sergiopl escribió: ↑23 Feb 2024, 11:29
Es que Occidente no hubiera movido un dedo sin la resistencia ucraniana. A estas alturas, estaríamos haciendo negocios con Rusia casi como si nada, si la cosa hubiera salido como Putler esperaba (bueno, y como yo esperaba, que pronostiqué "unos días, como mucho un par de semanas" de guerra

).
El problema, como repito siempre (de forma casi obsesiva

) es que
los líderes occidentales nunca han tenido un verdadero plan estratégico. Han querido que Ucrania resistiera a base de parches que iban diseñando sobre la marcha, escatimando determinadas armas o vetándolas directamente, y sin una movilización sustancial de la industria bélica occidental (algo se ha hecho, pero poco, a destiempo y mal) y con un mensaje muy contradictorio: siempre hablando de la victoria ucraniana en sus declaraciones pero sin darles las herramientas necesarias. Scholz es solo el último ejemplo de esto, los hay incluso peores.
"Nuestros enemigos son pequeños gusanos. Los he visto en Munich"
Hitler.
No muy diferente de como se expresan los principales propagandistas rusos hoy en día como Solovyov o Margarita Simonyan de los líderes occidentales y apuesto a que Putin piensa en términos parecidos. La política de Occidente de ir escalando poco a poco y no cruzar líneas rojas, no son interpretadas como una oportunidad para "desescalar" y negociar, sino como muestra evidente de cobardía, al punto de llegar a provocar desprecio en los agresores.
https://www.youtube.com/@russianmediamonitor
Supongo la mayoría aquí ya conoce este canal, pero por si ese no es el caso se los presento. Traduce al inglés fragmentos de programas de debate rusos, muy importante porqueestán dirigidos al consumo interno dentro de los rusos.
rio-campo
Si pasaban , recuerda cómo salió con el rabo entre las piernas de Líbano a raíz del atentado contra menos de un centenar de militares americanos ( creo que eran marines)
Pues gracias por corregirme. Aún así Reagan tuvo el acierto de abandonar la "coexistencia pacífica" de Carter para llevar a cabo su "guerra de las galaxias" y gracias a esa carrera armamentística, que sabía la URSS no podía ganar, el gasto se volvió insostenible para los soviéticos y fue uno de los factores de más peso en su colapso.
Hoy la diferencia entre las economías de Occidente y Rusia es mucho mayor que en los 80´s, pero no existe la voluntad de destinar los recursos necesarios.
PD. Otro AWACS menos
