Ocell Dodo
Silver_Dragon
Las dos noticias son correctas, a ver si puedo explicarlo bien.
Despite war and sanctions, Russia becomes a high-income economy
https://economictimes.indiatimes.com/ne ... s?from=mdr
https://en.wikipedia.org/wiki/World_Ban ... s%20differ.
Para el Banco Mundial una economía de altos ingresos es una con USD $14mil de ingreso por habitante. Pero lo cierto es que Rusia con todo y la moderada devaluación del rublo ha llegado a esta marca. Además la mejora de ingresos ha beneficiado sobre todo a los deciles más pobres de la población y a algunas de las regiones menos dinámicas en las antiguas ciudades industriales construidas en tiempos de la URSS.
Russia's Soaring Wartime Salaries Are Bolstering Working-Class Support for Putin
https://www.themoscowtimes.com/2024/05/ ... tin-a85273
Si uno es un trabajador poco calificado en Rusia, los ingresos han aumentado mucho más rápido que para el resto de la población. Esto se debe no únicamente al ejército utilizando salarios más altos que el promedio y bonos de contratación para atraer voluntarios, sino que con el desempleo en mínimos históricos, los empleadores compiten por la relativamente escasa mano de obra ofreciendo mayores salarios. Esto explica en parte la popularidad de Putin y el apoyo mayoritario de los rusos por la guerra. Y aunque hay quejas frecuentes sobre el desabasto de cierto producto o el aumento de precios lo cierto es que no hay reportes de desabasto generalizado para los civiles rusos al menos en bienes de primera necesidad.
El 18% como tasa general de interés del Banco Central Ruso tiene como finalidad contener la inflación que produce ese aumento de los salarios. La gobernadora del Banco Central además tiene una política de restringir los préstamos privados al consumo como los préstamos hipotecarios, de tarjetas de crédito o para sacar un auto. Mientras que mantiene abierto el crédito para la industria.
El Banco Central cree razonablemente que es mejor prestar a la producción que al consumo
https://svpressa.ru/blogs/article/420983/
No creo para nada que la inflación en Rusia el año pasado haya sido del 5.3% pero como en Rusia no hay acceso a sus estadísticas y solo hay lo que dicen sus autoridades no queda otro remedio... pero es totalmente incongruente que con una inflación de 5.3% esten hablando las autoridades sobre la necesidad de subir de 16% a 18% su tasa de interés.
Otro artículo sobre como Rusia clasifica y restringe el acceso a la información.
Secret Economy: What Hiding the Stats Does for Russia
"In the four months since it went to war with Ukraine, the Kremlin has blocked public access to an unprecedented volume of economic statistics. Those operating outside the government machine have been left working in the dark, with the quality of independent evaluations and predictions suffering accordingly.
Officially, the statistical blackout is aimed at protecting Russian companies and individuals from Western sanctions. It’s more likely, however, that the Kremlin is afraid of publishing data that reveal the full scale of the economy’s collapse or the extent of monthly spending on the war."
"Another possible goal in concealing trade statistics is preventing Western governments from getting an accurate picture of the scale of shadow imports of sanctioned goods, and providing cover for third-party countries supplying such goods to Russia, allowing them to avoid secondary sanctions. This goal will become possible if Russia reaches informal agreements masking flows of goods from certain neighbors, such as EAEU member Kazakhstan, and Turkey, which has been able to profit from anti-Russian sanctions."
El caso es que lo que sucede hoy en Rusia es un caso clásico de "keynesianismo de guerra", con el gasto del estado como motor del crecimiento económico en sustitución de la demanda privada, con la particularidad de que el gasto del Estado esta encaminado a sostener la guerra en Ucrania.
The Russian economy on a war footing: A new reality financed by commodity exports
https://cepr.org/voxeu/columns/russian- ... ty-exports
El ingreso por las exportaciones de gas y petróleo sigue siendo la principal fuente de financiación de Rusia para su guerra, el gasto militar aumenta, la producción militar se mantiene sólida y de momento Rusia tiene las reservas financieras para comprar lo que necesita vía China, Turquía, Kazajistán y otros países de Asia Central. Es más, por lo que sabemos, Rusia puede estar comprando vía trueque de materias primas por manufacturas lo que necesita en China o la India.
Aquí si se debe de hablar ya de un fracaso de Occidente y difiero de la opinión de los autores del artículo que piensan que las sanciones han cumplido su objetivo, dada la naturaleza limitada de las mismas. Porque especialmente la administración Biden nunca dijo que las sanciones serían limitadas, todo lo contrario.
"I can remember Western officials and commentators describing the sanctions as
“crippling”, “debilitating” and “unprecedented”. With adjectives like these filling the airwaves, the situation seemed clear. There was surely no way that Russia’s economy would withstand the pressures."
https://www.bbc.com/news/articles/c4nn7pej9jyo
Es cierto que las sanciones incrementan los costos de Rusia y aceleran el ritmo al que se tienen que estar vaciando las arcas rusas. Pero en el tercer año de la guerra esta claro que las sanciones no van a detener la agresión rusa, que hay muchas empresas occidentales privadas que felizmente comercian a terceros países sabiendo que esas exportaciones van a terminar en Rusia y que la burocracia occidental va con meses de retraso sancionando a empresarios o empresas particulares... el ejemplo más escandaloso son los 500 barcos petroleros que transportan el petróleo ruso sin seguro, evitando el tope para el precio de petróleo ruso que en la práctica es inoperante.
Russian oil price cap has largely failed, new report finds
https://www.politico.eu/article/russia- ... clean-air/
The ‘dark fleet’ of tankers shipping Russian oil in the shadows
https://www.theguardian.com/business/20 ... he-shadows
"It has been called Russia’s “ghost”, “shadow”, or “dark” fleet. Nearly 500 ships, many of them old tankers with murky ownership and obscure insurers, could be playing an integral role in moving Russian crude to China and other ports in Asia, because of a G7 price cap meant to keep foreign-currency oil revenues out of the Kremlin’s hands.
Often the ships use tactics designed to hide their location or the origin of the crude carried from Russian ports, which may later be refined in India and other countries and even re-exported to the western countries sanctioning the Kremlin.
The clandestine tactics include “AIS gaps”, created by switching off a vessel’s automatic identification system transponder; ship-to-ship transfers in international waters away from scrutiny; “flag hopping”, or altering a ship’s country of registration; and “complex ownership and management structures that change each month,” according to Michelle Wiese Bockmann, a senior analyst at Lloyd’s List Intelligence who has reported extensively on Russia’s dark fleet."
A esto hay que sumar que la realidad es que el "Occidente ampliado" ya no es la única fuente de capital, tecnología y mercados en el mundo actual. La realidad es que Rusia hasta el momento ha podido conseguir productos para su industria y mercado para sus materias primas en China e India. A propósito mañana 8 de Julio, el primer Ministro de la India Modi llegará de visita oficial a Moscú.
Trueque 2.0 ¿puede el comercio exterior ruso dejar de utilizar el dólar?
"La lógica dicta que la solución más racional es establecer acuerdos entre países en sus monedas nacionales sin un intermediario, ya sea un “estadounidense” o un “europeo”. Por ejemplo, al final del año fiscal 2022/2023, Rusia se convirtió en la cuarta fuente de importaciones de bienes para la India y el quinto socio comercial en general. Los empresarios indios compran voluntariamente petróleo ruso con descuento, lo procesan en sus refinerías y transportan productos derivados del petróleo a lugares donde ahora se niega el acceso al nuestro.
¿Cuál es la dificultad? Es que la moneda nacional india es parcialmente convertible. Hace aproximadamente un año, resultó que los exportadores nacionales habían acumulado miles de millones de ganancias de exportación en bancos indios, sobre los cuales no podían hacer nada."
Han encontrado 2 soluciones, una es que Rusia invierta sus ganancias en comprar acciones de empresas dentro de la India, dichas empresas no están sujetas a sanciones y pueden conseguir divisas que luego puede utilizar Rusia sin necesidad de enviar dichas divisas a Rusia en primer lugar, la otra es utilizar el trueque de productos directamente, utilizando barcos mercantes.
"Las propuestas de Moscú de pasar al uso del yuan chino o del dirham árabe en Nueva Delhi no despertaron inicialmente mucho entusiasmo debido a las relaciones especiales con Pekín. Al mismo tiempo, surgieron ideas para volver a los esquemas de trueque, populares en los años 90 del siglo pasado.
Inesperadamente, estas prácticas de acuerdos mutuos no monetarios recibieron apoyo desde lo más alto. Pero incluso aquí no todo es tan sencillo como nos gustaría. El problema es cómo determinar el valor de los bienes intercambiados, así como los costes financieros adicionales asociados a ello."
El caso es que mientras China y la India no apoyen las sanciones contra Rusia, estas no pueden ser efectivas para detener la guerra en Ucrania.