperar la capacidad operativa de la institución militar.

Entre las opciones de compra que citó están los aviones de combate F-16, de Estados Unidos; Rafale, Francia; Eurofigther, Comunidad Europea, y los Sukoi y Mig, de Rusia.
“Cada avión está entre los 60 y 100 millones de dólares, dependiendo con qué se lo equipe y el entrenamiento; entonces, hablar de $ 100 millones cada uno es un tema que el pueblo debe saber, cuánto debemos invertir en la seguridad”, argumentó.

Estas declaraciones las realizó en el marco de ascensos y condecoraciones a 7 oficiales y 70 aerotécnicos en el Ala de Combate número 21 “Taura”. En el evento estuvo el gobernador del Guayas, Roberto Cuero.

Juan Francisco Vivero, comandante de “Taura”, resaltó el apoyo que están recibiendo del actual Gobierno para renovar la flota aérea. Calificó de vergüenza la falta de respuesta al ataque aéreo colombiano del 1 de marzo.

“El Cenepa fue el orgullo que nos hizo soñar y Angostura fue la vergüenza que nos tiene que hacer cambiar... recayó en la falta de apoyo desde el nivel político, tema superado actualmente con el apoyo del Gobierno Nacional, que ha asumido con entereza la seria responsabilidad de lo que significa la defensa nacional”, dijo.

Los comandantes de la FAE coinciden en que los mejores tiempos de la institución quedaron atrás cuando tenían en sus hangares 12 Jaguar, 18 Mirage F-1 y 12 Kafir operativos. En su mayoría, estas naves de combate reposan obsoletas en los hangares del Ala de Combate de “Taura”. Unas sirven de atractivo turístico.


El próximo 27 de octubre, la FAE conmemora el 89 aniversario de creación de la Aviación Militar Ecuatoriana y Día de la Fuerza Aérea. (PVL)


Muy interesante las declaraciones del Comandante General de la FAE.
SALUDOS.

thomcat escribió:Bueno , era el momento que hablen los directos actores de esta novela.
Esta declaraciòn del Comandante de la FAE mete en resalto lo que se esta tratando de buscar :
1. F-16 seria la mejor opciòn para la FAE , hemos analizado tanto esta plataforma y sabemos la calidad de aeronave y la cantidad de unidades que se encuentran en el mercado, repuestos , modernizaciones ,etc.
2.RAFALE , excelente aeronave pero, muy costosa para nuestra fuerza aerea, se tendria que mirar como termina el FX-2 de BRASIL.
3.EUROFIGTHER, como precio esta totalmente fuera de nuestro alcance y sencillamente no creo que los EEUU permitan que una aeronave como està llegue a nuestro pais.
4. MIG y SUKOI , despues del F-16 , serian las siguientes opciones por su disponobilidad en el mercado excelente performance , pero manteniendo siempre en cuenta sus precios.
5. NO se menciona el Grippen , tal vez no le paso por la mente ese momento, o sencillamente no lo han tomado definitivamente en consideraciòn .

Lo ideal seria una mezcla entre F-16 de un buen block tipo 50 y otros usados, como CHILE, siempre que el tio SAM se los quiera vender , esta declaraciòn podemos considerarla sin ningun problema oficial , visto su origen , y significaria que Ecuador intentara comprar F-16. Esperemos que se de , nos encajan de maravilla ,
saludos.



Saludos amigo. Coincido con gran parte de tu análisis Thomcat.......esto en realidad habla a las claras de que por más aficionados e ignorantes que somos algunos, aplicando la elemental lógica se puede llegar a conclusiones medianamente potables en términos de evaluar lo que la FAE necesitará a futuro.

- Lo del F-16, simple y llanamente, es lo que más le conviene al país por sus prestaciones, desempeño comprobado y amenazas potenciales por afrontar, salvo por el tema de los eventuales compromisos que pudiera imponernos el tío sam...........el tema es que ellos ya nos los negaron los aviones y a un actual cliente lo tienen embargado...........la ventaja es que se han vendido a tantos países tantos de estos aviones, que simplemente aun con embargo los F-16 llaneros siguen en el aire......o sea, puede ser un tema relativo, aunque no menor. Ventajas adicionales: puede comprarse un combo nuevo/viejo con lo cual se alcanzaría un óptimo número operativo, los operan 2 países aliados cercanos a nosotros, los costos irán disminuyendo conforme salga de operación en USA y sus países aliados y seguirá siendo por mucho tiempo, una plataforma muy disuasiva y con potencial de upgrade.......único monomotor mencionado por el CG de la FAE.

Imagen

- Los Rafale, pues es un tema que solo dependerá de lo que la FAB alcance a definir con Francia/Dassault en términos de transferencia de tecnologías y abaratamiento de costos por construirse y venderse desde Brasil.......de todas formas, es caro......a menos que solo nos conformemos con estos 3 o que en su defecto, los brasileños consigan venderlos un poquito más baratos y con créditos más flexibles......ambas cosas muy difíciles:

Imagen

- De los Typhoon, simple y llanamente es sabio que el C.G. de la FAE los mencione como posibilidad, pero no creo que podamos acceder a ese sublime y costoso aparato........incluso si los usuarios europeos deciden vender sus primeros aviones para adquirir los T-3, creo que seguirán siendo caros......a menos que España (que es quien tiene la exclusividad de venta en LatAm) se las ingenie para lograr que un país con nuestras limitaciones, les compre ese bicho tan caro (y bueno).

Imagen

- Opciones rusas, pues son más o menos homogeneos entre si, tanto en los precios unitarios, como en los costos de operación (bimotores) y en sus equipamientos y armas.

El Su-30 es mi predilecto en este grupo.....lo opera un aliado, eso puede abaratar en algo costos de mantenimiento y además, es contundente y superior (muy de lejos) a todo lo que hay en nuestro entorno:

Imagen

El MiG-35 tampoco es mala opción..........aunque no se sabe nada en firme del avión hasta que no se decida el concurso MMRCA hindú:

Imagen

Estos son los candidatos potenciales.......es lo que acá en nuestros "onanismos mentales" hemos especulado y soñado algunos, nada más ni nada menos (bueno, el Typhoon yo ni lo mencioné, pero si el CG. de la FAE lo mencionó, él sabrá porque, no ???)......entre estos aviones habrá que ver cual es el que conviene tanto desde los aspectos militar, económico y político.

En relación a los Grippen.............ruego a DIOS que no sea una omisión involuntaria del CG. de la FAE, sino un asunto en firme lo de no ponerlo en una eventual "short list" ecuatoriana.........simple y llanamente, si no los compran los brasileños, es imposible que se vendan por acá......al menos en Ecuador........son mucho más caros que un F-16, tienen las mismas restricciones potenciales y que yo sepa, no hacen nada que un Viper no pueda hacer......mejor entonces que no entren en la lisa.

Imagen

Esta es la realidad señores.............ahora tocará esperar a ver que pasa de entre estos potenciales nuevos modelos de la FAE.

Saludos y suerte en todo.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Adiutrix escribió:
thomcat escribió:
Nueva flota aérea por más de $ 700 millones
Ceremonia de ascenso se realizó en Base de Taura

Juan Francisco Vivero, comandante de “Taura”, resaltó el apoyo que están recibiendo del actual Gobierno para renovar la flota aérea. Calificó de vergüenza la falta de respuesta al ataque aéreo colombiano del 1 de marzo.

“El Cenepa fue el orgullo que nos hizo soñar y Angostura fue la vergüenza que nos tiene que hacer cambiar... recayó en la falta de apoyo desde el nivel político, tema superado actualmente con el apoyo del Gobierno Nacional, que ha asumido con entereza la seria responsabilidad de lo que significa la defensa nacional”, dijo.


Allí, un periodista acucioso le hubiese podido preguntar a ese señor que qué tipo de respuesta era la apropiada para lavar la vergüenza.


Saludos Adiutrix, solo unas 3 cosillas que añadir:

1.- No hay muchos periodistas ejerciendo tal negocio, perdón, profesión en Ecuador......y mucho menos "acuciosos".
2.- El hombre estaba dando un discurso......imposible interrumpirlo de manera educada, no ???
3.- La respuesta hubiera sido simple y llanamente, ejercer Soberanía en el espacio aéreo ecuatoriano, con todo lo que eso implica......ni más ni menos...........si Ecuador se decide a bombardear uno de estos días posiciones de irregulares colombianos de extrema derecha en suelo colombiano, supongo ellos (FAC) ejercerán como puedan esa soberanía, no ????............entonces por qué no pueden o deben hacerlo los pilotos de la FAE ???? a menos que acá la cosa sea diferente a tu gusto ideológico, político o patriótico, lo cual ya es cosa tuya, estimado.

Por lo demás, CONCUERDO ABSOLUTA, TOTAL Y COMPLETAMENTE POR LO DICHO por el Crnel. Juan Francisco Vivero DE LA FAE (Taura).

Saludos y suerte en todo.
Última edición por Juan Carlos Elizalde el 17 Oct 2009, 23:17, editado 1 vez en total.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Juan Carlos Elizalde escribió:
Adiutrix escribió:
thomcat escribió:
Nueva flota aérea por más de $ 700 millones
Ceremonia de ascenso se realizó en Base de Taura

Juan Francisco Vivero, comandante de “Taura”, resaltó el apoyo que están recibiendo del actual Gobierno para renovar la flota aérea. Calificó de vergüenza la falta de respuesta al ataque aéreo colombiano del 1 de marzo.

“El Cenepa fue el orgullo que nos hizo soñar y Angostura fue la vergüenza que nos tiene que hacer cambiar... recayó en la falta de apoyo desde el nivel político, tema superado actualmente con el apoyo del Gobierno Nacional, que ha asumido con entereza la seria responsabilidad de lo que significa la defensa nacional”, dijo.


Allí, un periodista acucioso le hubiese podido preguntar a ese señor que qué tipo de respuesta era la apropiada para lavar la vergüenza.


Saludos, solo un par de cosillas:

1.- No hay muchos periodistas ejerciendo tal negocio, perdón, profesión en Ecuador......y mucho menos "acuciosos".
2.- El hombre estaba dando un discurso......imposible interrumpirlo de manera educada, no ???
3.- La respuesta hubiera sido simple y llanamente, jerecer Soberanía en el espacio aéreo ecuatoriano, con todo lo que eso implica......ni más ni menos.

Saludos y suerte en todo.

Aquí en el Ecuador todo el mundo habla mal de todo el mundo. La moda ahora es hacer pedazos a los periodistas por brutos, corruptos, etc . Igual es con médicos, abogados, ingenieros, políticos, etc. etc. Eso no es novedad. Así es el país. La moda la pone en esta ocasión el Jefe de Estado. Pero no es novedad. León era igual en ese sentido.

Y ya que estás respondiendo a la pregunta, lo que deberías de hacer (sugerencia) es dejarte de lirismos y responder claramente o simplemente no responder.

El señor oficial dice que siente vergüenza porque el Ecuador no respondió al ataque colombiano en Angostura contra los narcoterroristas FARC. Así que yo te pregunto a tí: Te has enterado de que Colombia entró, bombardeó a esa gente y se fue ¿qué clase de respuesta hubieses dado tú?

Agradezco de antemano la contestación.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Puedo estar equivocado pero viéndolos bien tanto el Eurocaza TIFON como el Grifo son deltas, el delta a muerto viva el delta?


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

ecuatoriano escribió:Puedo estar equivocado pero viéndolos bien tanto el Eurocaza TIFON como el Grifo son deltas, el delta a muerto viva el delta?

Por eso es que piden Mirage 50 biplazas. Para entrenar a los pilotos para los futuros Mirage 2000.
Hasta tanto, quedan los Kfir y Cheetah como puente, en calidad de "flota de segunda mano". Supongo que los F.1 españoles eran un mal negocio principalmente porque eran un camino sin salida.


ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

Adiutrix escribió:
ecuatoriano escribió:Puedo estar equivocado pero viéndolos bien tanto el Eurocaza TIFON como el Grifo son deltas, el delta a muerto viva el delta?

Por eso es que piden Mirage 50 biplazas. Para entrenar a los pilotos para los futuros Mirage 2000.
Hasta tanto, quedan los Kfir y Cheetah como puente, en calidad de "flota de segunda mano". Supongo que los F.1 españoles eran un mal negocio principalmente porque eran un camino sin salida.

mirage 2000? mmm segun tengo entendido se pretende comprar aviones nuevos y segun mal no recuerdo la linea de fabrica de estos aviones esta cerrada, igual sea la sorpresa y son los m-2000-5


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Vamos a ver que pasa en las proximas semanas.
Y si regresa Correra de Rusia con un escuadron de Sukhois?
No se que tanta gracia le haria a la oficialidad de la FAE cambiar a material de origen ruso.Se me ocurre que preferirian material occidental en lo posible,aunque depende del financiamiento.
A diferrencia de lo que la gente piensa en relacion a las compras de material sovietico por el Peru en los 70's, tengo entendido que fueron por razones economicas en vez de politicas.
Saludos


Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 713
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

ROMENATOR escribió:
Adiutrix escribió:
ecuatoriano escribió:Puedo estar equivocado pero viéndolos bien tanto el Eurocaza TIFON como el Grifo son deltas, el delta a muerto viva el delta?

Por eso es que piden Mirage 50 biplazas. Para entrenar a los pilotos para los futuros Mirage 2000.
Hasta tanto, quedan los Kfir y Cheetah como puente, en calidad de "flota de segunda mano". Supongo que los F.1 españoles eran un mal negocio principalmente porque eran un camino sin salida.

mirage 2000? mmm segun tengo entendido se pretende comprar aviones nuevos y segun mal no recuerdo la linea de fabrica de estos aviones esta cerrada, igual sea la sorpresa y son los m-2000-5

Según lo que dice ROMENATOR entonces no vendrían f16 block 40 dados de baja en Europa y USA si no serian block 50 /52 o 50+/52+salidos de fabrica
saludos


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios" (Simón Bolívar)
ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

sebastian gonzalez escribió:
ROMENATOR escribió:
Adiutrix escribió:
ecuatoriano escribió:Puedo estar equivocado pero viéndolos bien tanto el Eurocaza TIFON como el Grifo son deltas, el delta a muerto viva el delta?

Por eso es que piden Mirage 50 biplazas. Para entrenar a los pilotos para los futuros Mirage 2000.
Hasta tanto, quedan los Kfir y Cheetah como puente, en calidad de "flota de segunda mano". Supongo que los F.1 españoles eran un mal negocio principalmente porque eran un camino sin salida.

mirage 2000? mmm segun tengo entendido se pretende comprar aviones nuevos y segun mal no recuerdo la linea de fabrica de estos aviones esta cerrada, igual sea la sorpresa y son los m-2000-5

Según lo que dice ROMENATOR entonces no vendrían f16 block 40 dados de baja en Europa y USA si no serian block 50 /52 o 50+/52+salidos de fabrica
saludos

En el caso del F-16 si se diese ese caso se haria lo que hizo Chile combo... nuevos/usados, block 50 + MLU


Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 713
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

ROMENATOR escribió:
sebastian gonzalez escribió:
ROMENATOR escribió:
Adiutrix escribió:
ecuatoriano escribió:Puedo estar equivocado pero viéndolos bien tanto el Eurocaza TIFON como el Grifo son deltas, el delta a muerto viva el delta?

Por eso es que piden Mirage 50 biplazas. Para entrenar a los pilotos para los futuros Mirage 2000.
Hasta tanto, quedan los Kfir y Cheetah como puente, en calidad de "flota de segunda mano". Supongo que los F.1 españoles eran un mal negocio principalmente porque eran un camino sin salida.

mirage 2000? mmm segun tengo entendido se pretende comprar aviones nuevos y segun mal no recuerdo la linea de fabrica de estos aviones esta cerrada, igual sea la sorpresa y son los m-2000-5

Según lo que dice ROMENATOR entonces no vendrían f16 block 40 dados de baja en Europa y USA si no serian block 50 /52 o 50+/52+salidos de fabrica
saludos

En el caso del F-16 si se diese ese caso se haria lo que hizo Chile combo... nuevos/usados, block 50 + MLU


Seria muy buena opción pero me gustaría mas f16 mlu + El Bloque 50+/52+ con los tanques de combustible conformarles, pods LANTIRN y compartimento dorsal a mi me gustaría este coctel en la FAC por que no en FAE :mrgreen:
saludos


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios" (Simón Bolívar)
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Adiutrix escribió:
Juan Carlos Elizalde escribió:
Adiutrix escribió:
thomcat escribió:
Nueva flota aérea por más de $ 700 millones
Ceremonia de ascenso se realizó en Base de Taura

Juan Francisco Vivero, comandante de “Taura”, resaltó el apoyo que están recibiendo del actual Gobierno para renovar la flota aérea. Calificó de vergüenza la falta de respuesta al ataque aéreo colombiano del 1 de marzo.

“El Cenepa fue el orgullo que nos hizo soñar y Angostura fue la vergüenza que nos tiene que hacer cambiar... recayó en la falta de apoyo desde el nivel político, tema superado actualmente con el apoyo del Gobierno Nacional, que ha asumido con entereza la seria responsabilidad de lo que significa la defensa nacional”, dijo.


Allí, un periodista acucioso le hubiese podido preguntar a ese señor que qué tipo de respuesta era la apropiada para lavar la vergüenza.


Saludos, solo un par de cosillas:

1.- No hay muchos periodistas ejerciendo tal negocio, perdón, profesión en Ecuador......y mucho menos "acuciosos".
2.- El hombre estaba dando un discurso......imposible interrumpirlo de manera educada, no ???
3.- La respuesta hubiera sido simple y llanamente, jerecer Soberanía en el espacio aéreo ecuatoriano, con todo lo que eso implica......ni más ni menos.

Saludos y suerte en todo.

Aquí en el Ecuador todo el mundo habla mal de todo el mundo. La moda ahora es hacer pedazos a los periodistas por brutos, corruptos, etc . Igual es con médicos, abogados, ingenieros, políticos, etc. etc. Eso no es novedad. Así es el país. La moda la pone en esta ocasión el Jefe de Estado. Pero no es novedad. León era igual en ese sentido.

Y ya que estás respondiendo a la pregunta, lo que deberías de hacer (sugerencia) es dejarte de lirismos y responder claramente o simplemente no responder.

El señor oficial dice que siente vergüenza porque el Ecuador no respondió al ataque colombiano en Angostura contra los narcoterroristas FARC. Así que yo te pregunto a tí: Te has enterado de que Colombia entró, bombardeó a esa gente y se fue ¿qué clase de respuesta hubieses dado tú?

Agradezco de antemano la contestación.


Pues en caso de haber tenido la capacidad disuasiva real (alerta temprana de radares, misiles BVR, helos para respuesta temprana y desplazamiento rápido, aviones de combate) pues apenas detectados los aviones y helos colombianos, los enviaba a interceptar para que no entren en nuestro espacio y si no se abstenían, pues tocaba derribarlos.........si solo entraron y no atacaron, que los sigan hasta el borde de nuestra frontera......si lanzaron un solo papel dentro de nuestro territorio, pues que los persigan hasta donde se pueda y los derriben si es posible.......eso es ejercer Soberanía, simple y llanamente.

Obvio, eso solo se hace si se tiene con que hacerlo.......pero Ecuador no tenía ni como enterarse de que entraron los colombianos, de que estuvieron ni donde estuvieron ni cuantos fueron y luego, no se pudo seguirlos ni responderles de manera equivalente............otra solución hubiera sido buscar un campamento de extremistas paramilitares en territorio colombiano, bombardearlo y entrar a recuperar los cuerpos, cosa idéntica a la que ellos hicieron......pero eso no habría sido sino un "ojo por ojo" y me parece que no es la mejor forma de reaccionar......lo mejor hubiera sido detectar a tiempo a quienes violron nuestra Soberanía y en lo posible, disuadirlos de que no lo hagan o si lo hicieron, seguirlos hasta castigarlos por ello...........es lo justo, al menos para mi.

Ojo, no lo digo solo contra los colombianos en particular, contra ellos nadie creo que tenga nada en Ecuador.......es contra todo aquel que se atreva a entrar en nuestras fronteras, sea regular o irregular de otro país, sea el país que fuere.........sino, pues mejor irnos todos a nuestras casas, hacernos los giles y dejar que cualquiera haga lo que le da la regalada gana con nuestro país.

Saludos y suerte en todo.
Última edición por Juan Carlos Elizalde el 18 Oct 2009, 03:26, editado 1 vez en total.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Iris escribió:
Juan Carlos Elizalde escribió:
- De los Typhoon, simple y llanamente es sabio que el C.G. de la FAE los mencione como posibilidad, pero no creo que podamos acceder a ese sublime y costoso aparato........incluso si los usuarios europeos deciden vender sus primeros aviones para adquirir los T-3, creo que seguirán siendo caros......a menos que España (que es quien tiene la exclusividad de venta en LatAm) se las ingenie para lograr que un país con nuestras limitaciones, les compre ese bicho tan caro (y bueno).

Imagen

.



Sólo una aclaración estimado, los primeros aviones Typhoon (los de la Tranche 1), así como los que ahora se terminarán de entregar que son los de la tranche 2, no se venderán si no que el programa incluye que dichos aviones (todos desde la T 1 y la T 2), pasarán a incrementárseles los nuevos sensores e instrumentos de los de la Tranche 3 (con las últimas actualizaciones) e incluso a éstos últimos de la T 3a, cuando se implementen nuevas capacidades en la ya llamada T-3b, pues se les pondrán también a todos y todos serán igüales (como si hubiesen sido todos fabricados con los últimos adelantos incorporados al último avión construido). Luego no serán diferentes unos de otros , si no todos igüales y con las mismas características, así está comtemplado en el programa.


http://www.eads.net/1024/es/pressdb/pre ... nche3.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Eurofighter_Typhoon

Espero te haya podido aclarar y te puedas aclarar de que no son tres aviones diferentes, si no que se les van integrando nuevos sistemas a medida que avanza el programa, pero a TODOS, no sólo a los de nueva fabricación.

.- Saludos.

P.D. Con el RAFALE, los franceses hacen o harán lo mismo.


Saludos Iris. Pues si es como tú nos cuentas, ni modo............tocará ver los Typhies solo en fotos, pues seguro llevarlos al T/3 los encarecerá aun más y con ello, serán incluso menos accesibles al bolsillo/necesidades ecuatorianas.

Pasaría igual cosa con los Rafale F-3 creo yo.........en todo caso, eso dependerá también de que los vendedores (Francia/Brasil para el Rafale y España para los Typhoon) no se decidan a vender versiones "de exportación" menos caras y/o brinden condiciones de venta más accesibles para los potenciales compradores en LatAm........sino, pues nos quedan las fotos para ver a esos sublimes aviones.

Saludos y suerte en todo.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Petalbot [Bot] y 7 invitados