Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16084
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Juan Carlos Elizalde escribió:
Pues en caso de haber tenido la capacidad disuasiva real (alerta temprana de radares, misiles BVR, helos para respuesta temprana y desplazamiento rápido, aviones de combate) pues apenas detectados los aviones y helos colombianos, los enviaba a interceptar para que no entren en nuestro espacio y si no se abstenían, pues tocaba derribarlos.........si solo entraron y no atacaron, que los sigan hasta el borde de nuestra frontera......si lanzaron un solo papel dentro de nuestro territorio, pues que los persigan hasta donde se pueda y los derriben si es posible.......eso es ejercer Soberanía, simple y llanamente.

Obvio, eso solo se hace si se tiene con que hacerlo.......pero Ecuador no tenía ni como enterarse de que entraron los colombianos, de que estuvieron ni donde estuvieron ni cuantos fueron y luego, no se pudo seguirlos ni responderles de manera equivalente............otra solución hubiera sido buscar un campamento de extremistas paramilitares en territorio colombiano, bombardearlo y entrar a recuperar los cuerpos, cosa idéntica a la que ellos hicieron......pero eso no habría sido sino un "ojo por ojo" y me parece que no es la mejor forma de reaccionar......lo mejor hubiera sido detectar a tiempo a quienes violron nuestra Soberanía y en lo posible, disuadirlos de que no lo hagan o si lo hicieron, seguirlos hasta castigarlos por ello...........es lo justo, al menos para mi.

Ojo, no lo digo solo contra los colombianos en particular, contra ellos nadie creo que tenga nada en Ecuador.......es contra todo aquel que se atreva a entrar en nuestras fronteras, sea regular o irregular de otro país, sea el país que fuere.........sino, pues mejor irnos todos a nuestras casas, hacernos los giles y dejar que cualquiera haga lo que le da la regalada gana con nuestro país.

Saludos y suerte en todo.


Entonces, digo yo, no seria mejor gastar la plata que se puede gastar en aviones y radares nuevos, en el problema principal, que fue el campamento de terroristas en Ecuador que causo que FFAA de Col bombardeen ese campamento?

Mas soldados en la frontera, mas lanchas, mas helicopteros... etc que ayuden a combatir a los terroristas que ingresan a tu pais y que hagan campamentos

Y sonpongo que si E bombardea un campamento de paramilitares en Col, los colombianos estarian mas que agradecidos.. y porque uno de paramilitares y no uno de las FARC? jajajaja ojo por ojo ... jajajaja

ayayay


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Nos ahorraríamos bombas y esfuerzos....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

thomcat escribió:
sebastian gonzalez escribió:
ROMENATOR escribió:
sebastian gonzalez escribió:
ROMENATOR escribió:
Adiutrix escribió:
ecuatoriano escribió:Puedo estar equivocado pero viéndolos bien tanto el Eurocaza TIFON como el Grifo son deltas, el delta a muerto viva el delta?

Por eso es que piden Mirage 50 biplazas. Para entrenar a los pilotos para los futuros Mirage 2000.
Hasta tanto, quedan los Kfir y Cheetah como puente, en calidad de "flota de segunda mano". Supongo que los F.1 españoles eran un mal negocio principalmente porque eran un camino sin salida.

mirage 2000? mmm segun tengo entendido se pretende comprar aviones nuevos y segun mal no recuerdo la linea de fabrica de estos aviones esta cerrada, igual sea la sorpresa y son los m-2000-5

Según lo que dice ROMENATOR entonces no vendrían f16 block 40 dados de baja en Europa y USA si no serian block 50 /52 o 50+/52+salidos de fabrica
saludos

En el caso del F-16 si se diese ese caso se haria lo que hizo Chile combo... nuevos/usados, block 50 + MLU


Seria muy buena opción pero me gustaría mas f16 mlu + El Bloque 50+/52+ con los tanques de combustible conformarles, pods LANTIRN y compartimento dorsal a mi me gustaría este coctel en la FAC por que no en FAE :mrgreen:
saludos



saludos.
La FAE tratara de comprar F-16, despues de las declaraciones del CG de la FAE està parece la primera opciòn , siempre y cuando los EEUU permitan su venta a nuestro pais, se haria lo que hizo CHILE una combinaciòn entre nuevo y usado.Hay que ver si los USA esta dispuesta a dar la autorizaciòn para venta y financiamento, es un presupuesto de 1.300 millones que con esta crisis les vendria muy bien a los gringos.
saludos


De acuerdo contigo de nuevo Thomcat...........el Viper suena según uno puede entender entre líneas, el candidato más serio.

Ahora, razonando un poco, el tema es que USA se siente aislado y hoy ya nos es el proveedor cuasi total de material bélico en LatAm.......países como Perú, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil inicialmente y luego Chile y Venezuela, aprendieron a comprar aviones de combates en otras latitudes, cosa que el tío sam, viendo que ahora los rusos le venden un Su-30 a quien tenga como pagarlo, pues llanamente tratarán de recuperar y mantener cuativo ese mercado regional por dos cosas:

1.- Para ganar la plata, que es lo más urgente y necesario siempre.
2.- Para asegurar todos los negocios derivados de la compra primaria.
3.- Para asegurarse el peso regional que implica poder vetar, embargar y/o influencia a esos países por sus aviones (es lo peligroso en todo esto).
4.- Para mantener su influencia regional en el estamento armado de la región, lo cual al menos en países como Ecuador, Venezuela, Bolivia, Brasil, Argentina entre otros, es algo que me parece se ha ido perdiendo casi totalmente a la fecha.

Siendo así, creo que ellos van a querer hacer las transacciones tanto como nosotros.......además, queda el tema de la introducción de sus nuevos cazas (F-35) con lo cual sus usuarios europeos actuales de F-16, necesitarán a "alguien" a quien vender esos MLU, aviones de blocks previos, aviones de AMARC y demás.......es allí donde la región (y otros países en vías de desarrollo) se vuelven clientes potenciales.

Finalmente, el F-16 no es para USA hoy lo que era años atrás............tienen modelos y tecnologías más importantes y "críticas" hoy y por si fuera poco, el oso ruso vende juguetes igual de avanzados o incluso mejores, lo mismo que los franceses o los españoles con el Typhoon, con lo cual si ellos no nos venden (no solo a nosotros sino también al resto de LatAm) simple y llanamente esa tecnología bélica se irá extendiendo en la región con productos que lleven las marcas Cделано в России, Hecho en la UE o Produit en France.......así de simple y sencillo mi amigo.

Saludos y suerte en todo.


Avatar de Usuario
Onirico
Capitán
Capitán
Mensajes: 1488
Registrado: 25 Jun 2009, 06:39
Ubicación: Caracas-Venezuela

Mensaje por Onirico »

unos 12 Block 50 y al menos 12 MLU con una buena modernizaciòn serian un buen poder de disuaciòn , tomando en consideraciòn que con 1300 millones nos alcanzaria para 12 nuevos y unos 24 usados.


Chile adquirió 10 F-16 Block 50/52 aproximadamente por 650 millones de dólares a Estados Unidos en el 2005 y adquirió un segundo lote de 18 F-16 MLU holandeses por 180 millones de dólares,11 millones de dólares por aparato.

Con 1.300 millones de dólares adquirirían alrededor de 24 Block 50/52 y la cantinad de MLU's sería mucho mayor.


"En verdad parezco de los que hacen planes? Sabes que soy? Soy un perro persiguiendo autos. ¡No sabría que hacer cuando agarre uno!, yo solo... Hago cosas"
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

ROMENATOR escribió:
Adiutrix escribió:
ecuatoriano escribió:Puedo estar equivocado pero viéndolos bien tanto el Eurocaza TIFON como el Grifo son deltas, el delta a muerto viva el delta?

Por eso es que piden Mirage 50 biplazas. Para entrenar a los pilotos para los futuros Mirage 2000.
Hasta tanto, quedan los Kfir y Cheetah como puente, en calidad de "flota de segunda mano". Supongo que los F.1 españoles eran un mal negocio principalmente porque eran un camino sin salida.

mirage 2000? mmm segun tengo entendido se pretende comprar aviones nuevos y segun mal no recuerdo la linea de fabrica de estos aviones esta cerrada, igual sea la sorpresa y son los m-2000-5


Toda la razón Romenator, los M-2000 son un concepto ya superado y por ende, mejor ni pensar en ellos........ni siquiera se fabrican ya, lo cual empeora el panorama a futuro. Sinceramente espero que a nadie en la FAE se le ocurra ese avión, caro y difícil de equipar, pues solo le puedes cargar las caras armas francesas.

Saludos y suerte en todo.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

kfir escribió:Vamos a ver que pasa en las proximas semanas.
Y si regresa Correra de Rusia con un escuadron de Sukhois?
No se que tanta gracia le haria a la oficialidad de la FAE cambiar a material de origen ruso.Se me ocurre que preferirian material occidental en lo posible,aunque depende del financiamiento.
A diferrencia de lo que la gente piensa en relacion a las compras de material sovietico por el Peru en los 70's, tengo entendido que fueron por razones economicas en vez de politicas.
Saludos


No he escuchado que en las FF. AA. ecuatorianas, alguien se haya enojado con sus superiores por adquirir material ruso, sean cohetes, misiles o helos. No entiendo que tanta gracia debe causarle la compra de tal o cual equipo a uno o todos los oficiales, si previo a la adquisición se ha hecho un estudio técnico y profesional, que garantice la imparcialidad y seriedad del proceso. Con eso basta para que la adquisición, en caso de ser la recomendada, sea del agrado de los sres. oficiales.

Lo que haya ocurrido en Perú en sus compras de armas, asunto de ellos supongo y creo que no pesará en el momento de decidir.....esa decisión se tomará en base a las necesidades técnico-militares del país y sus condiciones económicas y políticas, como debe ser.

Saludos y suerte en todo.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Por cierto amigos.............afortunadamente no suenan los nombres de los:

Tejas hindúes (que me disculpe thomcat, jejeje):

Imagen

J-10's chinos:

Imagen

JF-17 chino-pakistaníes:

Imagen

O los Ching-Kuo taiwaneses:

Imagen

Ni este modelito iraní, Saeqeh:

Imagen

Y tampoco..................si, tampoco los Grippen (esperemos no los tomen en cuenta de verdad):

Imagen

Ya para empezar, los nombres mencionados están bastante bien (son lo mejor a lo que se puede aspirar, en realidad un par cuasi inalcanzables)......y al no tomarse en cuenta estos modelos, se gana en seriedad con la propuesta y de paso, queda libre el camino para que la sociedad entera debata en Ecuador estos temas, como bien propone el Sr. CG de la FAE.

Saludos y suerte en todo.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Juan Carlos Elizalde escribió:Pues en caso de haber tenido la capacidad disuasiva real (alerta temprana de radares, misiles BVR, helos para respuesta temprana y desplazamiento rápido, aviones de combate) pues apenas detectados los aviones y helos colombianos, los enviaba a interceptar para que no entren en nuestro espacio y si no se abstenían, pues tocaba derribarlos.........si solo entraron y no atacaron, que los sigan hasta el borde de nuestra frontera......si lanzaron un solo papel dentro de nuestro territorio, pues que los persigan hasta donde se pueda y los derriben si es posible.......eso es ejercer Soberanía, simple y llanamente.

Aun así, difícil, por la cercanía que había entre el campamento narcoterrorista y la línea de frontera.

Pero no te entiendo bien. No sé si lo que tu sugieres es que la FAE, por falta de capacidades, falló en montar un paraguas aéreo efectivo de protección al campamento de los narcoterroristas en territorio ecuatoriano.

Si eso es a lo que te refieres: ¿no hubiese sido más efectivo que se disponga que la FAE monte CAPs de 24 horas sobre la zona general de Angostura?

Obvio, eso solo se hace si se tiene con que hacerlo.......pero Ecuador no tenía ni como enterarse de que entraron los colombianos, de que estuvieron ni donde estuvieron ni cuantos fueron y luego, no se pudo seguirlos ni responderles de manera equivalente............

Bueno, yo no sé si la FAE se haya enterado de lo que pasaba, pero lo que es el Ejército, ellos sí que se enteraron de todo. La historia del sobrevuelo del Gazelle y de los contactos entre las patrullas ecuatorianas y las columnas colombianas que regresaban a su territorio es plenamente conocida. Es información que las autoridades pusieron en conocimiento de todos nosotros.

Juan Carlos Elizalde escribió:otra solución hubiera sido buscar un campamento de extremistas paramilitares en territorio colombiano, bombardearlo y entrar a recuperar los cuerpos, cosa idéntica a la que ellos hicieron......pero eso no habría sido sino un "ojo por ojo" y me parece que no es la mejor forma de reaccionar......

Interesante. Pregunto lo mismo que otro forista:
¿Qué te hace pensar que eso sería para el Ecuador un "ojo por ojo"? Uno diría que más bien lo que habría es agradecimiento de parte del pueblo colombiano.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Pero no te entiendo bien. No sé si lo que tu sugieres es que la FAE, por falta de capacidades, falló en montar un paraguas aéreo efectivo de protección al campamento de los narcoterroristas en territorio ecuatoriano.

Si eso es a lo que te refieres: ¿no hubiese sido más efectivo que se disponga que la FAE monte CAPs de 24 horas sobre la zona general de Angostura?


:cool: :cool: Ojo con esto, pueden dar pie para malas interpretaciones de parte nuestra...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
dicova
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 87
Registrado: 21 May 2009, 15:33

Mensaje por dicova »

Adiutrix escribió:
ecuatoriano escribió:Puedo estar equivocado pero viéndolos bien tanto el Eurocaza TIFON como el Grifo son deltas, el delta a muerto viva el delta?

Por eso es que piden Mirage 50 biplazas. Para entrenar a los pilotos para los futuros Mirage 2000.
Hasta tanto, quedan los Kfir y Cheetah como puente, en calidad de "flota de segunda mano". Supongo que los F.1 españoles eran un mal negocio principalmente porque eran un camino sin salida.


Saludos Adiutrix, creo que tu sabes algo que aún no nos has dicho, que hay de eso de los Mirage 2000??porque los mencionas??? :conf:


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Andrés Eduardo González escribió:
Pero no te entiendo bien. No sé si lo que tu sugieres es que la FAE, por falta de capacidades, falló en montar un paraguas aéreo efectivo de protección al campamento de los narcoterroristas en territorio ecuatoriano.

Si eso es a lo que te refieres: ¿no hubiese sido más efectivo que se disponga que la FAE monte CAPs de 24 horas sobre la zona general de Angostura?


:cool: :cool: Ojo con esto, pueden dar pie para malas interpretaciones de parte nuestra...

Pues antes de que saques malas interpretaciones, espera a que Juan Carlos Elizalde me explique bien lo que me quiere decir.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

dicova escribió:
Adiutrix escribió:
ecuatoriano escribió:Puedo estar equivocado pero viéndolos bien tanto el Eurocaza TIFON como el Grifo son deltas, el delta a muerto viva el delta?

Por eso es que piden Mirage 50 biplazas. Para entrenar a los pilotos para los futuros Mirage 2000.
Hasta tanto, quedan los Kfir y Cheetah como puente, en calidad de "flota de segunda mano". Supongo que los F.1 españoles eran un mal negocio principalmente porque eran un camino sin salida.


Saludos Adiutrix, creo que tu sabes algo que aún no nos has dicho, que hay de eso de los Mirage 2000??porque los mencionas??? :conf:

Lo que sé es lo que le dijo Rafael Correa a los sres. FAE: Que vean la realidad de que no hay plata para lo que tienen en mente. Que si ellos siguen hablando de Rafales o EF, pues ya que se va a hacer.
Así las cosas, me imagino que un delta para las realidades ecuatorianas es un Mirage 2000-5 Mk.2. Usado. Costaría más o menos lo mismo que un F-16 Block 60 y es configuración delta, que parece ser lo que le gusta a la FAE.


The Doors
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1042
Registrado: 06 May 2006, 19:36
Ecuador

Mensaje por The Doors »

A la FAE le conviene los F-16 block 50-52 entre nuevos y usados, ademas el costo y beneficio es más que evidente.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

thomcat escribió:
Juan Carlos Elizalde escribió:Por cierto amigos.............afortunadamente no suenan los nombres de los:

Tejas hindúes (que me disculpe thomcat, jejeje):

Ya para empezar, los nombres mencionados están bastante bien (son lo mejor a lo que se puede aspirar, en realidad un par cuasi inalcanzables)......y al no tomarse en cuenta estos modelos, se gana en seriedad con la propuesta y de paso, queda libre el camino para que la sociedad entera debata en Ecuador estos temas, como bien propone el Sr. CG de la FAE.

Saludos y suerte en todo.




JA , JA, JA :D
Saludos,
El Tejas no es mi preferido, es una regular plataforma que tiene una buena aprobaciòn por parte de nuestro estimado colega Fantasma , mi preferido sin ninguna duda es esa belleza mortìfera llamada Grippen NG, inmediatamente despues el Sukoi SU -30 ,pero tratando de ser super objetivo la meta de la FAE , tiene , tendrà que ser los F-16, despues si esto no se da , pues no queda que buscar otra plataforma , como dije anteriormente LatAm està pasando por un periodo
muy especial , mas o menos tenmos los mismo problemas , la renovaciòn de nuestras respectivas fuerzas aereas, los EEUU lo saben , y vendiendo estas plataformas tienen mas que ganar que de perder.
saludos.


Imagen

Hola Thomcat y JCE:

La verdad es que simple y sencillamente hay que "estirar hasta donde da el bolsillo" parece que los tres estamos de acuerdo en cuanto a los F-16 una combinacion nuevos usados tipo Chile. Pero hay que tomar en cuenta las tangibles e intangibles. Por ejemplo en el caso de Brasil Lula dijo que a el le gusta el Rafale despues de haber hablado con el presidente frances, pero este ultimo no representa a Dassault y no espero el reporte tecnico de la Fuerza Aerea de Brasil, de esa manera demostrando que los politicos decidian el futuro aereo en Brasil sin contar con el imput de los pilotos brasileros y tecnicos que recien a finales de este mes terminan el estudio.

Algo que se tiene que tomar tambien en cuenta aparte de lo politico, es que si se va a comprar algo con un valor mas alla de 600 millones el pais tendria que ver cual seria la compensacion industrial comercial (Offset) de beneficio para el Ecuador por parte del vendedor, que basicamente radica en una retribución al desembolso por parte del pais comprador por la cantidad de compra en el caso de Chile US$ 660 millones.

En el caso chileno Las compensaciones se enfocaron en cinco áreas estratégicas: tecnologías de la información y comunicación, biotecnología, electrónica, metalmecánica y agregación de valor a recursos naturales. Con este offset Chile consiguio una planta mundial de General Electric en Chile. Otra de las compensaciones otorgada fue la capacitación de cientos de ingenieros chilenos por General Electric. Otra se refiere a que la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer) produciria piezas y partes de los aviones de la Lockheed Martin. En este aspecto habria que preguntarse que empresas aeronauticas estarian dispuestas a ofrecer un offset atractivo al Ecuador. Y tambien me gusta el Tejas :D

Saludos

Imagen

Fuentes:

http://seguridadydefensa.com/informes/eeuu-compensa-a-chile-por-la-compra-de-f-16-679.html

http://www.barternews.com/south_america_initiates_sophisticated_offset_barter.htm


Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6045
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

Iris escribió:
ecuatoriano escribió:Puedo estar equivocado pero viéndolos bien tanto el Eurocaza TIFON como el Grifo son deltas, el delta a muerto viva el delta?


Y el Rafale, (pero no son DELTAS, propiamente dicho), más bien son alas "trapezoidales". Saludos.

P.D. :
Si te fijas bien, verás que en nada se parecen a un "delta" (como es por ejemplo un Kfir o un Chethaa).

Imagen


vamos tio, los eurocanards son deltas puros...

existen los deltas sin cola (como los mirages)

los delta con cola (como los MiG-21)

y los deltas con canards (como los EF-2000)

el ala trapezoidal es un ala delta compuesta realmente

te voy a mostrar 3 alas deltas modificadas:

Imagen

1.- F-16: ala deltacortada con cola y extension de raiz alar

2.- F-35 y F-22, Ala delta compuesta (trapezoidal)

desde elpunto puro aerodinamico, todas esas alas tienen un comportamiento básico similar, solo modificado por sus diferencias aplicadas y aditamentos

SON a la final... ALAS DELTAS

ala delta ojival (gotica)
Imagen

ala delta ccompuesta o doble delta
Imagen

Imagen

y un ala ala delta delta
Imagen


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados