Tu mismo.
Saludos

Ucrania lucha por su supervivencia como estado por que Rusia lanzo contra ellos una guerra de agresión, genocidio y conquista que nada de esto hubiese pasado si los rusos no actúan, todo es culpa de Rusia no busques darle vueltas al asunto para justificarles y que no se vea como algo muy grotesco que los apoyes.TOPOL_10 escribió: ↑27 Ago 2023, 00:04 Chepicoro
Estimado aquí nadie busca comparar o menos equiparar un crimen con otro, creo que está extrapolando ejemplos muy susceptibles como el de Polonia y la Alemania Nazi llevándolos al mismo plano así como lo plantea es lógico la animadversión hacia mi postura.
Eso sí es justificar... más aún cuando decimos que Ucrania lucha por ser diferente, es como cuando poco a poco te conviertes en lo peor de tu peor enemigo. En ese momento terminas perdiendo la esencia de lo que tanto defiendes.
Vaya, tardaban en salir los nazis. La verdad es que el genocidio de los judíos que fue lo más gordo que hicieron nada tuvo que ver con la guerra. Era un genocidio y crímenes masivos, pero poco tenían que ver con la guerra. De hecho muchos de ellos eran sus propios connacionales y de países aliados.Domper escribió: ↑26 Ago 2023, 21:49Este argumento me suena. Es el mismo que han empleado los que justificaban los crímenes nazis, diciendo que los aliados eran muy malos. Que bombardeaban ciudades (sin embargo, los nazis repartieron panes y pasteles sobre Varsovia, Rotterdam, Londres, Belgrado y otras afortunadas ciudades), que asesinaban a lso prisioneros de las SS (algo que las SS jamás hacían, y sucesos como los de Malmedy fueron un lamentable error), que los yanquis también tenían campos para japoneses (y debido a su atraso tecnológico no llegaron a perfeccionarlos con cámaras de gas) y que lo de Nüremberg fue la justicia de los vencedores.TOPOL_10 escribió: ↑26 Ago 2023, 20:39Lamentablemente en este conflicto ninguna de las partes en cuestión se han escapado de cometer algún crimen condenable bien sea por las características propias del combate, por mal proceder o de manera intencionada, todas estás aún así deplorables desde todo punto de vista, para las cuales el tiempo se encargara de juzgar y castigar a sus ejecutores.
Exactamente igual. Ha habido ucranianos que han cometido crímenes; pero no han cometido asesinatos en masa, no se dedican a asesinar a la población civil, y no pagan a bellacos para que mientan.
Saludos
En desacuerdo, sin la conquista de Polonia y la mayor parte de la parte europea de la URSS, Alemania no habría tenido bajo su control a la mayoría de los judíos que en ese momento habitaban en Europa... las primeras misiones de los Einsatzgruppen en Polonia fueron sobre asesinar lo que identificaran como "líderes polacos" y durante la invasión a la URSS sus misiones se expandieron a matar comisarios políticos, gitanos, partisanos y judíos y por supuesto que tenía que ver con la guerra, el propio Hitler definió su guerra en el este como una guerra racial y el genocidio era parte central de su proyecto.Era un genocidio y crímenes masivos, pero poco tenían que ver con la guerra.
Mentira, de las malintencionadas para blanquear los crímenes rusos.Los crímenes de guerra en Ucrania fueron relevantes en los dos primeros meses por típicos actos de indisciplina de unidades que sufren un duro castigo por acciones tipo guerrilla, pero desde que se estabilizó el frente el pasado verano son pocos y equilibrados por las dos partes.
Vale que seas un completo ignorante en temas militares. Vale que seas un patán que intenta hacer creer que sabe algo de esto. Pero no vale que escribas está basuraRETOGENES escribió: ↑27 Ago 2023, 03:41Vaya, tardaban en salir los nazis. La verdad es que el genocidio de los judíos que fue lo más gordo que hicieron nada tuvo que ver con la guerra. Era un genocidio y crímenes masivos, pero poco tenían que ver con la guerra. De hecho muchos de ellos eran sus propios connacionales y de países aliados.Domper escribió: ↑26 Ago 2023, 21:49Este argumento me suena. Es el mismo que han empleado los que justificaban los crímenes nazis, diciendo que los aliados eran muy malos. Que bombardeaban ciudades (sin embargo, los nazis repartieron panes y pasteles sobre Varsovia, Rotterdam, Londres, Belgrado y otras afortunadas ciudades), que asesinaban a lso prisioneros de las SS (algo que las SS jamás hacían, y sucesos como los de Malmedy fueron un lamentable error), que los yanquis también tenían campos para japoneses (y debido a su atraso tecnológico no llegaron a perfeccionarlos con cámaras de gas) y que lo de Nüremberg fue la justicia de los vencedores.TOPOL_10 escribió: ↑26 Ago 2023, 20:39Lamentablemente en este conflicto ninguna de las partes en cuestión se han escapado de cometer algún crimen condenable bien sea por las características propias del combate, por mal proceder o de manera intencionada, todas estás aún así deplorables desde todo punto de vista, para las cuales el tiempo se encargara de juzgar y castigar a sus ejecutores.
Exactamente igual. Ha habido ucranianos que han cometido crímenes; pero no han cometido asesinatos en masa, no se dedican a asesinar a la población civil, y no pagan a bellacos para que mientan.
Saludos
De los auténticos crímenes de guerra habría que hilar fino para ver quién ganó. Desde luego en bombardeos a civiles ingleses y americanos. En violaciones seguramente rusos, y en maltrato a la población de territorios ocupados hay seguramente ganaron los alemanes.
Los crímenes de guerra en Ucrania fueron relevantes en los dos primeros meses por típicos actos de indisciplina de unidades que sufren un duro castigo por acciones tipo guerrilla, pero desde que se estabilizó el frente el pasado verano son pocos y equilibrados por las dos partes.
Esa es la verdad. El resto propaganda.
entras a un pueblo ucraniano el primer día de guerra, violas a las mujeres, matas a todo el que se encuentra allí, los entierras en fosas, saqueas todo lo que encuentras y lo repites en cada pueblo hasta las cercanías de Kiev y tienes la poca vergüenza de calificarlo como típico acto de indisciplina. Es un insulto para todo el que porta uniforme el calificar como indisciplina los crímenes de guerra sistemáticos que restan están ejecutando esos asesinos.típicos actos de indisciplina de unidades que sufren un duro castigo por acciones tipo guerrilla,
Esta noticia ya la he escuchado en palabras de una tuitera ucraniana, pero hasta donde he visto, parece ser un refrito de noviembre del año pasado. No he visto noticias nuevas sobre el tema desde entonces.Silver_Dragon escribió: ↑27 Ago 2023, 00:40 Rusia empieza a promover el trabajo a partir de los 14 años hasta los 24 años, muy posiblemente por la perdida de mano de obra juvenil por la guerra, las bajas en el frente y la fuga de personas. Dentro de poco, mano de obra esclava.Es muy posible que esto también indique que el bajo nivel de desempleo no sea una fortaleza, sino una debilidad, incluyendo que el FMI empieza a pronosticar que la economía rusa perderá cerca de 153 mil millones de dólares de PIB. Una de las peores economías en Recesión, por delante de la Egipcia, y también dejándola fuera del grupo del G10.
11 Tu-95M en el aire.
¿Hipocresía moral, dice?TOPOL_10 escribió: ↑26 Ago 2023, 22:40Señalar y deplorar cada uno de los crimenes cometidos sin exclusiones, que estos estén dentro de un contexto histórico donde participan diversos factores, partiendo desde sus perversas categorías he implicados en general, tanto así por su magnitud como por la naturaleza de su ejecución... No implica y no es sinónimo de justificar unos sobre la base de otros jamás los será, más allá de quién lo quiera categorizar así por su conviccion.
De manera que desde un punto de vista se puede decir que, a la hora de condenar lo que está mal se debe mantener una línea entre la imparcialidad y la afinidad... Ahora entiendo que es algo muy difícil en estos tiempos, pero tan necesario a la hora de no rayar en la hipocresía moral.
Ya habían salido. De la boca de Putin, que acusa a un judío de neonazi, y de los chupaputin que le ríen las gracias.
Qué casualidad que el genocidio se produjera durante una guerra sin que tuviera que ver con ella.La verdad es que el genocidio de los judíos que fue lo más gordo que hicieron nada tuvo que ver con la guerra. Era un genocidio y crímenes masivos, pero poco tenían que ver con la guerra. De hecho muchos de ellos eran sus propios connacionales y de países aliados.
Dudas, ninguna. Ganaron los alemanes, los japoneses, y sus admirados rusos. Dice "en violaciones seguramente rusos" ¿Seguramente? Hay pruebas de millones de crímenes rusos. No solo violaciones, sino asesinatos masivos ¿Olvida Katyn? o de genocidio ¿Olvida a los tártaros de Crimea? ¿A los chechenos? ¿A los polacos?De los auténticos crímenes de guerra habría que hilar fino para ver quién ganó. Desde luego en bombardeos a civiles ingleses y americanos. En violaciones seguramente rusos, y en maltrato a la población de territorios ocupados hay seguramente ganaron los alemanes.
MENTIRA. ABOMINABLE MENTIRA.Los crímenes de guerra en Ucrania fueron relevantes en los dos primeros meses por típicos actos de indisciplina de unidades que sufren un duro castigo por acciones tipo guerrilla
MENTIRA. Los rusos han secuestrado niños, y bombardean zonas civiles, incluso empleando armas prohibidas.pero desde que se estabilizó el frente el pasado verano son pocos y equilibrados por las dos partes.
Si dice eso, usted solo merece un calificativo: MENTIROSO.Esa es la verdad. El resto propaganda.
Domper escribió: ↑27 Ago 2023, 12:50 El artículo que ha puesto el propagandista retógenes no es accesible, pero pongo mi crítica.
Era la traducción de un artículo ruso donde decía que lo han pasado muy mal con la artillería de origen NATO, que están sustituyendo los 122 por 152, delas tácticas artilleras (lo de cambiar de posición en seguida) y del empleo de cañones de 15 mm para batir objetivos hasta a 10 km, tanto por carros como por autopropulsados., MI respuesta es que se trata de una mezcla de obviedades con tonterías.
Eso del calibre de 155 mm, de la movilidad de la artillería autopropulsada, cambiar de posición tras cada pocos disparos, etcétera, es doctrina de la NATO desde por lo menos los años setenta del siglo pasado. Sin embargo, los rusos han seguido haciendo burradas que hasta en los manuales del ejército español de los años sesenta se reputaban como erróneas. Por ejemplo, se han visto repetidas veces despliegues lineales en pequeñas arboledas, cuando ya en la guerra civil española se aprendió que esas arboledas o las lindes de los bosques deben ser evitadas por resultar objetivos obvios para la artillería.
Lo que ocurre es que el ejército ruso no ha sido capaz de aprender ni de los desastres que han sufrido sus aliados cada vez que se han enfrentado con Estados Unidos, acusándolos de ineptitud y no de emplear tácticas erróneas y obsoletas.
Lo más divertido es cuando pretende comparar el cañón de 125 mm de carros de combate (o de autopropulsados) con el obús de 122 mm. Quien ha escrito eso no tiene un p. idea de algunos detalles. Entre ellos:
— Los proyectiles de cañones de alta velocidad tienen una trayectoria muy tensa que hace muy difícil batir blancos que no sobresalgan del terreno. Pueden ser muy eficaces contra un edificio, pero de mínimo valor contra una trinchera salvo a distancias cortas. Obviamente, olvidémonos de gollerías como las espoletas de proximidad.
— La trayectoria plana y el ángulo de caída muy agudo hacen que gran parte de la metralla se disperse en el aire, eso suponiendo que la espoleta no sufra retardos: se han visto muchísimos cráteres, señal de proyectiles que se han enterrado siendo por tanto menos efectivos.
— Los cañones de ánima lisa tienen mayor dispersión a larga distancia que los rayados. Si añadimos los problemas de los carros rusos con la calibración de sus tubos (no vuelven a la posición exacta tras cada disparo), hacen muy improbable alcanzar un blanco puntual.
— Esos proyectiles, al tener que soportar presiones muy elevadas dentro del tubo, tienen paredes relativamente gruesas y por tanto llevan menos explosivo.
—Los cañones de alta velocidad de los carros de combate sufren gran desgaste, de tal manera que su vida útil es inferior a la de una pieza de artillería convencional. No implica que no deban ser empleadas como piezas de artillería, pero a sabiendas de que será preciso sustituir los tubos en un plazo relativamente corto (o la precisión se irá al cuerno).
Entiendo que usted, que ni sabía que había varios tipos de cañones de 100 mm que no eran compatibles entre sí, ignorara esos detallitos. Pero que lo haga el articulista demuestra que lo que escribe no es sino una justificación para lo que ha sido un desbarre estratégico y táctico.
Porque podríamos cuestionar otras cosas. Como eso de solo poder avanzar en ataques frontales tras una barrera de fuego… cuando el frente es de más de mil kilómetros y hay amplias zonas que apenas son vigiladas. Eso del “acceso indirecto” de Liddel Hart no debe estar en los manuales rusos. Será porque no se ha empleado recientemente, y las tropas aliadas atacaron frontalmente las posiciones iraquíes en Kuwait… Huy, resulta que no fue así, sino que lo hicieron por un flanco ¿Se enteraron los militares rusos¿ ¿El articulista llegó a tener alguna idea de esa maniobra? ¿Usted lo sabía?
Luego habla de propaganda, cuando usted no la reconocería ni aunque se la encontrara en la sopa.
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: Ave_Negra, ClaudeBot [Bot] y 6 invitados