Armada República de Colombia
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2462
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Armada República de Colombia
Cotecmar no puede competir de igual a igual con astilleros mucho mayores en segmentos y productos como las opv. Para mí debe centrarse en embarcaciones fluviales y proyectos como el bda para el mercado externo y asegurar las capacidades de producción de embarcaciones mayores para la ARC.
En el tema de capacidades de reparación y mantenimiento de buques civiles creo que se está haciendo un buen trabajo para hacer el astillero autosostenible.
En el tema de capacidades de reparación y mantenimiento de buques civiles creo que se está haciendo un buen trabajo para hacer el astillero autosostenible.
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Armada República de Colombia
hola ANDRES...
ni punto de comparación entre un OPV y la SAAR... en todo caso se puede comparar con una CPV...
agur
ni punto de comparación entre un OPV y la SAAR... en todo caso se puede comparar con una CPV...
agur
Andrés Eduardo González escribió:![]()
Erich, me imagino que la oferta israelí para ese país será un buque como las SAAR 4. Es que Israel ya les hizo unas a Grecia (3) en base a ese diseño...
SAAR 4 de Israel:
[ Imagen ]
Pero para Grecia salieron así:
[ Imagen ]
Y eso es lo más cercano que ofrece Israel de CPV en OPV...
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Armada República de Colombia
hola JOHNFREDY
ASI ES... explotar las fortalezas y potencialidades... hoy por hoy ls productos "estrella" de COTECMAR son los BDA y las lanchas FLUVIALES... es OPV es una alternativa accesorio... pero tanto por costos como por tecnología, no es un producto con el que se puede competir efectivamente...
agur
ASI ES... explotar las fortalezas y potencialidades... hoy por hoy ls productos "estrella" de COTECMAR son los BDA y las lanchas FLUVIALES... es OPV es una alternativa accesorio... pero tanto por costos como por tecnología, no es un producto con el que se puede competir efectivamente...
agur
johnfredy escribió:Cotecmar no puede competir de igual a igual con astilleros mucho mayores en segmentos y productos como las opv. Para mí debe centrarse en embarcaciones fluviales y proyectos como el bda para el mercado externo y asegurar las capacidades de producción de embarcaciones mayores para la ARC.
En el tema de capacidades de reparación y mantenimiento de buques civiles creo que se está haciendo un buen trabajo para hacer el astillero autosostenible.
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31456
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia


Y de acuerdo con John: COTECMAR debe concentrarse en exportar productos como las BDA, las PAF y las LPR. Veo muy de para arriba que COTECMAR logre exportar una CPV u OPV, esos navíos quedarán como consumo para la ARC. Si alguien se interesa (porque no falta), pues que tenga claro que tiene que alistar entre US$ 65 millones a US$ 85 millones según como la quiera.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31456
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia


Santos analizará paz y comercio en Centroamérica
http://www.elespectador.com/noticias/po ... ulo-625206El presidente, Juan Manuel Santos, iniciará el lunes una visita a Guatemala, El Salvador y Honduras, el denominado Triángulo Norte de Centroamérica, una de las zona más violentas del mundo, donde analizará la paz y el comercio, informó una fuente oficial.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Subteniente
- Mensajes: 883
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Armada República de Colombia
El problema es que se perderían las capacidades, dado que, la ARC no podrá sostener por sí sola la competitividad de la empresa, acá los pedidos de buques son escasos y cada tres décadas, así es imposible. Así que la viabilidad de Cotecmar está determinada por los servicios que le preste a la ARC para el pleno mantenimiento de la flota, alguna cosa específica más y luego el mercado civil.Cotecmar no puede competir de igual a igual con astilleros mucho mayores en segmentos y productos como las opv. Para mí debe centrarse en embarcaciones fluviales y proyectos como el bda para el mercado externo y asegurar las capacidades de producción de embarcaciones mayores para la ARC.
Saludos.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31456
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia
Ezehl7 escribió:El problema es que se perderían las capacidades, dado que, la ARC no podrá sostener por sí sola la competitividad de la empresa, acá los pedidos de buques son escasos y cada tres décadas, así es imposible. Así que la viabilidad de Cotecmar está determinada por los servicios que le preste a la ARC para el pleno mantenimiento de la flota, alguna cosa específica más y luego el mercado civil.Cotecmar no puede competir de igual a igual con astilleros mucho mayores en segmentos y productos como las opv. Para mí debe centrarse en embarcaciones fluviales y proyectos como el bda para el mercado externo y asegurar las capacidades de producción de embarcaciones mayores para la ARC.
Saludos.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Subteniente
- Mensajes: 883
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Armada República de Colombia
El problema, los siempre pequeños números que va adquirir la Armada lo cual también impacta en los costos, si el Estado quiere mantener y aumentar las capacidades de nuestro astillero tiene que asumir esos costos. Cómo hacerla competitiva a nivel internacional?, me parece que nuestros astilleros tienen que especializarse y competir en esa especialización y, también, esto podría ser planificar para un mercado específico.Eso garantiza trabajo para el astillero y por lo que vemos, habrá trabajo hasta el 2030 por lo menos y posiblemente más allá si se decide sacar adelante el proyecto de los LHD o LPD y los submarinos...
Saludos.
-
- General de División
- Mensajes: 6872
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Armada República de Colombia
saludos
Le parecen pequeños números ?
Siempre pequeños números ? 3 OPV 80, 3 BDA, 1 CPV ( 2 no se pudieron hacer en Cartagena por falta de espacio). 6 O 8 BPR 40.Ezhel7 escribió:
El problema, los siempre pequeños números que va adquirir la Armada lo cual también impacta en los costos, si
Le parecen pequeños números ?

- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31456
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia
Ezehl7 escribió:El problema, los siempre pequeños números que va adquirir la Armada lo cual también impacta en los costos, si el Estado quiere mantener y aumentar las capacidades de nuestro astillero tiene que asumir esos costos. Cómo hacerla competitiva a nivel internacional?, me parece que nuestros astilleros tienen que especializarse y competir en esa especialización y, también, esto podría ser planificar para un mercado específico.Eso garantiza trabajo para el astillero y por lo que vemos, habrá trabajo hasta el 2030 por lo menos y posiblemente más allá si se decide sacar adelante el proyecto de los LHD o LPD y los submarinos...
Saludos.


> 6 OPV
> 14 ó 16 CPV
> 6 BDA
> 8 PES
Claro, suponiendo que no recorten nada...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Subteniente
- Mensajes: 883
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Armada República de Colombia
Y si, es pequeño y probablemente haya recortes, no creas que serán 8 PES. Además, después de ese pedido a esperar 30 o 40 años para una importante renovación de la flota.Pues no sé si esto serán pequeños números, según lo proyectado por la ARC:
> 6 OPV
> 14 ó 16 CPV
> 6 BDA
> 8 PES
Claro, suponiendo que no recorten nada...
-
- General de División
- Mensajes: 6872
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Armada República de Colombia
Ezehl7 escribió:Y si, es pequeño y probablemente haya recortes, no creas que serán 8 PES. Además, después de ese pedido a esperar 30 o 40 años para una importante renovación de la flota.Pues no sé si esto serán pequeños números, según lo proyectado por la ARC:
> 6 OPV
> 14 ó 16 CPV
> 6 BDA
> 8 PES
Claro, suponiendo que no recorten nada...
Por que no nos ilustra y nos traee ejemplos de pedidos "grandes" ( para usted ) de Armadas comparables, incluso acepto que no sean pedidos a sus astilleros nacionales. Ya que 6 OPV, de las cuales la tercera esta próxima a completarse, 6 BDA de los cuales la tercera esta próxima a completarse, 14 CPV de las cuales 3 están entregadas y 10 LPR le parecen poquita cosa.
Y de paso porque no mira que otra Armada del Continente planea constuir 6 ( le bajo como usted suguiere) fragatas localmente en los próximos 15 años.
-
- Subteniente
- Mensajes: 883
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Armada República de Colombia
Creo que se mal interpreta todo, el esfuerzo por impulsar Cotecmar es importante y ha dado logros significativos. Sin embargo, el punto está en la capacidad de exportación, dado que, la ARC no va poder mantener un pedido importante de buques. Países europeos construyen fragatas en cantidades importantes y exportan a la vez, en el mercado internacional se competiría con empresas alemanas, francesas, británicas, que tienen mayores pedidos locales y que además tienen precios competitivos, salvo algunas excepciones.Por que no nos ilustra y nos traee ejemplos de pedidos "grandes" ( para usted ) de Armadas comparables, incluso acepto que no sean pedidos a sus astilleros nacionales. Ya que 6 OPV, de las cuales la tercera esta próxima a completarse, 6 BDA de los cuales la tercera esta próxima a completarse, 14 CPV de las cuales 3 están entregadas y 10 LPR le parecen poquita cosa.
Última edición por Ezehl7 el 05 Abr 2016, 05:19, editado 1 vez en total.
-
- General de División
- Mensajes: 6872
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Armada República de Colombia
Ezehl7 escribió:Creo que se mal interpreta todo, el esfuerzo por impulsar Cotecmar es importante y ha dado logros significativos. Sin embargo, el punto está en la capacidad de exportación, dado que, la ARC no va poder mantener un pedido importante de buques. Países europeos construyen fragatas en cantidades importantes y exportan a la vez, en el mercado de internacional se competiría con empresas alemanas, francesas, británicas, que tienen mayores pedidos locales y que además tienen precios competitivos, salvo algunas excepciones.Por que no nos ilustra y nos traee ejemplos de pedidos "grandes" ( para usted ) de Armadas comparables, incluso acepto que no sean pedidos a sus astilleros nacionales. Ya que 6 OPV, de las cuales la tercera esta próxima a completarse, 6 BDA de los cuales la tercera esta próxima a completarse, 14 CPV de las cuales 3 están entregadas y 10 LPR le parecen poquita cosa.
Saludos
Por estos dias se ha anunciado la venta de una BDA a un Pais de la región, ya se han vendido varias LPR a Brasil. Y lo mas posible es que se concreten mas ventas al exterior. La ARC si contempla continuar con adquisiciónes, a Coctemar, de buques a mediano y largo plazo. Una vez se termine con las OPV s arrancara el proyecto PES, que se extenderá por al menos una decada. Y esta en planes un LPD y los submarinos licenciados. Todo eso le parece poquito ? Ni SIMA , ni ASTINAVE ni ASMAR tienen tantos, ni tan continuos proyectos en sus planes.
-
- Subteniente
- Mensajes: 883
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Armada República de Colombia
Pero, el LPD y submarinos aún es algo que está solo en planes y respecto a las PES el temor es que al final se construyan menos unidades de las que actualmente se tienen presupuestadas.Y esta en planes un LPD y los submarinos licenciados. Todo eso le parece poquito ? Ni SIMA , ni ASTINAVE ni ASMAR tienen tantos, ni tan continuos proyectos en sus planes.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 1 invitado