Armada de Rusia

Marinas de Guerra y Armadas del Mundo. Novedades, construcción naval. Buques de guerra, portaviones, submarinos. Aviación naval. Infantería de Marina.
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1426
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

oscar00 escribió:Bueno,parece que al final Francia no perdera la oportunidad..
Francia acepta vender a Rusia un portahelicópteros tipo Mistral y estudia la venta de tres buques más
15:55 08/ 02/ 2010

París, 8 de febrero, RIA Novosti. Francia aceptó vender a Rusia un portahelicópteros tipo Mistral y estudia la venta de tres buques más de ese tipo, informó hoy la Agencia Francesa de Consecución de Armamento (DGA).
"Ya no se trata de un solo portahelicópteros porque Francia estudia la solicitud de venta de tres buques más a Rusia", declaró el jefe del departamento internacional de DGA, Jacques Lajugie, citado por France Presse.
Lajugie señaló que se trata de una "solicitud técnica" del Estado Mayor ruso y que la respectiva solicitud en el nivel político no ha sido recibida todavía.
Un alto mando del Estado Mayor de la Marina de Guerra rusa comentó a finales del año pasado que Rusia planeaba comprar a Francia un portahelicópteros Mistral y la tecnología para construir en Rusia cuatro buques más de ese tipo.
El buque de asalto anfibio Mistral tiene una eslora de 200 metros y puede portar seis helicópteros, cuatro lanchas de desembarco o dos aerodeslizadores (hovercrafts). Asimismo es capaz de transportar hasta 450 efectivos.

Parece que la Armada rusa,con este movimiento va a pegar un salto considerable durante esta decada.
Me pregunto si Rusia,a cambio le vendera algo a los franceses (Mi-26,Be-200?).
Saludos

Vale ! Para decir os todo me gustaría mucho, por si acaso al final se concretizara por fin esta venta de 4 BPC a los rusos, que les comprasemos a cambio unos sistemas Kashstan M, ya que al día de hoy nuestros 2 (y pronto 3) BPC de la armada francesa carecen de auto-protección anti-misiles credible. Dependen totalmente para precaverse de esta amenaza de la presencia de una fragata AA a su lado ...

Saludos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
shaderyt
Sargento
Sargento
Mensajes: 209
Registrado: 16 Sep 2008, 21:15
Ubicación: Canarias
España

Mensaje por shaderyt »

¿Y no os gustarian los s400 o los tunguska? En mi opinion estaria bien(¿me estoy desviando mucho del tema?)


Avatar de Usuario
zodiac_187
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 333
Registrado: 23 Ago 2008, 10:36
Ubicación: bienvenidoa comas un grano en el trasero de dios

Mensaje por zodiac_187 »

karolo escribió:Entiendo esa referencia al desayuno, pero quizá (y digo quizá porque no lo sé) la invitación a la botadura de un barco tiene otras razones bien distintas porque Rusia quiere contratar la construcción de tres LHD para lo cual ha hablado con Francia y su Mistral y hace poco tiempo leí en este mismo foro una noticia de que Rusia quería invitar a Navantia a la disputa del contrato.

No todo van a ser malas noticias, Navantia sabe hacer buenos barcos y muy competitivos el Juan Carlos es un barco magnífico para su clase y los rusos harán bien en examinar esa posibilidad. Están muy interesados en Repsol y quizá han pensado en hacer una oferta.

Quien sabe ...


Pues yo diria que el buque de proyeccion estrategica de Navantia le conviene mucho mas ala armada rusa que la clase mistral pero no solo cuentan los aspectos tecnicos ,la compra de armas en cualquier caso es una cuestion politica ( 80 %) y tecnica militar ( 20 %) diria yop :wink:


(8) ...Cuando me buskes ahi estare ,seras mi luna y en cada una de mi noche por ti yo cantare, yo quiero llegar mas alla , ver el sol , tu cuerpo es un poema de sensualidad (8)- armonia de amor -gondwana
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1426
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

zodiac_187 escribió:Pues yo diria que el buque de proyeccion estrategica de Navantia le conviene mucho mas ala armada rusa que la clase mistral pero no solo cuentan los aspectos tecnicos ,la compra de armas en cualquier caso es una cuestion politica ( 80 %) y tecnica militar ( 20 %) diria yop :wink:

El buque de Navantia es más ambicioso en si mismo ya que es ambos un anfíbio y un PA para aviones STOV/L (mientras el BPC francés es un LHD + anfíbio), y de manera paradoxal es su desventaja ya que los rusos no han exprimido el deseo de un PA para aviones STOV/L : no tienen este tipo de aparato, no tienen proyecto para diseñar uno ni para comprar unos F35B a los yankees ...

Sólo quieren un anfíbio de unos 200m con cubierta de vuelo y capacidad para embarcar unos 12 helos. Para operar aviones de combate cuentan con su PA (y su dotación de Su33) y cabe notar que tienen el proyecto de construir 2 o 3 PA con catapultas dentro de los 10 años que vienen.
Así que sin hablar del aspecto pólitico (la amistad y los vinculos diplomaticos tradicionales de Rusia y Francia) las capacidades aereas del BPE sobran para los rusos y creo que el BPC "Mistral" de DCNS encaja mejor a sus deseos, de misma manera que el BPE de Navantia encajaba mejor a lo que querrían los australianos.

Un saludo


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
karolo
Comandante
Comandante
Mensajes: 1597
Registrado: 27 Oct 2009, 21:40

Mensaje por karolo »

Mi opinión no es importante porque no se de estas cosas, pero todo lo que he leído en todas partes confirma lo expuesto por Emile. El barco español es mas capaz de hacer cosas pero no siempre eso es lo mejor. Los rusos quieren algo concreto y el Mistral es un buen barco para eso. Por la misma razon los australianos nos compraron a nosotros porque nuestro barco se acercaba mas a lo que ellos querían. En el caso ruso nuestro barco tiene capacidades que los rusos no tienen interés en explotar probablemente porque ya tienen idea de cumplir esas capacidades con otros barcos o simplemente no tienen interes.

Y también es cierto que a iguales capacidades la política y los intereses extras también cuentan naturalmente

:lol:


Avatar de Usuario
cervantes
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 496
Registrado: 24 Feb 2005, 21:35
Ubicación: Complutum
España

Mensaje por cervantes »

y en caso de que las capacidades no sean iguales, también... :wink:


La cantidad total de inteligencia del planeta permanece constante. La población, sin embargo, sigue aumentando.
aston2
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 87
Registrado: 10 Jul 2007, 19:30

Mensaje por aston2 »

las necesidades de un pais es un factor y no lo es todo, eso esta claro, pero es importante y pienso que mucho el equipamiento que posee estos barcos, para nuestro pais que tiene limitados recursos, pesa mucho el costo y sobre eso se busca la mejor opcion en cuanto equipos y armas.


depreyautja
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 361
Registrado: 01 Oct 2009, 21:38
Ubicación: mexico

Mensaje por depreyautja »

video de como NO debe intentarse un apontaje en portaaviones (escalofriante si hubiese acertado el cable): http://www.youtube.com/watch?v=UE6fJMSSl7U


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5661
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

depreyautja escribió:video de como NO debe intentarse un apontaje en portaaviones (escalofriante si hubiese acertado el cable): http://www.youtube.com/watch?v=UE6fJMSSl7U


:shock:

Ha tenido suerte de pilotar un Su-33... de lo contrario incluso sin enganchar el cable podría haber sido catastrófico, ¿no?.


Avatar de Usuario
cervantes
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 496
Registrado: 24 Feb 2005, 21:35
Ubicación: Complutum
España

Mensaje por cervantes »

¿Que quería, hacer la cobra al apontar?

En todo caso, espectacular


La cantidad total de inteligencia del planeta permanece constante. La población, sin embargo, sigue aumentando.
nou_moles
Coronel
Coronel
Mensajes: 3121
Registrado: 30 Oct 2008, 02:58

Mensaje por nou_moles »

depreyautja escribió:video de como NO debe intentarse un apontaje en portaaviones (escalofriante si hubiese acertado el cable): http://www.youtube.com/watch?v=UE6fJMSSl7U



que suicida


Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1426
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

sergiopl escribió:
depreyautja escribió:video de como NO debe intentarse un apontaje en portaaviones (escalofriante si hubiese acertado el cable): http://www.youtube.com/watch?v=UE6fJMSSl7U


:shock:

Ha tenido suerte de pilotar un Su-33... de lo contrario incluso sin enganchar el cable podría haber sido catastrófico, ¿no?.

Claro que "podría haber sido" (sobre todo si se hubiera enganchado un cable de apontaje con este angulo), pero al menos permitó averiguar que el Su33 tiene la potencia para arrancarse de nuevo inclusio cuando se encuentra casí a la vertical :wink:

Saludos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
deivis palmar
Soldado
Soldado
Mensajes: 38
Registrado: 24 Feb 2010, 04:03
Ubicación: Pto la cruz

Mensaje por deivis palmar »

El proyecto técnico del portaaviones ruso será elaborado para finales de 2010
20:35 | 26/ 02/ 2010





Moscú, 26 de febrero, RIA Novosti. El proyecto técnico del futuro portaaviones ruso será elaborado para finales de 2010, declaró hoy el Comandante de la Marina de Guerra rusa, almirante Vladímir Visotski.

"Para finales de año tendremos elaborado el proyecto técnico del futuro portaaviones ruso con todas las características, y después se procederá a preparar los documentos de trabajo", informó.

A su juicio, el primer portaaviones de la serie podrá ser botado hacia 2020.

Refiriéndose a la flota de portaaviones, comentó que deberá ser un elemento de la defensa antiaérea y antimisil del país.

"La flota rusa de portaaviones deberá ser un elemento de la defensa antiaérea, antimisil y espacial e inscribirse en sus estructuras de una forma orgánica", apuntó Visotski.

Señaló que la flota de portaaviones por sí misma no es un portaaviones aislado, sino que es un "potente núcleo de las armas convencionales y estratégicas capaces de cumplir una gran variedad de tareas".

"Pero sobre todo nos importa la defensa antiaérea, antimisil y espacial", reiteró el Comandante de la Marina rusa.


Venezuela
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1426
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Iris escribió:¿Por qué mienten como bellacos?
22/02/2010

22/02/2010 (Infodefensa.com) Madrid - Diversas fuentes oficiales españolas nos han expresado el malestar que sienten por la actitud de las autoridades y la industria francesas, algunos de cuyos representantes anunciaron, sin sonrojo, días atrás haber ganado el concurso que el Ministerio de Defensa de Rusia mantiene abierto para la adquisición de un buque anfibio tipo LHD.

Primero, hace dos semanas, fueron responsables de la Dirección de la Construcción Naval (DCN), el astillero público de los galos, quienes lanzaron la falsa noticia. Luego, en el transcurso de una rueda de prensa, fue el ministro de Defensa francés, Herve Morin, quien reiteró la afirmación. Finalmente, el director de ventas internacionales de la Dirección General de Armamento francesa, Jacques de Lajugie, aseguró que no solo habían llegado a un acuerdo con Rusia para la venta del buque tipo Mistral, sino que estudian la solicitud de venta de tres buques más a Moscú.

La verdad es que Navantia continúa participando plenamente en el concurso de buque anfibio para Rusia, al que opta con el tipo Juan Carlos I, y que un equipo comercial y técnico del astillero español visitará Moscú y San Petersburgo la semana que viene, invitados por el Ministerio de Defensa ruso para visitar diversas instalaciones. Este viaje se realiza según las previsiones ya anunciadas por la comisión evaluadora rusa en su visita a Ferrol en diciembre pasado.

Los delegados rusos comunicaron entonces claramente a Navantia que en el concurso abierto para la construcción del barco anfibio participaría la empresa, junto a la DCN francesa y un astillero holandés. La compañía española no ha recibido ninguna comunicación del Ministerio de Defensa ruso que indique que haya sido excluida del concurso o que este se haya adjudicado

Lo malo de la falacia francesa es que ha sido recogida por medios rusos y también americanos y especializados internacionales... Y quizá es de eso de lo que se trataba. Entendámonos, el problema no parece ser ganar el concurso ruso, un contrato en el que no se tienen por parte española muchas esperanzas desde el principio, porque no parece tratarse de seleccionar el mejor buque sino de otro tipo de intereses y acuerdos entre París y Moscú. El problema radica en el interés galo en desprestigiar ante terceros potenciales clientes al buque español, cuya victoria en Australia se le ha atragantado, y mucho, a la DCN.

Por cierto, mal trago para DCN también la sucesión de tres fallos importantes detectados en el primer submarino "Scorpene" malasio... precisamente el integrado y probado en Francia... por suerte para Malasia, el Tun Razak, integrado y probado en Cartagena salió el viernes para incorporarse a su destino. Y parece que funciona muy bien.

http://www.infodefensa.com/esp/especial ... =8&cod=252

.- Saludos.

Este post lo has puesto en tres hilos, así que pongo por le tercera vez mi reacción personal a estas afirmaciones :

"Mentir como bellacos", todos sabemos que las competiciones para el suministro de equipos militares casi nunca son limpias.

Como maravilloso ejemplo este extrato del artículo : "porque no parece tratarse de seleccionar el mejor buque sino de otro tipo de intereses y acuerdos entre París y Moscú" que nada significa sino que Navantia se dispone de antemano a pretender que si no elijan su BPE es por puras razones póliticas (y dicho sea de paso "el mejor buque" no es el que tiene las mayores capacidades puras, sino el que corresponde a las necesidades del cliente y al precio que puede pagar para cumplirlas)

Y acerca de "desprestigiar ante terceros potenciales clientes al buque español", bueno hombre no seamos nacidos ayer : desprestigiar el producto competidor es la base del comercio international, especialmente cuando se trata de un contrato potencial de millones de euros :wink:

¿ Al menos que fueras andando explicándonos que los de Navantia ganaron el contrato australiano sólo por razones "de otro tipo de intereses y acuerdos" entre Madrid, Lookhed Martin y Canberra, (y tal vez además desprestigiando de paso los productos franceses) ? ¡ Caramba, que no lo puedo creer ! :mrgreen:

El que la actitud de DCNS relativo a la competición rusa para los anfibios pueda enfadar su competidor español lo entiendo muy bien, pero así son los negocios internationales en cuales cada uno se marca un farrol, creando así aumentar sus probabilidades de "llevarse el gato al agua".

Por favor no te atragantes de antemano

Saludos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados