comando_pachacutec escribió:JRIVERA escribió:
P.D. Segun el Dr. Jaime Raul Castro Contreras, nuestras guerras has sido libradas exclusivamente por las etnias, asi los Jibaros en el Cenepa, los Aymaras en el Sur, y los Chancas y Wankas en el Centro en la GdP, y ni hablar de la etnia que enfrento a los Bandeirantes de Brasil. Pareciese que nunca el Peru ha librado una guerra en forma conjunta.
Pues el Sr esta realmente equivocado.
Saludos
Hola todos
El Dr Jiame Castro Contreras es uno de los mas prestigiosos estudiosos de la realidad civil militar. Sus comentarios son importantes, pero obviamente son debatibles.
Vamos por partes y cucharadas
El Estado vela por la defensa nacional con sus Fuerzas Armadas. Estas fuerzas armadas estan compuestas por las tres armas, y sus integrantes pertenecen a los distrintos estratos sociales
En la Gdp, el Ejército estuvo integrado por soldados quechuas y chancas. La composición de criollos solo se dió en la Batalla de San Juan y Miraflores.
Demos un salto largo hasta el conflicto del 41, y los soldados del centro siguen siendo mayoría.
Y si nos tiramos de un brochazo la historia, en el hoy y ahora , sin termor a exagerar, el 90% de los soldados voluntarios pertenecen a la selva, siendo focalizados en diversas Brigadas.
Pero de ahi a considerar luchas etnicas, hay una gran distancia. Las luchas del Peru implicaron la participación de verdaderas etnias, aglutinadas en valores comunes como el amor a la Patria, o el seguir al paisano.
Concuerdo,así me tire algunos orgullos, que el Perú como unidad nacional no afrontó ningún conflicto. Pero eso que podria sonar como desgracia, es en realidad nuestra mayor fortaleza como un estado multinacional y plurietnico, pues en esa diversidad, encontramos fuerza y apoyo en ideas y valores comunes. Un ashaninka dará su vida por la bandera peruana tanto como un chanca o un aymara.
Unidos en la diversidad contra la adversidad
Saludos cordiales
Grumo