El Titan C es un vehículo blindado reciente y puede mover un buen numero de tropas totalmente equipadas, ya se vio en pleno combate por calles muy estrechas y te invito a ver el video del convoy que incluía M1117, un Titan y una NPR, fíjate que si bien la operación fue apoyada por UH-60 para el transporte de tropas, el numero de fuerzas especiales que iban en ese convoy no era pequeño, iban bien protegidos excepto por la NPR jeje.SAETA2003 escribió: ↑14 Oct 2024, 22:09 Si pero no... las fuerzas de caballeria blindada colombiana han evolucionado para formar unidades muy eficientes en funciones COIN, y eso quedó en evidencia en los días pasados.
Pero aunque se tenga mayor número de blindados el número de tropas que puede ser embarcado también se ha reducido, recordemos que la mayoría de los M1117 son de la versión ASV la cual prácticamente no puede embarcar tropa, solo tienen capacidad para un pasajero.
El tema de los M1117 es complicado porque estas viendo la mínima expresión de capacidad de transporte de esta plataforma;
El Ejercito Colombiano (EJC) ha elevado la disponibilidad operacional de sus vehículos del tipo 4x4 AFV Textron Marine & Land Systems (TM&LS) M-1117 denominados localmente como Pegaso a un 91%, después de sendos procesos de mantenimiento de su actual flota.
A la fecha, Colombia emplea un total de 86 unidades, en las versiones Comando y Control(cinco hombres), Reconocimiento (cuatro hombres) y transporte (11 hombres), que despliega principalmente al norte y oriente de sus fronteras.
También se pueden mencionar los LAV-III, los Hunter, todo suma y te hablo de movilidad blindada, por eso te decía para entenderlo hay que entender el conflicto armado interno Colombiano, va orientado a mejorar la protección en funciones COIN pero no quiere decir que no se puedan emplear en otro tipo de funciones o misiones en otros escenarios diferentes de conflicto.