Al decir «ni por asomo» me refería a la génesis del A-10 y su papel en la primera guerra del golfo.sergiopl escribió: ↑13 Jun 2024, 16:38¿Ni por asomo? ¿Acaso el A-10 no era (y es) vulnerable a las defensas antiaéreas modernas? Eso no era un problema de falta de "glamour". En Desert Storm su papel fue bueno, pero también los F-111 destruyeron muchos tanques, y los F-16 podrían haber lanzado igualmente los Maverick con los que los A-10 lograron la mayor parte de sus éxitos. Además, ahí el A-10 se enfrentó a defensas antiaéreas de la generación anterior, precisamente para las que había sido diseñado... que aún así derribaron a varios y dañaron a muchos más, ¿qué hubiera pasado en una guerra contra los soviéticos en Alemania si el A-10 se las hubiera visto con los Tunguska, Tor y MANPADS más modernos?
Ciertamente el A-10 podía encajar más daños que un F-16 (a su vez más difícil de alcanzar), pero en ese escenario, que era el que se avecinaba en la década de los 90, hubiera sufrido pérdidas insostenible ante las nuevas defensas antiaéreas... ya vemos lo que está pasando con los Su-25 sobre Ucrania, y además la tecnología aportaba, o estaba a punto de aportar, otras soluciones al problema de destruir los tanques enemigos: la potencia de fuego de las fuerzas terrestres del US Army se había incrementado notablemente (Abrams, Bradley, nuevos ATGM, etc), estaban entrando en servicio cientos de Apaches y pronto habrían estado disponibles las submuniciones que le darían a las armas de fuego indirecto (artillería, MLRS) una capacidad de destruir blindados mucho mayor. Con esos desarrollos el CAS de ala fija perdía importancia relativa, y se podría reemplazar un avión con un solo propósito, el A-10, por F-16 (no A-16, que también eran un concepto errado) que podían volar una misión de defensa aérea por la mañana, atacar una columna de refuerzos 50 km tras las líneas enemigas por la noche y una base aérea al día siguiente. Ese era el empleo más eficiente del poder aéreo.
Pero la Guerra Fría terminó, dejaron de fabricarse más de 100 F-16 al año, y el A-10, con su combinación de coste de operación económico y capacidades más que razonables para las guerras de las décadas siguientes... y también con mucho apoyo del Congreso por su "leyenda", continuó ahí y no fue masacrado por las defensas antiaéreas soviéticas en una gran guerra en Europa Central.
Desde luego que los A-10 son vulnerables, aunque lo de «defensas aéreas modernas», en el caso ruso… Son equipos diseñados en su mayoría hace treinta o cuarenta años y con escasas actualizaciones. Los israelíes no han tenido demasiados problemas con ellos. Aun así, no es sensato operar con A-10 en un ambiente con excesivas amenazas, sobre todo aéreas.
Respecto a su papel en la Guerra del Golfo, y que yo sepa, los F-117 no se dedicaron a cazar tanques. Los F-16 sí, pero el principal cazador fue el A-10. Tendría que revisarlo, pero me suena que se llevó por delante a la mitad de los blindados iraquíes alcanzados por la aviación. Cierto es que, para esta misión, se emplearon sobre todo misiles Maverick. Entre otros motivos, porque se prohibió taxativamente realizar ataques a baja cota (salvo en casos concretos, como el ataque a las defensas iraquíes efectuado pro A-10 y AH-64), salvo que hubiera implicadas vidas aliadas. Solo en los tres últimos días se efectuaron ataques a baja altura con cañones.
En cualquier caso, el A-10 era un aparato especializado en realizar un papel parecido al del Skyraider en Vietnam. Recuerda que el A-10 no nació como antitanque, sino para el apoyo cercano; aunque es cierto que los avances tecnológicos hicieron que el F-16 funcionara muy bien en esa misión ya en el Golfo. La capacidad antitanque se añadió por la gran masa blindada soviética, pero también hubiera podido hacer lo otro que hacía el Skyraider: escolta de helicópteros (apoyando a los AH-64 o a los Cobra), búsqueda y rescate, supresión de defensas, etcétera. Posteriormente ha resultado un magnífico aparato COIN: es absurdo que jugaran con los AT-6 (esos sí que se lo hubieran pasado bomba con los Manpads), teniendo el A-10
En todo caso, el A-10, sin estar acompañado de aviones de superioridad aérea, de guerra electrónica y de supresión de defensas, mal papel tendrá en Ucrania.
Saludos